La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó por tercera vez a David Smith Silva Ramírez, alias Deyvis, un integrante de una banda de extorsionadores que viene sembrando el terror entre empresarios de Lima Metropolitana y Callao. Con solo 20 años, el sujeto ya registra un historial criminal preocupante y, pese a sus antecedentes, se encontraba libre al momento de su detención.
Esta vez, la detención ocurrió en Ventanilla y no dejó lugar a dudas: portaba un arma de fuego y en su celular se hallaron pruebas que lo vinculan directamente con ataques a negocios, incluidos disparos y amenazas grabadas.
La intervención fue realizada por efectivos de la División de Robos y de la División de Inteligencia de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), quienes lo interceptaron justo cuando salía de su domicilio. En su cintura llevaba una pistola marca Taurus abastecida con ocho municiones.
La primera vez que cayó fue en 2022, cuando aún era menor de edad. Luego, el 19 de septiembre de 2023, fue capturado junto a tres sujetos más, todos sindicados como miembros de una organización criminal dedicada a la extorsión. Aquella vez fue recluido, pero en cuestión de meses ya estaba nuevamente en libertad y, según las autoridades, reincidiendo en los mismos delitos.

Pruebas en el bolsillo: su celular, una ventana al crimen
Durante la revisión del celular de Silva Ramírez, los agentes encontraron lo que parece ser un catálogo audiovisual de sus actividades ilícitas. Entre los archivos almacenados había videos de disparos realizados contra mototaxis, imágenes de negocios atacados —incluida una veterinaria— y registros de armas y municiones. También se hallaron conversaciones comprometedoras que confirmaban su vínculo con otros miembros de la organización criminal.
A diferencia de otros casos donde los detenidos se acogen al silencio o niegan los cargos, el delincuente no tuvo reparo en confesar. Ante las autoridades, admitió haber utilizado su arma de fuego para extorsionar empresarios de distintos rubros. “Extorsionaba siempre a empresas”, recordó con frialdad.
El modo de operar, según detallaron los agentes, consistía en intimidar a los dueños de negocios con amenazas previas, y si no accedían a pagar el “cupo”, procedían a atacar sus locales, disparar a vehículos o dejar mensajes violentos.
Las imágenes encontradas en el celular de Silva evidencian que esta mecánica se repitió en varias oportunidades y que incluso se compartían los “resultados” con los demás miembros de la banda como si se tratara de trofeos.

Canales de emergencia
El Gobierno lanzó la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas para denunciar casos de extorsión y recibir protección inmediata. Esta línea está conectada con la Central de Emergencias 105, lo que permite a los ciudadanos enviar pruebas, como audios y videos.
Además, hay otras formas de reportar estos casos:
- Línea 1818: Para denuncias de extorsión.
- Celular 942841978: Contacto directo para realizar reportes.
- Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
- Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en estos delitos.
Otros números de emergencia:
- Bomberos Voluntarios del Perú: 116
- Centro de Emergencia Mujer: 100
- SAMU (Atención Móvil de Urgencia): 106
- Hospital Nacional de Emergencias: 113
De acuerdo con una encuesta elaborada por Ipsos, incluida en el segundo informe del Observatorio del Crimen y la Violencia, el 21 % de los peruanos asegura haber recibido algún tipo de amenaza o extorsión. De las 5 millones de personas afectadas, la mayor parte (27 %) se encuentra en Lima, mientras que en el resto del país la cifra llega al 18 %.
Más Noticias
Marisol y Pamela López se saludaron con beso y hablaron de chats con Christian Cueva: “Reconozco mi error”
En un inesperado reencuentro, la esposa de Christian Cueva le compartió sus sentimientos y la cantante le aclaró que no hubo affaire con su esposo. Además, le ofreció su respaldo incondicional

El relato de las madres cuyos bebés fueron intercambiados al nacer y debieron devolverlos seis años después: “Mi hijo no querían irse”
Ruth y María Elita ahora afirman tener dos hijos y se apoyan apoyarse mutuamente. Aunque una orden judicial dispuso apoyo especializado, las madres denuncian que no han recibido ni ayuda psicológica ni económica

Suero fisiológico paraguayo llegó al Perú: más de 14 mil frascos fueron trasladados por la Fuerza Aérea
El ministro de Salud, César Vásquez, señaló que esta donación busca paliar el desabastecimiento de cloruro de sodio por el reciente retiro del mercado de suero fisiológico defectuoso producido por el laboratorio Medifarma

Estos son los mejores 10 lugares para trabajar en Perú, según Computrabajo: solo hay un banco entre ellos, y figura una pollería
Fueron más de 18.000 empresas calificadas a nivel nacional, entre los sectores bancario, educativo, minería, comercio y más. Lo relevante de este ranking es que se basa en las opiniones de los propios colaboradores y excolaboradores de las empresas evaluadas, y no de sus dueños o áreas de RRHH

AeroDirecto: Usuarios tendrán que pagar hasta S/ 5 para llegar al aeropuerto Jorge Chávez
Servicio de buses al terminal aéreo tendrá 57 paraderos autorizados en cinco rutas establecidas para llegar al aeropuerto. Pasajeros solo podrán llevar equipaje de mano en este transporte
