Más de S/1.3 millones para pequeñas empresas: Gobierno destina presupuesto importante para proyectos de innovación

La resolución detalla que los fondos provienen del Presupuesto Institucional 2025 de la Unidad Ejecutora 004, correspondiente al Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad

Guardar
La informalidad en las mypes
La informalidad en las mypes pasó 70% a 85%, superando el nivel prepandemia.

El Gobierno, a través del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (ProInnóvate), ha aprobado la asignación de más de 1.3 millones de soles para financiar proyectos de innovación tecnológica en micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Según lo establecido en la Resolución de Dirección Ejecutiva Nº 218-2025-PRODUCE/PROINNOVATE, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, los recursos serán destinados a fomentar la competitividad y la modernización tecnológica en el sector empresarial.

La resolución detalla que los fondos provienen del Presupuesto Institucional 2025 de la Unidad Ejecutora 004, correspondiente al Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad, y ascienden a un total de 1.3 millones 52,116 soles. Este monto será utilizado para cofinanciar diversos proyectos en el marco del Contrato de Préstamo N°5287/OC-PE, conocido como el “Programa de Innovación, Modernización Tecnológica y Emprendimiento”. Los recursos asignados provienen de la fuente de financiamiento denominada Recursos Ordinarios.

19/09/2023 Pymes, Perú, empresas Perú,
19/09/2023 Pymes, Perú, empresas Perú, economía Perú ECONOMIA MEF

Proyectos beneficiados por la subvención

De acuerdo con la resolución, los fondos estarán destinados a una serie de iniciativas específicas que buscan promover la innovación y la sostenibilidad en las mipymes. Entre los proyectos que recibirán financiamiento se encuentran:

  • Red de Emprendimiento Femenino (REF), que busca fomentar la participación de mujeres emprendedoras en el ámbito empresarial.
  • MIPYMES de Calidad con Cambio Climático (IMTEMCCC), enfocado en mejorar la calidad de los procesos productivos con un enfoque sostenible frente al cambio climático.
  • MIPYMES de Calidad (IMTEMC), orientado a elevar los estándares de calidad en las empresas beneficiadas.
  • MIPYMES Digitales Categoría 2 (IMTEMDEC2) y MIPYMES Digitales Categoría 1 (IMTEMDEC1), que promueven la transformación digital en diferentes niveles de las empresas.
  • MIPYMES Digitales (IMTEMD), un proyecto más amplio que impulsa la digitalización en el sector.
  • Validación de la Innovación con Cambio Climático (PIEC2CC), que busca implementar soluciones innovadoras para mitigar los efectos del cambio climático.

Estos proyectos reflejan un enfoque integral que combina la innovación tecnológica con la sostenibilidad ambiental y la inclusión social, elementos clave para el desarrollo económico del país.

Foto de trabajo digital. (foto:
Foto de trabajo digital. (foto: Grandes pymes)

Objetivos del programa y respaldo institucional

El Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad, conocido como ProInnóvate, tiene como objetivo principal fortalecer la capacidad de las mipymes para competir en mercados nacionales e internacionales. La asignación de estos fondos se enmarca en una estrategia más amplia para modernizar tecnológicamente a las empresas y fomentar el emprendimiento en sectores clave de la economía peruana.

La resolución fue firmada por Alejandro Afuso Higa, director ejecutivo de ProInnóvate, quien destacó la importancia de estas iniciativas para impulsar la productividad y la competitividad empresarial. Según lo publicado en El Peruano, la implementación de estos proyectos permitirá a las mipymes acceder a herramientas tecnológicas avanzadas, mejorar sus procesos productivos y adaptarse a los desafíos del cambio climático.

Financiamiento y alcance del programa

El financiamiento otorgado forma parte del Contrato de Préstamo N°5287/OC-PE, un acuerdo que busca canalizar recursos hacia proyectos de innovación y modernización tecnológica. Este contrato, respaldado por el Gobierno peruano, tiene como propósito principal apoyar a las mipymes en su transición hacia modelos de negocio más sostenibles y competitivos.

La distribución de los fondos se realizará de acuerdo con los lineamientos establecidos en el Anexo Único de la resolución, que detalla los beneficiarios específicos y los montos asignados a cada proyecto. Este enfoque garantiza que los recursos sean utilizados de manera eficiente y que las empresas seleccionadas puedan maximizar el impacto de las inversiones realizadas.

Las mipymes, que constituyen una parte fundamental de la economía, se beneficiarán directamente de estos recursos, lo que les permitirá mejorar su competitividad y adaptarse a las demandas de un mercado global en constante evolución.