El incendio de almacenes clandestinos en el Centro de Lima puso en riesgo la vida de cientos de vecinos de Barrios Altos. Durante más de cuatro semanas, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú no pudo apagar el fuego debido al derrumbe de estructuras y los pocos accesos hacia el epicentro del desastre. El escenario empieza a cambiar a un mes de iniciado el siniestro.
Las cámaras de América captaron el preciso instante en que uno de los edificios afectados por el incendio era derrumbado, la medida fue necesaria para limpiar la zona y así poner fin al desastre. Durante la mañana del 7 de abril, las autoridades continuaron con sus labores. Solo una cuarta parte de la estructura estaba de pie; por ello, era importante su destrucción.
Vecinos de la zona reclamaron durante varios días una respuesta de las autoridades, al menos este reclamo finalmente ha sido atendido. Los residentes denunciaron el abandono de los representantes de la Municipalidad de Lima y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Durante todo marzo, los residentes han respirado gases contaminados.
¿Qué ocurrió?
El 3 de marzo de 2025, un incendio de gran magnitud se inició en un almacén clandestino ubicado en la cuadra 10 del jirón Junín, en Barrios Altos, Cercado de Lima. El fuego se propagó rápidamente debido a la presencia de materiales altamente inflamables y a las condiciones precarias de las construcciones cercanas. Más de 50 unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú trabajaron durante más de 100 horas para controlar el siniestro.
La Municipalidad de Lima informó que el local donde se originó el incendio había sido clausurado varias veces por operar ilegalmente, pero seguía funcionando. El siniestro dejó al menos 17 personas afectadas por inhalación de humo y varias familias damnificadas. Durante las labores de extinción, un edificio de seis pisos colapsó tras más de 30 horas de incendio, lo que reflejó la gravedad del evento.
Este incendio reavivó el debate sobre la seguridad en el Centro Histórico de Lima, así como sobre la proliferación de almacenes ilegales. Las autoridades locales y nacionales fueron criticadas por la falta de fiscalización efectiva en zonas vulnerables como Mesa Redonda y Barrios Altos. Semanas después, el fuego se reavivó en el mismo edificio, generando nuevamente pánico entre los vecinos.
¿Cómo actuar ante un incendio?
Lo más importante es mantener la calma y actuar con rapidez siguiendo medidas de seguridad. Primero, si el fuego es pequeño y tienes un extintor cerca, intenta apagarlo siguiendo las instrucciones del equipo. Si no puedes controlarlo, evacúa inmediatamente.
Al salir, debes gatear si hay mucho humo, ya que el aire más limpio se encuentra cerca del suelo. Usa un paño húmedo para cubrir tu nariz y boca, protegiéndote de los gases tóxicos. Nunca utilices ascensores; siempre baja por las escaleras. Antes de abrir una puerta, tóquela con el dorso de la mano; si está caliente, no la abras y busca otra salida.
Si quedas atrapado, cierra la puerta, sella las rendijas con ropa húmeda y pide auxilio desde una ventana. Llama al 116, número del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, y proporciona tu ubicación exacta.
Después de evacuar, mantente alejado de la zona y no regreses hasta que las autoridades indiquen que es seguro. Además, es importante participar en simulacros de incendio y conocer las rutas de evacuación en casa, trabajo o escuela. La prevención y la preparación salvan vidas, por eso es clave actuar con serenidad y rapidez ante cualquier emergencia.
Últimas Noticias
Carlos Desio elogió el juego de Universitario en la previa del duelo ante Cienciano por Liga 1: “Hoy, es el equipo a vencer”
El estratega del ‘papá’ realizó una lectura completa y exhaustiva de las cualidades del equipo de Jorge Fossati. Además, reveló la estrategia que ha trabajado con sus dirigidos para el duelo en el Garcilaso de la Vega

Fiestas Patrias 2025: esta es la programación de Latina TV y sus actividades especiales para el 28 y 29 de julio
Los canales de televisión se preparan para transmitir los acontecimientos por la independencia del país y Latina TV dio a conocer su programación especial, la cual han llamado ‘Perú Festeja’.

¿Antonio Rizola es el Ricardo Gareca del vóley peruano? La respuesta del DT brasileño a la inédita comparación
El técnico extranjero fue catalogado como el ‘Gareca del voleibol’ luego de conquistar el subcampeonato en la Copa América con la ‘bicolor’

Cecilia Tait se ilusiona con participación de Perú en Copa Panamericana tras subcampeonato en Copa América: “Quiero ir a la VNL”
La ‘Zurda de Oro’ manifestó su deseo de ver a la selección peruana dentro del top 16 del mundo y asistiendo a la Liga de Naciones de Voleibol

Ministerio de Defensa señala que ley sobre símbolos patrios no impide su uso comercial y Gobierno revisará reglamento
Walter Astudillo, el actual ministro de Defensa, indicó que, una vez pasadas las celebraciones por Fiestas Patrias, tiene previsto sostener una reunión con los voceros del emporio comercial de Gamarra y funcionarios del Banco Central de Reserva con el fin de analizar el borrador del reglamento vinculado a la Ley 32251
