
El prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, estaría planeando postularse a las elecciones generales de 2026, acompañado por Flavio Cruz, actual vocero de la bancada parlamentaria, según un informe difundido este viernes por Hildebrandt en sus trece.
La revista, que cita fuentes tanto del partido del lápiz como de Fuerza Popular, menciona que Cerrón ha buscado, durante más de un año, el apoyo de la agrupación naranja para su eventual candidatura “a cambio del respaldo que Perú Libre le ha brindado en el Congreso”.
Lejos de rechazarlo, la respuesta de Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, fue una aceptación pragmática. Un alto dirigente de Perú Libre también confirmó a la publicación que Cerrón tiene la intención de encabezar la plancha presidencial del partido, con Cruz y Ana María Córdova como compañeros de fórmula. Ambos son descritos como sus “operadores incondicionales” dentro de la agrupación.
El dirigente añadió que, inicialmente, el plan era que Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso, encabezara la plancha presidencial. Sin embargo, debido a la falta de impedimentos legales para el fundador de Perú Libre, quien ya se ha librado de dos sentencias por corrupción, Waldemar se postularía al gobierno regional de Junín.
En cuanto a las disputas internas por las candidaturas al Parlamento, la competencia se estaría dando entre Richard Rojas y Yuri Castro para encabezar la lista de diputados. Para el Senado, las opciones serían Kelly Portalatino y Américo González, según fuentes dentro del partido.
Según la revista, las reuniones de la cúpula del partido se realizan los martes por la noche en la sede de la Avenida Brasil. “La mayoría cree que la responsabilidad de encabezar la plancha debe recaer en nuestro secretario general nacional”, señaló Yuri Castro, secretario de la región Lima del partido. A pesar de estas afirmaciones, aclaró que “todavía no hay candidatos con dorsal seguro para 2026”. En su opinión, el partido debe esperar la próxima asamblea nacional, donde los delegados de todo el país decidirán sobre las candidaturas definitivas.
Aunque Cerrón logró anular las dos condenas que le impedían postularse en las elecciones de 2021, el exgobernador de Junín enfrenta tres juicios pendientes y más de 20 expedientes abiertos en la Fiscalía. “Cerrón considera que este es su momento porque hay una franja de izquierda fuera de Lima que no está cubierta”, explicó el politólogo Fernando Tuesta.
Sin embargo, advirtió que la situación política del líder de Perú Libre es complicada, ya que el partido no consiguió victorias importantes en las elecciones regionales y municipales de 2022, y Cerrón tiene “muchas resistencias en todo el espectro político”. Incluso en los sectores que apoyaron a Pedro Castillo, Cerrón es considerado “un traidor”.
Reveses
Dentro de Perú Libre, la situación tampoco es sencilla. El partido ha perdido varios dirigentes en los últimos años, quienes critican abiertamente el manejo autoritario de Cerrón. “Yo dejé el partido por un mal manejo de la dirigencia”, dijo Esteban Espinal, exsecretario de Perú Libre en Ayacucho. Por su parte, Saúl Arcos, exdirigente del partido en Junín, señaló que “en Perú Libre nunca han existido elecciones internas. Al final, siempre son imposiciones del señor Vladimir Cerrón”.
El descontento con el liderazgo se refleja también en las acusaciones de corrupción dentro del partido. “La cúpula está manejada por sus operadores. Son militantes que fueron traídos de su gestión en el gobierno regional”, expresó Arcos, quien renunció al partido a finales de 2023.
La semana pasada, Cerrón brindó una entrevista a Cuarto Poder luego de casi un año y medio en la clandestinidad. “Bueno, eso de candidato natural es algo que antiguamente se manejó en los partidos. Como te digo: la política es muy cambiante, puedes estar en la cima hoy y mañana en el abismo o viceversa. Por tanto, uno tiene que ir con la mesura del caso (...) la política es tan variable que uno no puede descartar absolutamente nada”, sostuvo.
Más Noticias
La Tinka sorprende con dos nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del domingo 13 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

Gobierno decreta Duelo Nacional en honor a Mario Vargas Llosa este lunes 14 de abril
La presidenta Dina Boluarte firma el Decreto Supremo que declara este 14 de abril de 2025 como día de luto nacional, destacando la influencia y el legado de Vargas Llosa en la cultura mundial. La medida, que incluye el izamiento del Pabellón Nacional a media asta, busca rendir tributo a uno de los más grandes exponentes de la literatura peruana

Dalia Durán narra el doloroso episodio tras aborto solicitado por su expareja cirujano: “Casi muero en un hotel”
En una emotiva confesión, Dalia relató cómo un cirujano, a quien conocía, la manipuló para interrumpir su embarazo, enfrentando un doloroso proceso sin contar con su apoyo. Aunque la modelo no reveló el nombre del implicado, Beto Ortiz fue quien lo dio a conocer

Mario Vargas Llosa murió a los 89 años: Gisela Valcárcel, Corazón Serrano, María Pía Copello y más artistas se despiden del escritor
El escritor peruano murió el 13 de abril del 2025 y las figuras de la farándula peruana se hacen presente con sus condolencias hacia los familiares del Premio Nobel

Dalia Durán en ‘El Valor de la Verdad’: Ganó S/. 20 mil al responder 18 preguntas sobre John Kelvin, Miguel Trauco y su difícil infancia en Cuba
La modelo cubana se sentó en el sillón rojo y contó los difíciles capítulos que vivió en su infancia y adolescencia en Cuba. Además, los episodios de terror que pasó al lado del cantante de cumbia
