Un juez de la Corte Superior de Arequipa ha emitido una resolución histórica al dictar medidas de protección para salvaguardar la vida de un bebé no nacido, gestado por una adolescente de 16 años, luego de una denuncia presentada por la pareja de la menor, quien acusó a la madre de la joven de intentar someterla a un aborto.
El juez especializado en el 5to Juzgado de Familia del Módulo Judicial Integrado de Arequipa, Giancarlo Torreblanca Gonzales, dictó una serie de medidas urgentes para garantizar la vida de un feto. La resolución prohíbe expresamente que la joven, identificada con las iniciales P.H.T., se acerque a cualquier centro de salud, clínica o consultorio donde se puedan realizar procedimientos de aborto o cualquier otro tratamiento que pueda poner en peligro la vida del nonato.

Prohibición y medidas de protección
Además de las restricciones impuestas a la adolescente, el magistrado dictó una prohibición explícita contra la madre de la menor, identificada como F.T.V., para que no presione a su hija a interrumpir el embarazo. En caso de que la madre incumpla esta orden, podría enfrentarse a una denuncia penal.
El juez Torreblanca Gonzales también advirtió que cualquier intento de obstaculizar la voluntad de la joven o influir en su decisión respecto al embarazo podría acarrear graves consecuencias legales.
Como parte de las medidas adoptadas, el juez ordenó que un equipo multidisciplinario, compuesto por profesionales de los juzgados de Familia, elabore un informe detallado sobre la situación de la adolescente, tanto en términos de su salud física y mental como en relación a las condiciones socioeconómicas o si es víctima de violencia intrafamilia en su entorno familiar. Este documento deberá ser entregado en un plazo de 24 horas y tendrá como objetivo ofrecer un análisis integral de las circunstancias que rodean el embarazo de la adolescente.

Padre del feto presentó denuncia
La denuncia fue presentada por la pareja de la adolescente, quien, según su versión de los hechos, intentó hacerse cargo del bebé y ofreció su apoyo para que la joven no se sometiera al aborto. El denunciante aseguró que habló directamente con la madre de la menor, F.T.V., para manifestarle su disposición de asumir la responsabilidad de la paternidad y cuidar al bebé.
Sin embargo, según su relato, la madre de la adolescente rechazó la maternidad de su hija y, además, le habría solicitado una suma de dinero para presuntamente, interrumpir su embarazo.
Más de 39 mil menores dieron a luz en 2024
En 2024, el Ministerio de Salud del Perú registró 39,307 casos en su Sistema de Registro del Certificado de Nacido Vivo (CNV). De estos, 38 mil 234 correspondieron a adolescentes de 15 a 19 años, 1.072 a menores de 11 a 14 años y al menos un caso involucró a una niña entre 0 y 10 años. Aunque la mayoría de edad en el Perú se establece a los 18 años, entidades como el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) incluyen en sus estadísticas a adolescentes de 15 a 19 años.

A nivel regional, Lima concentró la mayor cantidad de partos de bebés vivos, con 6.235 casos entre enero y diciembre de 2024. En esta región se registró el único caso de una menor entre 0 y 10 años que dio a luz. Las regiones con mayores cifras fueron:
Históricamente, el Perú ha mantenido cifras elevadas de partos en adolescentes y niñas. Desde hace más de una década, el país supera los 30 mil casos anuales, con picos como los 57 mil 697 partos registrados en 2017. Esta tendencia refleja desafíos persistentes en la educación sexual, acceso a métodos anticonceptivos y políticas públicas efectivas para reducir el embarazo adolescente y la maternidad temprana.
Más Noticias
Medifarma admite fallas en la producción del suero fisiológico y culpa a trabajadores de ocultar resultados y de violar protocolos
La farmacéutica está bajo serias acusaciones luego de admitir que se manipularon los resultados de control de calidad, lo que facilitó la distribución de un lote defectuoso de suero a hospitales y clínicas

Reintegro 3 del Fonavi: pagos de hasta más de S/10 mil para miles de fonavistas
El monto total de devolución asciende a S/631 millones 353 mil 301,7. Desde la Comisión Ad Hoc revelaron datos preliminares de la nueva devolución que se cobrará en abril en el Banco de la Nación

Paul Flores: dictan detención preliminar contra presunto cómplice del asesinato del vocalista de Armonía 10
El general Víctor José Zanabria Angulo, Comandante General de la PNP, indicó que es el quinto presunto implicado en el asesinato del vocalista ocurrido el pasado 16 de marzo en la madrugada

Pablo Ceppelini suspendido por 4 meses: las opciones de Alianza Lima para librarse de la sanción de Conmebol
El abogado especialista en derecho deportivo, Marcelo Bee Sellares, explicó a Infobae Perú el procedimiento legal en el caso del futbolista ‘blanquiazul’

Dua Lipa en Perú: precios de entradas, zonas y cuándo inicia la preventa de su concierto en el Estadio San Marcos
La cantante albanobritánica se presentará el 25 de noviembre en el Estadio San Marcos, en lo que promete ser un espectáculo inolvidable para sus fanáticos peruanos
