
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta sobre el incremento de la velocidad del viento en la costa peruana, fenómeno que se presentará entre el sábado 5 y el lunes 7 de abril.
Este evento meteorológico, de intensidad moderada, podría ocasionar el levantamiento de polvo y arena, así como una reducción significativa de la visibilidad horizontal en diversas zonas del litoral.
Además, se prevé la presencia de cobertura nubosa acompañada de niebla y neblina durante las madrugadas y las primeras horas de la mañana en áreas cercanas al litoral.
El fenómeno meteorológico afectará a diversas regiones del litoral peruano, incluyendo Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima y Piura. Estas áreas, que comprenden tanto la costa norte como la parte centro y sur, experimentarán variaciones en la intensidad de los vientos, así como en la presencia de nubosidad y niebla.
- Sábado 5 de abril: Se esperan ráfagas cercanas a los 35 km/h en la zona norte.
- Domingo 6 de abril: Las corrientes alcanzarán aproximadamente los 35 km/h en la parte norte, unos 34 km/h en la costa centro y cerca de 32 km/h en la costa de Ica.
- Lunes 7 de abril: En la zona norte los registros rondarán los 35 km/h; en la parte centro, cerca de 34 km/h; en la costa sur, alrededor de 20 km/h; y en la costa de Ica, unos 32 km/h.

Impactos en la visibilidad
El incremento de la velocidad del viento en estas regiones podría generar condiciones adversas, como el levantamiento de polvo y arena, lo que afectaría la visibilidad horizontal, especialmente en áreas abiertas o cercanas a zonas desérticas.
Asimismo, la presencia de niebla y neblina en sectores próximos al litoral durante las primeras horas del día podría dificultar aún más la visibilidad. De esa manera, representa un riesgo para quienes transiten por estas zonas.
Ante esta situación, el Senamhi recomendó a los ciudadanos a mantenerse informados sobre el desarrollo de las condiciones meteorológicas y tomar precauciones, especialmente si se realizan actividades al aire libre que puedan verse afectadas por el mal tiempo.

La institución subrayó la importancia de actuar con prudencia para evitar accidentes o complicaciones derivadas de estas condiciones climáticas.
El Senamhi destacó la importancia de prestar atención a las condiciones específicas de cada región, ya que las características del terreno y la proximidad al litoral pueden influir en la magnitud de los efectos del fenómeno.
¿Cuáles son las funciones del Senamhi?
- Monitorear y analizar las condiciones meteorológicas, hidrológicas y climáticas en todo el territorio nacional.
- Emitir pronósticos, alertas y avisos sobre fenómenos naturales como lluvias intensas, heladas, friajes, oleajes, entre otros eventos que puedan afectar a la población.
- Realizar estudios e investigaciones sobre el comportamiento del clima, la atmósfera y los recursos hídricos del país.
- Gestionar una red de estaciones meteorológicas e hidrológicas distribuidas estratégicamente para recopilar información en tiempo real.
- Proveer datos técnicos y científicos a instituciones públicas, privadas y al público en general para la toma de decisiones.
- Contribuir a la planificación territorial y gestión del riesgo, brindando información útil para sectores como agricultura, transporte, salud, pesca, energía y defensa civil.
- Promover la educación y cultura climática, mediante campañas informativas, talleres y difusión de contenidos especializados.
- Representar al Perú en foros y convenios internacionales sobre cambio climático, meteorología e hidrología.
- Desarrollar herramientas tecnológicas para mejorar el acceso a la información climática y meteorológica en todo el país.
- Apoyar en situaciones de emergencia brindando información clave para la prevención y respuesta ante desastres naturales.
Más Noticias
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ busca su libertad y pide el cierre definitivo de su caso por tráfico de influencias
La defensa del expresentador de TV solicitó el sobreseimiento definitivo de su caso al alegar que la imputación no encaja en los tipos penales establecidos. El Poder Judicial revisará la solicitud este 22 de abril

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy lunes 7 de abril
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Empresa de EE.UU. denuncia a Fábrica del Ejército peruano por plagio y falsificación de sus fusiles: pedirá millonaria reparación al Estado
La firma UWS interpuso una denuncia contra FAME por copiar ilegalmente componentes clave de sus fusiles ARAD 5, patentados en Perú. Busca una indemnización millonaria y la incautación del armamento

Lima Metropolitana alcanzó índices de radiación UV “muy alta” en estos distritos, según Senamhi
El organismo meteorológico recomendó a la población utilizar gorros de ala ancha, sombrillas, lentes de sol, prendas de manga larga y protectores solares

Filtraciones de agua, techos colapsados y molduras caídas alertan sobre la situación del edificio del Congreso de la República
Informes técnicos confirman sobrecarga estructural y fallas severas en uno de los edificios más importantes del país. El Congreso ordena el cierre de oficinas y la reubicación de personal
