Corte de agua en Lima: dos distritos no contarán con el servicio de Sedapal este 8 de abril

La interrupción del servicio afectará zonas específicas por varias horas, como parte de las labores para mejorar el suministro de agua potable

Guardar
Algunas zonas de Lima Metropolitana
Algunas zonas de Lima Metropolitana volverán a sufrir la interrupción del servicio de agua potable. (Composición: Infobae Perú)

Sedapal informó que el martes 8 de abril se interrumpirá temporalmente el servicio de agua potable en zonas específicas de dos distritos de Lima. Esta medida, que se extenderá por varias horas, responde a labores de mantenimiento destinadas a optimizar el sistema de distribución, de acuerdo con lo anunciado por la entidad en sus plataformas digitales.

Zonas de Lima que no tendrán agua este 8 de abril:

CHACLACAYO (1)

  • Motivo: Limpieza de reservorio
  • Horario de corte: 12:00 m.
  • Horario de restablecimiento: 11:50 p.m.
  • Zonas afectadas: Urb. El Cuadro Mz. M - N, Calle B - C, PS. 8 - 15 - 23 - 24 - 25.

CHACLACAYO (2)

  • Motivo: Limpieza de reservorio
  • Horario de corte: 7:00 a.m.
  • Horario de restablecimiento: 7:00 p.m.
  • Zonas afectadas: Urb. El Cuadro (Afecta al R2 - R3 - R4 - R5).
Sedapal informó sobre los sectores
Sedapal informó sobre los sectores capitalinos que se verán afectados con el corte de agua programado. (Composición: Infobae Perú)

INDEPENDENCIA (1)

  • Motivo: Limpieza de reservorio
  • Horario de corte: 12:00 m.
  • Horario de restablecimiento: 8:00 p.m.
  • Zonas afectadas: A.H. Ampliación San Juan de Dios Comité 2, A.H. Comité 18 Ampliación, A.H. San Juan de Dios, P.J. San Juan de Dios Comité 12, P.J. San Juan de Dios Comité 14B.

INDEPENDENCIA (2)

  • Motivo: Limpieza de reservorio
  • Horario de corte: 12:00 m.
  • Horario de restablecimiento: 8:00 p.m.
  • Zonas afectadas: A.H. San Juan de Dios, A.H. Santa Cruz, P.J. San Albino, P.J. San Juan de Dios Comité 12 Ampliación, P.J. San Juan de Dios Comité 14B, U. Pop. El Ermitáño.
Sedapal informó sobre los sectores
Sedapal informó sobre los sectores capitalinos que se verán afectados con el corte de agua programado. (Composición: Infobae Perú)

¿Qué hacer durante un corte de agua programado?

Si has sido notificado de un corte de agua potable en tu zona, es fundamental que tomes medidas preventivas para reducir los inconvenientes. A continuación, te dejamos algunas sugerencias útiles:

  • Almacena agua con anticipación: Ante un corte programado, llena envases y recipientes con la cantidad suficiente para cubrir tus necesidades básicas. Evita dejar agua en espacios abiertos, ya que pueden convertirse en focos de reproducción de zancudos. Es recomendable cerrar bien los depósitos para prevenir la aparición de mosquitos transmisores del dengue.
  • Haz un uso responsable del agua: Días antes del corte, reduce el consumo de agua en el hogar. Evita actividades que impliquen un gasto excesivo, como lavar ropa o regar el jardín, para asegurarte de contar con una reserva suficiente.
Corte de agua programado. Foto:
Corte de agua programado. Foto: Andina
  • Comunícate con Sedapal: Si tu zona se verá afectada, puedes llamar a Aquafono Sedapal al (01) 3178000 para consultar detalles como la duración del corte de agua y los sectores comprometidos.
  • Mantén la higiene personal: Si el corte se extiende por varias horas, asegúrate de tener agua almacenada para acciones básicas como lavarse las manos, cepillarse los dientes o tomar una ducha rápida.
  • Disminuye el uso de electrodomésticos: Durante la interrupción del servicio, evita usar aparatos que demanden grandes cantidades de agua, como lavadoras o lavavajillas.
  • Confirma el restablecimiento del servicio: Una vez superado el corte, verifica si ya cuentas con agua en casa, comprobando tanto la presión como la calidad del suministro.

¿Cómo contactar a Sedapal?

Si necesitas resolver dudas sobre tus recibos de agua, reportar inconvenientes con el desagüe o avisar sobre la falta de agua potable, puedes comunicarte con Sedapal mediante su línea de atención telefónica Aquafono, tal como aparece en su portal web. Es recomendable tener a la mano tu número de suministro al momento de llamar.

Para acceder al servicio de Aquafono Sedapal, marca el (01) 3178000 desde un celular o teléfono fijo. En caso no tengas tu número de suministro, presiona el asterisco (*) y sigue las indicaciones que te dará la operadora, de acuerdo con lo especificado en la página oficial.

Sedapal comunicó sobre la interrupción
Sedapal comunicó sobre la interrupción temporal del servicio en diversas zonas de Lima Metropolitana. (Composición: Infobae Perú)

Otra opción es escribirle directamente a Sedapal por medio de sus cuentas de Facebook o Twitter, enviando un mensaje privado. Si no cuentas con el número de suministro, deberás proporcionar tu nombre completo, dirección y número telefónico.

Además, si tienes preguntas relacionadas con pagos de Sedapal, cortes de agua, baja presión, solicitudes de conexión o cambios de titularidad, puedes usar el chatbot Clarita, que está disponible las 24 horas para ayudarte.

Más Noticias

Se busca mercadólogo digital con mentalidad AI first, centrado en el cliente y visión comercial

No basta con tener entendimiento y manejo de herramientas basadas en IA, sino de desarrollar una relación cercana con el consumidor; contar con profundo conocimiento del mercado; y tener apertura para realizar mejoras en beneficio de los clientes

Se busca mercadólogo digital con

Hallan cadáver de taxista desaparecido en Trujillo: las autoridades detuvieron a los presuntos autores del crimen

Los restos de Santos Abram Orbegozo Ayala fue hallado enterrado en un terreno agrícola, con signos evidentes de tortura y maniatado de pies y manos

Hallan cadáver de taxista desaparecido

Por qué desapareció el pitbull peruano, la raza canina que fue creada hace más de 100 años

Poco se conoce de una población de perros con características particulares que habitó en el norte del Perú

Por qué desapareció el pitbull

“Me hubiese tocado vivir en la pobreza”: La historia de la mujer que viajó desde Suecia para buscar a su familia biológica luego de 53 años

Regina fue adoptada al nacer por una pareja sueca. Luego de décadas, decidió cruzar medio mundo hasta Santa Anita para conocer sus orígenes y entender porqué su madre tomó la difícil decisión de dejarla ir

“Me hubiese tocado vivir en

Minería ilegal avanza en Loreto: satélites detectan 20 nuevas dragas mineras en un solo mes en los ríos Nanay y Mazán

En marzo de 2025, la plataforma RAMI registró 27.957 alertas por pérdida de bosques vinculada a la extracción ilícita de oro, que pone en riesgo zonas de amortiguamiento, reservas ecológicas y la supervivencia de comunidades indígenas

Minería ilegal avanza en Loreto:
MÁS NOTICIAS