Más de 48.000 vacantes gratuitas para carreras técnicas en 343 institutos de todo el país: ¿Cómo postular?

Proceso de inscripción ya se inició. Institutos ofrecen carreras técnicas con alta empleabilidad, desde minería hasta administración. Las vacantes están disponibles para jóvenes y adultos que deseen acceder a formación gratuita y de calidad

Guardar
Programas de formación en sectores
Programas de formación en sectores clave como minería, marketing e industria, con empleos bien remunerados y estabilidad laboral.

Miles de jóvenes y adultos, especialmente aquellos de sectores con menos recursos, tienen la oportunidad de acceder a formación técnica gratuita en 343 Institutos de Educación Superior Tecnológica (IEST) a nivel nacional, con la apertura de vacantes para el periodo académico 2025-I.

Esta iniciativa, respaldada por el Ministerio de Educación (Minedu), ofrece 48.196 plazas en carreras con alta demanda y proyección laboral, brindando una vía accesible para quienes buscan mejorar sus perspectivas laborales y acceder a empleos bien remunerados, sin la barrera de costos educativos.

“La formación técnica es clave para que los jóvenes ingresen al mercado laboral con empleos bien remunerados y con alta demanda”, destacó el ministro de Educación, Morgan Quero. Además, subrayó que las carreras técnicas son fundamentales no solo para el desarrollo profesional, sino también para la reactivación económica del país.

Más de 48,000 vacantes gratuitas
Más de 48,000 vacantes gratuitas en carreras de alta demanda, sin costos educativos, para jóvenes y adultos de todo el país.

Requisitos para postular

Los programas ofrecidos en estos institutos tienen una duración de tres años, y no requieren mensualidades, lo que los convierte en una alternativa accesible para miles de estudiantes que desean formarse en carreras técnicas con altos índices de empleabilidad. Además, los egresados pueden incorporarse rápidamente al mercado laboral, gracias a la formación práctica y especializada que reciben.

Para postular, los interesados deben haber culminado la educación secundaria y presentar su DNI y partida de nacimiento. Las pruebas de admisión se llevarán a cabo en abril, según la programación de cada instituto.

El Ministerio de Educación habilitó una página con el listado de institutos y los programas académicos disponibles y se puede consultar en el siguiente enlace: https://acortar.link/5a9sVt. El Minedu indicó que los postulantes se deben de acercar a los institutos para proceder con su inscripción.

A través del portal del
A través del portal del Ministerio de Educación, los interesados pueden consultar los programas disponibles y realizar su inscripción para acceder a las vacantes en los Institutos de Educación Superior Tecnológica.

Oportunidades laborales y salarios atractivos

A nivel nacional, son 343 institutos que han abierto plazas vacantes para 515 programas de estudio en las especialidades más demandadas en minería, metalurgia, petróleo y marketing, áreas con altos niveles de empleabilidad y salarios competitivos.

Los técnicos en minería, metalurgia y petróleo, por ejemplo, pueden alcanzar remuneraciones de hasta S/19.000 mensuales, mientras que otros campos como el marketing y la ingeniería industrial ofrecen salarios de hasta S/12.084 y S/11.400, respectivamente. Estos salarios no solo reflejan la calidad de la formación técnica, sino también la continua necesidad de profesionales capacitados en sectores clave para la economía nacional.

La iniciativa ofrece formación gratuita
La iniciativa ofrece formación gratuita en diversas especialidades, garantizando que más jóvenes puedan acceder a oportunidades laborales bien remuneradas.

Entre las profesiones que también se destacan por su alta demanda y proyección laboral se encuentran la enfermería técnica, administración de empresas, hotelería, guía oficial de turismo, mecatrónica automotriz, técnica en farmacia, contabilidad y administración de negocios internacionales. Estas áreas ofrecen un amplio abanico de oportunidades en sectores claves como la salud, el turismo, la tecnología y la gestión empresarial, con buenos niveles de empleo y salarios competitivos.

Los egresados de estas carreras también tienen acceso a un mercado laboral en constante expansión, lo que les asegura estabilidad y crecimiento profesional.

La carrera de enfermería técnica
La carrera de enfermería técnica ofrece una excelente oportunidad para ingresar a un sector con gran necesidad de profesionales y con un impacto directo en la comunidad.

Demanda creciente en sectores clave

Los sectores clave como la minería, la industria, y el marketing siguen mostrando una creciente necesidad de profesionales técnicos altamente capacitados. A medida que estos sectores evolucionan, se abren nuevas oportunidades de empleo para los egresados de los IEST, quienes tienen acceso a trabajos con estabilidad laboral y remuneraciones competitivas.

En áreas como la minería y los proyectos de infraestructura, la demanda de técnicos especializados no solo persiste, sino que se intensifica, consolidando estos campos como motores esenciales para el crecimiento económico del país. Esta tendencia asegura que los profesionales formados en estas áreas disfrutarán de un futuro laboral sólido, tanto a nivel nacional como internacional.

Además, a medida que la automatización y digitalización transforman la industria, las carreras técnicas en áreas como mecatrónica y cuidado de la salud se están posicionando como esenciales para el futuro del país. Las profesiones vinculadas a la tecnología, la salud y la innovación industrial continúan siendo sectores con gran potencial de crecimiento, lo que augura nuevas oportunidades laborales para quienes elijan formarse en estos campos.

Más Noticias

IGP registró un sismo de magnitud 4.5 en Sechura, Piura

A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

IGP registró un sismo de

Flavia Gómez, esposa de Moisés Vega, lo denuncia por abandono de hogar: “Cumplíamos un año el domingo”

La esposa del cantante de cumbia asegura estar en estado de shock tras enterarse de su separación a través de un comunicado en redes sociales. Además, afirma que el artista la bloqueó de sus cuentas: “Tuvimos una pequeña discusión solucionable”

Flavia Gómez, esposa de Moisés

IA en la educación: conoce 5 herramientas para optimizar el tiempo de profesores y estudiantes

Con el inicio del año académico, las universidades se enfrentan al desafío de adaptarse a la rápida evolución tecnológica. Herramientas avanzadas están cambiando la manera en que se aprende y se enseña, mejorando la eficiencia en el aula

IA en la educación: conoce

Perú cae a su nivel más bajo en Progreso Social, según el IPSM 2025

El país experimenta un declive notable en su desempeño social, marcando un retroceso significativo en áreas como la seguridad, el acceso a servicios básicos y la infraestructura, lo que refleja desafíos estructurales sin resolver desde 2020

Perú cae a su nivel

Ganadores de Kábala del martes 8 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte

La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores de Kábala del martes
MÁS NOTICIAS