El Zein y Samahara Lobatón multados: Indecopi revela lista completa de influencers sancionados por publicidad encubierta

Inicialmente, el ente regulador anunció que Alejandra Baigorria fue sancionada por infracciones a la Ley de Represión de la Competencia Desleal. Y, si bien su multa es la más alta por lejos, no es la única personalidad observada por el Indecopi

Guardar
La sanción a El Zein
La sanción a El Zein fue de 1 UIT. Foto: composición Infobae Perú/Instagram/Indecopi

Previamente, la influencer y empresaria Alejandra Baigorria fue sancionada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) con una multa de 47 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a aproximadamente S/ 251.450. Esta multa se debió a la promoción del juego de apuestas en línea “Minas o Mines de Meexbet” en su cuenta de Instagram, donde compartió 47 historias sin indicar que se trataba de contenido publicitario ni incluir las advertencias sobre los riesgos de la ludopatía, como lo exige la Ley 31557.

Indecopi determinó que Baigorria presentó este contenido comercial como si fueran recomendaciones personales, vulnerando el principio de autenticidad que requiere que toda publicidad sea claramente identificable. Además, al omitir la advertencia sobre los riesgos asociados al juego excesivo, incumplió el principio de legalidad establecido en el reglamento de la mencionada ley. Sin embargo, el instituto mencionó que este no era el único caso, por lo que Infobae Perú consultó al ente regulador por los demás influencers sancionados.

Sanciones de hasta 1,5 UIT por publicidad encubierta y engañosa en redes sociales

Debido a supuestas infracciones a la Ley de Represión de la Competencia Desleal, la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) de Indecopi abrió 13 procedimientos sancionadores de oficio desde 2019 hasta la fecha. De estos, nueve ya han concluido, seis de los cuales resultaron con sanciones, mientras que tres fueron desestimados.

Los casos restantes siguen en proceso, y conforme a lo dispuesto por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley de Represión de la Competencia Desleal, no es posible proporcionar más detalles sobre estos procedimientos. De esta manera, los sancionados en estos procesos, según la lista compartida a Infobae Perú, son:

  • Andy Merino Ramírez (Andynsane o el Zein): 1 UIT o S/ 5.350
  • O&P Farmaindustrias S.A.C.: 1,5 UIT o S/ 8.025
  • Samahara Melissa Lobatón (hija de Melissa Klug): 0,5 UIT o S/ 2.675
  • Gianella Marquina Klug (también hija de Melissa Klug): 0,43 UIT o S/ 2.300,5
  • Marianella del Pilar Escobar Acosta: 0,18 UIT o S/ 963
  • Heineken Perú S.A.C.: Amonestación
Gianella Marquina Klug también fue
Gianella Marquina Klug también fue sancionada por el Indecopi. Foto: Instagram

¿En qué consiste la Ley de Represión de la Competencia Desleal?

La Ley de Represión de la Competencia Desleal es una normativa peruana diseñada para prohibir y sancionar prácticas comerciales que, de manera real o potencial, afecten o impidan el adecuado funcionamiento del mercado. Su objetivo principal es garantizar que las empresas compitan de manera justa, evitando acciones que puedan inducir a error a los consumidores o distorsionar la libre competencia.

Esta ley abarca una variedad de conductas consideradas desleales, incluyendo:

  • Actos de engaño: Prácticas que inducen a error sobre las características o condiciones de bienes o servicios.
  • Actos de confusión: Acciones que generan confusión respecto al origen empresarial de productos o servicios.
  • Explotación indebida de la reputación ajena: Uso no autorizado de la imagen o prestigio de otra empresa.
  • Actos de denigración: Acciones que menoscaban la imagen o reputación de competidores.
  • Actos contra el principio de autenticidad: Publicidad encubierta que no es claramente identificada como tal por el público.

La aplicación de esta ley está a cargo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), que tiene la facultad de investigar y sancionar las infracciones cometidas en el mercado peruano.

Sede principal de Indecopi. Foto:
Sede principal de Indecopi. Foto: Gobierno del Perú

Otras sanciones de Indecopi

Sanciones a colegios privados por prácticas restrictivas

Indecopi multó a varios colegios privados por infringir normas de protección al consumidor. Las infracciones incluyeron la obligación de adquirir útiles y uniformes en establecimientos específicos, limitando la libertad de elección de los padres. Estas prácticas afectaron la economía familiar y fueron sancionadas con multas que sumaron más de S/ 1 millón.

Advertencia sobre la piratería de textos escolares

Con el inicio del año escolar 2025, Indecopi instó a colegios, docentes y padres a abstenerse de fotocopiar o descargar ilegalmente textos escolares. Estas acciones vulneran los derechos de autor y pueden resultar en sanciones de hasta S/ 963 mil. La entidad envió comunicaciones a más de 3.000 colegios, promoviendo el respeto por la propiedad intelectual y la adquisición de materiales educativos a través de canales legales.

Resolución a favor de consumidor contra Lenovo y Coolbox

Indecopi ordenó a Lenovo y Coolbox reembolsar S/ 3.610,90 a un consumidor que adquirió una laptop defectuosa. El equipo presentó fallas recurrentes, y tras intentos infructuosos de reparación, se dictaminó la devolución del monto pagado más los intereses legales correspondientes.

Más Noticias

Redes móviles y sostenibilidad: qué cifras marcan el avance del sector tecnológico peruano

Indicadores oficiales y reportes recientes muestran el impacto que tienen las inversiones en energías renovables y en reciclaje de residuos electrónicos sobre el desarrollo nacional

Redes móviles y sostenibilidad: qué

Rafael López Aliaga señala que aún evalúa su renuncia a la alcaldía de Lima: “Hay que ver qué voy a hacer con mi vida”

El alcalde afirmó que todavía dispone de tiempo para definir si postulará a la presidencia en 2026, decisión que anunciaría después de un retiro espiritual en octubre. Por su parte, la congresista Norma Yarrow señaló que Renovación Popular respalda esta posible candidatura

Rafael López Aliaga señala que

Material para tren Lima-Chosica está “viejito, pero todavía sirve”: Carlos Bruce respalda proyecto de Rafael López Aliaga

El alcalde de Surco respaldó el proyecto ferroviario Lima–Chosica y, aunque reconoció las preocupaciones del MTC sobre la seguridad, sostuvo que la iniciativa debe concretarse

Material para tren Lima-Chosica está

Rafael López Aliaga planea convertir la Av. Abancay en un boulevard y desviar el tráfico a mega túnel subterráneo

El alcalde propuso la creación de una alameda en la superficie, mientras que todo el tránsito vehicular se trasladaría a un túnel subterráneo de 6.93 kilómetros de longitud. La obra está valorizada en 600 millones de dólares

Rafael López Aliaga planea convertir

Trujillo: Lanzan un huevo a la cabeza del alcalde Wilmer Sánchez tras su conferencia sobre el ataque con explosivos

Un hombre lanzó un huevo al alcalde de La Esperanza tras una conferencia sobre un atentado con explosivos que dejó heridos y daños en Trujillo. La PNP detuvo a tres sospechosos vinculados al ataque, posiblemente relacionado con minería ilegal

Trujillo: Lanzan un huevo a
MÁS NOTICIAS