
En los registros de los últimos exámenes de admisión en la selva peruana aparecen dos nombres que dejaron sorprendidos a más de uno. No se trata de dobles ni de coincidencias anecdóticas: son peruanos con los mismos nombres de figuras musicales mundiales. Uno de ellos logró su ingreso a un tecnológico en Requena. El otro no consiguió vacante en una universidad de Loreto, pero desató una ola de comentarios en redes sociales por el peso simbólico que arrastra su nombre.
En Requena, George Harrison Arbildo Ismiño superó la prueba de ingreso al Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Manos Unidas”. Su nombre coincide con el del guitarrista de The Beatles, fallecido en 2001, cuya música sigue vigente en todas las plataformas. El joven loretano accedió a una vacante en la carrera de contabilidad. Aunque el dato podría parecer menor, llamó la atención por la resonancia de su nombre y por lo insólito del hecho: “George Harrison cubre vacante en contabilidad”, se leyó en el listado oficial.
Mientras tanto, en la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas (UNAAA), otro postulante llamó la atención por razones similares. Daddy Yankee Sánchez Manahuaco se presentó al examen del centro preuniversitario para tentar un cupo en la carrera de agronomía. No logró ingresar, pero su presencia generó una cadena de reacciones que no se detuvo. Algunos comentarios en redes sociales lo retrataron con humor: “Le faltó más gasolina”, “Mucho flow, pero poca práctica”, “Ese es Daddy Yankee de Temu”.
George Harrison de Requena

No tiene guitarra, ni tocó “Here Comes the Sun”, pero George Harrison Arbildo Ismiño sí estudió y aseguró su ingreso al instituto tecnológico “Manos Unidas”. En el examen de admisión logró la puntuación suficiente para formar parte de la nueva promoción en contabilidad, según el registro publicado por la institución educativa en sus plataformas digitales.
El nombre del joven provocó una oleada de mensajes de felicitación en redes locales y regionales. Incluso algunos medios de comunicación informaron con frases como: “George Harrison vive y estudia contabilidad en Requena”. Más allá de lo anecdótico, el caso también muestra el cruce entre cultura popular global y dinámicas locales.
“Felicitaciones George Harris de Requena”, se lee en una publicación viral de Facebook. El hecho se propagó rápidamente. Para muchos, resultó una mezcla de sorpresa y simpatía.
Daddy Yankee de Loreto

Al otro lado de la región, en la ciudad de Yurimaguas, Daddy Yankee Sánchez Manahuaco ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas… pero solo físicamente. El joven se presentó a rendir el segundo examen sumatorio del centro preuniversitario 2025. Apuntaba a una vacante en agronomía, una carrera con demanda constante en la zona.
Su nombre completo fue parte del listado oficial de postulantes, pero no alcanzó el puntaje mínimo requerido. Sin embargo, su identidad no pasó desapercibida. En redes sociales comenzaron a circular capturas del listado con frases como: “Daddy Yankee postuló a la UNAAA”, “Daddy no aprobó, pero dejó el show”, y “The Big Boss ahora quiere ser ingeniero agrónomo”.
Lo simbólico detrás del nombre
George Harrison —el original— fue un compositor y guitarrista que pasó parte de su vida explorando la espiritualidad y la música. Aunque en vida buscó la paz más que la fama, su nombre quedó grabado en generaciones. El joven de Requena no tiene relación con el músico, pero su ingreso en el tecnológico fue visto por muchos como una suerte de reencuentro simbólico con la historia cultural global.
Daddy Yankee —el original— vendió millones de discos, popularizó el reguetón y terminó vendiendo su catálogo por más de 200 millones de dólares. El joven loretano que lleva su nombre completo aún no ha comenzado su carrera universitaria, pero su aparición en las listas de la UNAAA generó un momento de atención que cruzó las fronteras de Loreto.

Lo que comenzó como anécdota se convirtió en una historia viral que retrata, desde la simpleza de un nombre, la manera en que las figuras internacionales se cuelan en las rutinas más locales. En Requena y en Yurimaguas, los Beatles y el reguetón se mezclaron por unos días con la contabilidad y la agronomía. Sin escenario, sin micrófono, pero con lápiz, cédula y libreta.
Más Noticias
‘El Valor de la Verdad’ de Ducelia Echevarría EN VIVO: Minuto a minuto de sus revelaciones sobre Rosángela Espinoza, Said Palao y su expareja
La exintegrante de ‘Esto es Guerra’ se sentará en el sillón rojo con Beto Ortiz e intentará responder 21 preguntas acerca de su vida personal y profesional.

Sveta Banerjee: Impulsando una revolución del capital consciente
Esta nota es parte de una serie dónde destacamos a líderes que están conceptualizando ideas innovadoras para el impacto positivo en el mundo

Despacho presidencial impulsó duplicar el sueldo de Dina Boluarte: tras revelación, necesitó agua de azahar e infusiones para calmarse
Según Panorama, tras la difusión del reportaje, la mandataria reaccionó con furia. Mientras, desde Palacio se ordenaban rastreos digitales y posibles despidos de funcionarios que tuvieron acceso a los documentos

Accidente múltiple en la variante de Pasamayo dejó al menos 10 vehículos siniestrados y 17 personas heridas
La acción de bomberos y ciudadanos fue clave, aunque las demoras iniciales evidenciaron fallas logísticas en la atención de emergencias

Machu Picchu bajo presión: gobierno revisará aforo tras alertas por riesgo de sobrecarga turística
En un comunicado oficial, Mincul y Mincetur descartaron la propuesta que pretendía permitir el ingreso de hasta 27 mil personas por día, cifra que calificaron como “absolutamente inviable”
