
Cuatro miembros de la Policía Nacional (PNP) fueron detenidos el último jueves en la ciudad de Nasca (Ica), por exigir un soborno de S/ 1.000 a un comerciante mediante la aplicación de pagos móviles Yape, con el objetivo de evitar la incautación de su cargamento.
Los agentes, presuntos integrantes de una red de corrupción llamada ‘Los Yaperos del Sur’, fueron arrestados por personal de la Dirección contra la Corrupción durante un operativo autorizado por el Juzgado de Investigación Preparatoria (JIP) de Nasca, que aprobó una detención preliminar de siete días tras una serie de investigaciones.
Los policías detenidos son el suboficial de tercera André Martín Campaña Zárate, de la Comisaría PNP Nasca, junto a los suboficiales de segunda Aldahir Gregory Landeo Gamboa, Jhonatan Michael Tuya Pineda, y el suboficial de primera Luis Adalberto Curia Martínez, todos adscritos al Departamento de Protección de Carreteras de Nasca. Los cuatro enfrentan cargos por cohecho pasivo.
La denuncia fue presentada por el ciudadano Germán Cirilo León Tala, quien relató que los agentes le exigieron S/ 1.000 para evitar la incautación de su carga de champú y desodorantes, productos que transportaba sin la documentación necesaria. Además, su vehículo no contaba con la revisión técnica obligatoria, lo que fue utilizado por los agentes como pretexto para solicitar el soborno.

De acuerdo con la investigación, los agentes pidieron que el dinero fuera transferido a través de la aplicación Yape. Las autoridades del Frente Policial Ica informaron que la investigación comenzó hace dos meses y medio, tras recibir denuncias y realizar seguimientos.
Los policías implicados llevaban a cabo prácticas corruptas, ya que identificaban a conductores que cometían infracciones y acercándolos al patrullero para acordar un arreglo económico. Los operativos falsos eran utilizados para simular procedimientos legales.
De acuerdo con la pesquisa, los efectivos siempre aparecían juntos en las asignaciones de tránsito. “Abordaban el vehículo, lo requisaban y, si encontraban alguna irregularidad, solicitaban dinero para evitar el procedimiento policial”, explicó un representante del Ministerio Público, citado por el diario La República.
La captura de estos oficiales se produce pocos días después de que el ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, anunciara “cero tolerancia a la corrupción” en su sector.

Caso similar en Ayacucho
La semana pasada, el Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho y la Dirección Contra la Corrupción intervinieron y detuvieron a dos policías por presunto cohecho pasivo propio en el ejercicio de su función.
Los detenidos son Maximiliano Aroni (29) y Obed Cuchilla (38), quienes, según la investigación fiscal, habrían recibido una coima de S/ 70 en efectivo y S/ 30 mediante pago virtual para no poner a disposición de la unidad policial a un motociclista sin placa de circulación.
El hecho fue denunciado por el conductor, lo que permitió a la fiscal adjunta provincial Nelly Quichca Ccasani iniciar las indagaciones e identificar a los responsables, quienes laboraban en la Unidad de Emergencia de la PNP de Ayacucho.
Más Noticias
La dimensión moral de las religiones en el Perú
Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

Escolares de Iquitos reciben clases en un bar por malas condiciones de su colegio
Padres de familia exigen la construcción de una escuela para sus hijos, quienes deben estudiar en locales diferentes y en la calle

Av. Venezuela y Faucett con tránsito restringido: Protesta de transportistas deja a cientos de pasajeros varados
Conductores y cobradores han suspendido sus labores tras el asesinato de dos conductores ocurrido ayer, en San Miguel y Villa María del Triunfo

José Domingo Pérez entregó informe para que Fuerza Popular sea declarado ilegal antes de ser suspendido: Los detalles del documento
Fiscal recopiló las conductas del partido, producto de las investigaciones del Equipo Especial, que calzarían como conducta antidemocrática y que merecerían la declaratoria de ilegalidad de la organización política

Raúl Ruidíaz explotó por penal no cobrado a Atlético Grau en la Copa Sudamericana 2025: la polémica publicación de la ‘Pulga’
El flamante fichaje del cuadro ‘albo’ se pronunció a través de sus redes sociales en contra del arbitraje del duelo ante Gremio por la fecha 2 del Grupo D del torneo Conmebol.
