
Supermercados Peruanos S.A. ha dado inicio a la construcción de un nuevo supermercado Plaza Vea en San Juan Bautista, distrito ubicado en la provincia de Huamanga, Ayacucho. Este proyecto, con una inversión de ocho meses de plazo, tiene como objetivo modernizar la infraestructura comercial en la región, al mismo tiempo que dinamiza la economía local. El establecimiento se erigirá sobre un área de 5.500 metros cuadrados, distribuidos en dos niveles, en la avenida Cusco, donde anteriormente funcionaba el grifo Chacchi.
Con la demolición ya completada, el nuevo Plaza Vea promete ser una de las principales opciones de abastecimiento en la zona. Según Sergio Canchari, representante de la empresa, la llegada del supermercado marcará un cambio significativo para los habitantes de Ayacucho, quienes podrán acceder a un espacio moderno y funcional para sus compras. Se espera que este nuevo centro comercial esté operativo a finales de este año.
Construcción y cronograma de ejecución
La construcción del supermercado Plaza Vea ha comenzado con la demolición de la antigua infraestructura en el terreno, la cual fue aprobada por la Municipalidad de San Juan Bautista y Osinergmin debido a la presencia de un antiguo grifo en el predio. El proyecto avanza con la mirada puesta en su inauguración para el último trimestre del año, lo que proporcionará a los consumidores una nueva alternativa de abastecimiento en un espacio renovado y adaptado a sus necesidades.
Uno de los puntos clave mencionados por Canchari es la necesidad de reforzar la seguridad en la zona, sobre todo tras la llegada de una nueva inversión privada. “La llegada de inversiones privadas también puede atraer a personas con intenciones delictivas. Las autoridades locales deben actuar rápidamente, coordinar esfuerzos y proporcionar un entorno seguro para los ciudadanos”, señaló. A pesar de estas preocupaciones, hasta el momento no se han presentado medidas concretas de las autoridades locales para garantizar la seguridad en el área.

Expansión de Plaza Vea en el Perú
La reconocida cadena de supermercados peruana ha mantenido un ritmo constante de crecimiento en los últimos años, inaugurando nuevos establecimientos y adaptando algunos de sus locales a formatos más amplios.
Además de las aperturas, Plaza Vea ha iniciado proyectos para transformar algunos de sus locales en centros comerciales de mayor envergadura. Por ejemplo, en el distrito de Surco, se planea convertir el supermercado ubicado en el Óvalo Higuereta en un centro comercial bajo la marca Real Plaza, mientras que otro establecimiento en la urbanización Bolichera se transformaría en un Plaza Center.
Actualmente, tiene 103 locales distribuidos a nivel nacional. La empresa, parte del grupo Intercorp, mantiene una estrategia de expansión enfocada en satisfacer la creciente demanda de los consumidores y fortalecer su presencia en nuevas regiones del país. La construcción de este supermercado en Ayacucho es una prueba más del compromiso de Plaza Vea con el desarrollo del comercio moderno en el Perú, contribuyendo también a la creación de nuevos empleos y al fomento de la competitividad en el sector retail.
Huamanga: población e historia
La provincia de Huamanga, ubicada en el departamento de Ayacucho, Perú, tiene una extensión de 2.981,37 km² y está compuesta por 16 distritos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la población es de unos 688 mil habitantes, siendo esta la provincia con mayor población en el departamento.

Históricamente, la zona de Huamanga fue habitada por diversas culturas preincaicas, como los Wari, quienes establecieron un imperio que abarcaba gran parte de los Andes centrales. Tras la expansión del Imperio Inca, la región fue incorporada a su vasto territorio. Durante la época colonial, el 25 de abril de 1540, el conquistador Francisco Pizarro fundó la ciudad de San Juan de la Frontera de Huamanga, estableciendo un punto estratégico entre Lima y Cusco. La ciudad se destacó como un importante centro administrativo y comercial.
Más Noticias
Magaly Medina afirma que sí expondría ampay de infidelidad de su esposo: “Tengo que ser consecuente, es mi negocio”
La conductora de Magaly TV La Firme señaló que un ampay de infidelidad de su esposo, Alfredo Zambrano, sería “el boom de los booms” y afirmó que incluso lo compartiría con otros canales para su difusión. “Sí, un hombre no te respeta porque tendría que respetarlo”, mencionó

Multan a Plaza Vea con S/ 287.723 por difundir imágenes de consumidora y retener sus productos
Sanción es en primera instancia administrativa. Indecopi determinó que la empresa actuó de forma excesiva e injustificada al retener los artículos y compartir la imagen de la consumidora sin su autorización

Restaurantes advierten “despidos masivos” si se prohíben las motos por las noches
La Defensoría del Pueblo ha planteado prohibir el uso de motocicletas lineales durante la noche, lo que afectaría enormemente el servicio de delivery y, por ende, las actividades económicas relacionadas a la gastronomía

Nueva propuesta de retiro AFP plantea desembolso de hasta S/ 21.400: ya son 13 proyectos de ley
Las iniciativas buscan ofrecer recursos inmediatos a los afiliados de las AFP debido a la situación económica incierta del Perú, aunque su viabilidad dependerá del análisis en el Congreso y de los efectos que puedan tener en la estabilidad del sistema de pensiones

La historia del descubrimiento del ‘Monumento a la Humanidad’ y los misteriosos rostros hallados en el lado opuesto de la piedra
La estructura rocosa, con su forma escultórica, capta la atención de los turistas por los rostros que parecen surgir de su superficie. Al observarla, muchos se cuestionan si fue esculpida por antiguos pobladores o si, en cambio, es el resultado de la erosión
