
La Libertad en alerta máxima. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido un aviso urgente que afecta a varias regiones del Perú, incluyendo la región La Libertad, donde se espera la activación de quebradas y huaicos debido a intensas lluvias. Este fenómeno de gran magnitud se mantiene hasta el miércoles 7 de abril a las 13:00 horas, según el Aviso N.º 96 emitido por la institución.
Con esta alerta, el Senamhi advierte que los riesgos son elevados en las zonas de La Libertad, donde las quebradas podrían activarse de manera repentina, aumentando las probabilidades de deslizamientos de tierra y flujos de lodo, poniendo en peligro a las comunidades cercanas a las cuencas. Se insta a la población a estar alerta y a seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
Según el pronóstico emitido, la activación de las quebradas podría ocurrir debido a la acumulación de agua generada por las lluvias intensas que caerán durante las próximas 24 horas. Las autoridades han pedido a la población no cruzar ríos o quebradas y evitar permanecer cerca de zonas de deslizamiento o áreas de riesgo de huaicos, que podrían ocasionar pérdidas materiales y humanas si no se toman precauciones adecuadas.
Las autoridades locales recomiendan a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y aplicar las medidas preventivas sugeridas, como la evacuación hacia zonas seguras y la práctica de evacuación vertical en caso de encontrarse en áreas vulnerables.
Alerta de Senamhi por lluvias extremas: granizo, nieve y tormentas eléctricas

El Senamhi también activó una alerta naranja para 15 regiones del Perú debido a la inminente ocurrencia de lluvias intensas, granizo, nieve y tormentas eléctricas entre el sábado 5 y el domingo 6 de abril. Este fenómeno afectará diversas zonas del país, incluyendo Lima, que se encuentra entre las regiones con mayor riesgo. Se espera que las precipitaciones sean de moderada a fuerte intensidad en la costa, sierra y selva, donde se podrían registrar condiciones meteorológicas extremas.
En la costa, las lluvias serán de ligera a moderada intensidad, afectando principalmente a Tumbes y Piura, con posibles interrupciones en el tránsito y actividades económicas. En la sierra, se prevén precipitaciones más intensas, como granizo y nieve, acompañadas de ráfagas de viento y tormentas eléctricas, especialmente en zonas por encima de los 3000 metros sobre el nivel del mar. Las regiones ubicadas a más de 4000 metros podrían experimentar nevadas, particularmente en la sierra central y sur. En la selva, también se prevén lluvias y chubascos de moderada a fuerte intensidad, con tormentas eléctricas y vientos que podrían generar crecidas de ríos y deslizamientos.
El Senamhi ha clasificado el nivel de riesgo en dos categorías: alerta amarilla para las regiones con peligro moderado, como Áncash, Ica, Lambayeque, y alerta naranja para las regiones de mayor peligro, incluyendo Amazonas, Apurímac, Arequipa, La Libertad, Lima, y San Martín, entre otras. Ante este panorama, las autoridades han recomendado tomar medidas preventivas, como evitar zonas de riesgo, reforzar la infraestructura en áreas urbanas y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
¿Qué hacer ante un huaico?

El Senamhi recomienda estar siempre preparado para enfrentar situaciones de emergencia. En caso de que se presente un huaico o un aluvión, las autoridades sugieren las siguientes acciones:
- Evitar cruzar ríos o quebradas y mantenerse alejado de zonas de riesgo.
- No detenerse a tomar fotos ni grabar cuando se encuentren en áreas peligrosas.
- Si el huaico está cerca y el tiempo para evacuar es limitado, buscar refugio en puntos altos, como techos o pisos superiores.
- Evitar estar en áreas de deslizamiento o derrumbes. ¡Recuerda, tu vida está en riesgo!
Ante el peligro que representa la activación de quebradas y huaicos, el Senamhi continúa vigilando de cerca el desarrollo de la situación para asegurar la seguridad de la población en las zonas afectadas.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Universitario vs Los Chankas EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 19 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La ‘U’ busca terminar este certamen de manera invicta, mientras que los ‘guerreros’ sueñan con el boleto a la Copa Sudamericana 2026. Sigue todas las incidencias de este cotejo

Fiscalía pide a la PNP de “manera muy urgente” capturar a Óscar Acuña por caso Qali Warma
Se intensifica la búsqueda nacional del hermano de César Acuña, quien es señalado como figura clave en una presunta red que habría favorecido contratos y operado a favor de la empresa Frigoinca en el programa de alimentación escolar

Williams Riveros fue expulsado tras error en salida y falta desafortunada en Universitario vs Los Chankas por Liga 1 2025
El defensa paraguayo quiso salir jugando con mucha jerarquía, pero terminó resbalándose y se vio oblibado a frenar a José Manzaneda con un jalón para evitar el 3-0 en Andahuaylas

Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: así marchan los equipos en la fecha 5 de la primera fase
El Coliseo Miguel Grau del Callao sigue siendo escenario del torneo y este fin de semana ofrecerá duelos de alto nivel, incluido el esperado clásico entre Regatas y San Martín


