
Este domingo 6 de abril, el Ministerio de Cultura (Mincul), a través de sus direcciones y unidades ejecutoras, abrirá gratuitamente las puertas de museos emblemáticos de Lambayeque e Ica como parte de la cuarta edición del año del programa nacional Museos Abiertos (MUA). En esta jornada, el acceso a los recintos solo requiere la presentación del DNI, permitiendo que peruanos y residentes disfruten de exposiciones, talleres, ferias y homenajes sin costo alguno.
En Lambayeque, la Unidad Ejecutora 005 Naylamp (UE005) ha organizado una variada programación en los museos Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán de Ferreñafe, Huaca Rajada-Sipán, Chotuna-Chornancap, Túcume y el sitio arqueológico Huaca Ventarrón. Desde las 9:00 a.m., estos espacios abrirán al público con el objetivo de acercar a más ciudadanos a la historia prehispánica del norte del país.
Carlos Wester La Torre, director de la UE005, destacó que esta edición busca involucrar especialmente a quienes aún no conocen estos espacios culturales. “Queremos acercar a más personas al legado histórico de la región”, indicó.
Entre las actividades previstas, el Museo Brüning ofrecerá desde las 9:00 a.m. la exposición “La China Chola de Mochumí”, acompañada de venta de libros, degustaciones, talleres de lectura y dibujo, y presentaciones artísticas. En paralelo, el Museo Sicán presentará la reapertura de la muestra “El viaje de una máscara de Sicán a China” y un taller de marinera.
El Museo Tumbas Reales de Sipán, uno de los más visitados del país, iniciará su programación a las 10:00 a.m. con la presentación del libro infantil La Cuentacuentos del autor Javier Villegas. A ello se sumarán talleres, venta de libros, exposiciones ecológicas y un concierto de arpa a las 3:00 p.m. en homenaje a la antropóloga Susana Meneses, fallecida recientemente. La presentación estará a cargo del artista y antropólogo José Luis Moncada.

“Queremos que este evento no solo sea una celebración cultural, sino también una oportunidad para reflexionar sobre nuestra historia y el entorno que habitamos”, comentó Edgar Bracamonte, director del museo, quien también anunció actividades vinculadas a la educación ambiental y el uso sostenible del agua, como parte del programa de revalorización de la flora y fauna local.
Otros museos de Lambayeque también ofrecerán ferias, homenajes gastronómicos y talleres. En Huaca Rajada Sipán se desarrollará un espacio dedicado a la revitalización del idioma mochica, mientras que en Túcume habrá un homenaje al investigador Thor Heyerdahl y venta de artesanías con identidad local.
Ica se suma con actividades literarias y educativas
En el sur del país, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica anunció una jornada centrada en la lectura y el libro, en conmemoración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, que se celebra cada 23 de abril.
La actividad “Domingo para aprender sobre el libro” se realizará en el Museo Regional de Ica “Adolfo Bermúdez Jenkins” y contará con la participación del reconocido bibliófilo Ramón Rojas Díaz, además de representantes de la Biblioteca Nacional de Ica “José de San Martín”.

Desde las 8:30 a.m. hasta las 6:30 p.m., los visitantes podrán recorrer las salas del museo y participar en talleres gratuitos como teatro de títeres, “Escritor por un día”, “Leamos” y más. La iniciativa busca fomentar la lectura, promover la propiedad intelectual y acercar a las familias al patrimonio cultural de la región a través de la literatura.
Según la DDC Ica, estas actividades buscan estimular la participación activa de personas de todas las edades y reforzar el conocimiento sobre la historia nacional mediante los libros, como herramienta de transmisión de saberes.
El programa Museos Abiertos forma parte de la estrategia del Ministerio de Cultura para democratizar el acceso a los espacios culturales en el país. Además de permitir el ingreso gratuito cada primer domingo de mes, fomenta una agenda dinámica de actividades que van desde presentaciones artísticas y talleres hasta exposiciones gastronómicas y acciones de protección ambiental.
Más Noticias
Elías Montalvo confiesa su relación con Peter Fajardo y revela que productor conoció a su familia: “Aún lo extraño”
Durante su entrevista en El Valor de la Verdad, el tiktoker abrió su corazón y admitió que extraña al productor de Esto Es Guerra, mientras compartió cómo su familia estuvo involucrada en su relación con Fajardo

Elías Montalvo revela tensiones con Mario Irivarren y otros compañeros del reality: “Se olvidan de dónde vienen”
Montalvo expresó que los roces con Irivarren, Said Palao, Melissa Loza y Karen Dejo, quienes lo ignoraban, podrían haberse originado por celos ante su rápida llegada al éxito

Elías Montalvo expone enfrentamiento con Mario Hart y le resaltó ser ‘un histórico’: “Me metió un manazo y me mentó la madre”
El tiktoker reveló en El valor de la verdad cómo un duelo de tortazos que ganó a Hart derivó en una intensa confrontación, exponiendo el lado oscuro del chico reality

La Tinka sorprende con nuevo afortunado de 50 mil soles en la jugada del domingo 6 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

Elías Montalvo afirma que le gustaba Rosángela Espinoza: “Me llamaba mucho la atención”
El modelo admite que, aunque había atracción, también reconoció que las emociones se volvieron confusas en medio del mundo del reality
