
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, se pronunció sobre el viaje de un grupo de creadoras de contenido a Machu Picchu, al que accedieron con el auspicio de una reconocida marca de productos para el cuidado de la piel. A través de una misiva, la entidad aclaró que el uso de la imagen de la Llaqta con fines publicitarios está estrictamente prohibido.
En este contexto, se ha iniciado una investigación contra las influencers que habrían utilizado la imagen de una de las siete maravillas del mundo de manera indebida durante su reciente visita al sitio. El jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, Nino del Solar Velarde, explicó que la DDC Cusco tiene la facultad de iniciar acciones legales contra quienes cometan infracciones.
“El uso de filmaciones o fotografías con fines publicitarios se encuentra expresamente prohibido. En ese sentido, la DDC Cusco, bajo criterios objetivos y considerando la gravedad de la infracción, está facultada para iniciar las acciones legales correspondientes”, manifestó.
Asimismo, subrayó que estas medidas buscan proteger la integridad del monumento y evitar que su imagen sea explotada comercialmente sin autorización. Además, recordó que la normativa vigente no solo protege el valor cultural de Machu Picchu, sino también su importancia como patrimonio de la humanidad.
Cabe precisar que esta medida se encuentra respaldada por el artículo 19 del Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Conservación de la Llaqta de Machu Picchu, aprobado mediante las Resoluciones Ministeriales N.º 070-2017-MC y N.º 216-2018-MC, junto con sus modificaciones posteriores.
Por otro lado, indicó que al adquirir un boleto de ingreso, los visitantes aceptan las condiciones y el reglamento establecido para la visita.

Prohibiciones al ingresar a Machu Picchu
El artículo 19 del reglamento establece, entre otras prohibiciones, que está restringido el uso de trípodes, soportes o extensiones para cámaras, celulares o cualquier otro elemento de estabilización para filmaciones o fotografías. Sin embargo, existe una única excepción: se puede solicitar un permiso autorizado por la DDC Cusco, siempre y cuando las grabaciones no tengan fines publicitarios y cuenten con un guion aprobado.
Asimismo, está prohibido el ingreso con tacones o zapatos de suela dura, debido a que podrían afectar la conservación del sitio arqueológico. En algunas imágenes difundidas se observa a las influencers utilizando este tipo de calzado, por lo que las autoridades correspondientes evaluarán si esto constituye una infracción y si se deben aplicar sanciones.
Luego de conocer los hechos, algunas creadoras de contenidos han borrado la fotografía donde muestran el producto de la marca y con desenfocado a la montaña.
En el artículo 19 del numeral 21 también se precisa que realizar actividades que distorsionen el carácter sagrado como desfiles de moda, bailes y compromisos sociales.
Más Noticias
La Tinka sorprende con dos afortunados de 50 mil soles en la jugada del miércoles 10 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, dos nuevos afortunado se llevaron el sorteo del ‘Sí o sí’

Reintegro 3 del Fonavi ya se puede consultar con DNI hoy en link oficial
A partir del viernes 11 de abril comenzarán los pagos en el Banco de la Nación. Ya puedes revisar si estás en la lista de beneficiarios y podrás saber si recibes la nueva devolución

Dalia Durán se retracta de denuncias por violencia fisica y psicologica contra John Kelvin y firma acuerdo extrajudicial
La ex pareja de John Kelvin toma la decisión de cerrar el caso y permitirle al cantante viajar al extranjero, dejando atrás sus acusaciones de violencia

Pedro Castillo es trasladado al hospital de Ate por fuertes dolores de lumbalgia crónica
El exmandatario fue conducido por una ambulancia desde Barbadillo bajo estricta vigilancia policial, mientras su defensa insiste en que necesita un tratamiento urgente por las molestias que padece desde hace varios meses en prisión

Paro de transportistas 10 de abril por ola de asesinatos en Lima y Callao EN VIVO: todos los detalles minuto a minuto
Infobae Perú conversó con el presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas, Martín Valeriano, quien indicó que desde las primeras horas de la mañana estarán en diversos puntos para exigir acciones al Ejecutivo y Legislativo
