
El Congreso aprobó el dictamen del proyecto de Ley N.° 1898/2021-CR el cual plantea la creación del nuevo sistema de emisión de licencias de conducir en el país. Esta iniciativa busca establecer un marco legal homogéneo y estandarizado que permita erradicar las malas prácticas en este proceso.
La medida fue aprobada en primera instancia con 96 votos a favor, 5 en contra y 7 abstenciones, y posteriormente fue exonerada de una segunda votación.
De acuerdo con este documento, la propuesta establece un conjunto de condiciones, prohibiciones y obligaciones que deberán cumplir las personas interesadas en obtener, recategorizar, revalidar o canjear su brevete.

Además, regula las responsabilidades de las entidades involucradas en el proceso, con el objetivo de garantizar un sistema más eficiente y seguro. Según lo publicado por el Congreso, esta reforma busca profesionalizar y especializar a las instituciones que participan en la emisión de licencias.
Este dictamen también contempla la participación activa del Estado en el proceso de emisión de licencias. El Legislativo explicó que los gobiernos regionales, locales, hospitales y postas podrán ofrecer servicios de evaluación médica, capacitación y pruebas teóricas y prácticas.
Sin embargo, estas entidades deberán cumplir con estrictos requisitos establecidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), como contar con recursos humanos capacitados, infraestructura adecuada y procedimientos estandarizados.

La presidenta de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, la legisladora Hilda Portero López (Acción Popular), destacó que esta iniciativa no solo establece lineamientos generales para la emisión de licencias, sino que también fomenta la inversión privada en el sector.
Según explicó, se exigirá la profesionalización de las entidades complementarias que ya operan en este ámbito, lo que contribuirá a mejorar la calidad y la transparencia del sistema.
Al ser exonerado de esta segunda votación, el dictamen no necesita ser sometido a un nuevo proceso de aprobación, lo que acelera su implementación y facilita que las nuevas medidas comiencen a aplicarse de inmediato. Según lo informado por el Parlamento, esta medida busca acelerar la implementación de un sistema más eficiente y seguro para la obtención de licencias de conducir en todo el país.

Pasos para obtener tu licencia
El proceso consta de tres exámenes clave, además de la emisión del brevete. Sigue estos pasos:
1. Examen médico
El primer paso consiste en someterse a una evaluación médica en un centro autorizado por el MTC. Puedes seleccionar uno a través del siguiente enlace: Centros médicos autorizados. El centro médico proporcionará un certificado con validez de seis meses, lo que te dará tiempo suficiente para completar los exámenes teóricos y prácticos de manejo.
2. Examen de reglas de tránsito
Es necesario aprobar una prueba teórica que evalúa tu conocimiento sobre las normas de tránsito para conducir de manera responsable. Esta evaluación tiene las siguientes características:
- Duración: 40 minutos.
- Número de preguntas: 40.
- Puntuación mínima para aprobar: 35 respuestas correctas.
Antes de presentar el examen, puedes practicar de manera gratuita en el siguiente enlace: Simulador de examen de reglas.
3. Examen de habilidades de manejo
Después de aprobar la evaluación teórica, deberás presentar el examen práctico, el cual evaluará tus destrezas al volante. Puedes optar por realizar la prueba con un vehículo automático o mecánico, según tu preferencia.
En Lima Metropolitana, este examen se programa y se lleva a cabo en el Touring Automóvil Club del Perú: Licencias de conducir Lima. En otras regiones, son los gobiernos regionales quienes coordinan estas evaluaciones.
Más Noticias
Hermana de Said Palao explica por qué no asistió a la despedida de soltera de Alejandra Baigorria: “Es imposible”
Los seguidores de Lorelein Palao cuestionaron a la joven por qué no viajó a Colombia con la empresaria para despedir su soltería

El hombre más longevo del Perú y el mundo, celebra 125 años de vida: la historia de Marcelino Abad Tolentino
A sus 125 años, Marcelino Abad, conocido como ‘Mashico’, es el hombre más longevo del Perú y posiblemente del mundo. Su historia de resiliencia, salud y dieta natural revela los secretos de su increíble longevidad

Gran campaña veterinaria para este 12 y 13 de abril: consulta gratuita y más servicios a solo 5 soles
A través de diversas iniciativas sociales, numerosos vecinos podrán llevar a sus mascotas para que sean desparacitados, se les coloque antipulgas, inyecciones antisarna y más

Familias en la mira del Congreso peruano: el insólito plan para demostrar parentesco en las nuevas normas para motocicletas
Si usted viajaba con su esposa hacia el trabajo, o el hijo hacia la escuela, tendrá que demostrarlo papel en mano para no quedar detenido, de acuerdo a un nuevo proyecto del Congreso de la República, alerta la Fundación Transitemos

Pamela López confesó a Marisol que Christian Cueva negó conocerla: “El cobarde le echó la culpa”
La influencer trujillana detalló que su todavía esposo negó conocer a ‘La Faraona de la Cumbia’ y que inclusive la responsabilizó de ser ella quien lo buscó.
