¿Cuándo será inaugurado el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez? Fecha se podría conocer dentro de poco, según MTC

Raúl Pérez-Reyes indicó que la próxima semana se prevé finalizar la medición de los tiempos de manejo de equipajes en el aeropuerto. Este proceso es fundamental para evaluar si las condiciones operativas están listas para la inauguración

Guardar
Después de ser pospuesto por
Después de ser pospuesto por tercera vez, de momento no hay fecha de inauguración para el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. Foto: LAP

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, anunció que la fecha de inauguración del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez podría estar disponible hacia la quincena de abril. Este anuncio se produce tras el avance de las pruebas de operación del aeropuerto, las cuales se encuentran en su fase final. Pérez-Reyes destacó que el progreso observado en las evaluaciones de los tiempos de gestión en el aeropuerto es positivo, y se espera que en los próximos días se logre consolidar la información necesaria para determinar la fecha exacta.

En una conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno, el titular del MTC explicó que el objetivo es reducir considerablemente el tiempo de gestión de los aviones entre su llegada y la coordinación de servicios como el abastecimiento de combustible, la descarga y carga de maletas, así como la alimentación. Este aspecto es clave para asegurar una operación eficiente y puntual del aeropuerto.

Ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, se refirió a los avances en el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. LAtina

Progreso en la gestión del tiempo de los aviones en el nuevo aeropuerto

Uno de los avances más destacados es la reducción en el tiempo de manejo de los aviones. Anteriormente, el proceso entre la llegada de un avión y la realización de las coordinaciones necesarias tomaba alrededor de una hora. Sin embargo, en las últimas pruebas, se ha logrado reducir este tiempo a unos 40 minutos, lo que Pérez-Reyes calificó como una mejora significativa. El ministro destacó que la meta es que los vuelos nacionales, por ejemplo, tengan un tiempo de gestión de aproximadamente 35 a 36 minutos.

Raúl Pérez-Reyes, el ministro de
Raúl Pérez-Reyes, el ministro de Transportes y Comunicaciones. Foto: Andina

Las pruebas seguirán realizándose para consolidar estos tiempos y asegurar que todos los servicios se brinden de manera eficiente y sin retrasos. “La idea es que un avión de vuelos nacionales normalmente tarde entre 35 a 36 minutos de tiempo entre que llega y todas las actividades de coordinación de combustible, energía, alimentación y todo lo que se suministra al avión”, afirmó Pérez-Reyes.

Consolidación de las pruebas y posible fecha de inauguración

El ministro explicó que en la próxima semana se espera consolidar los tiempos relacionados con la manipulación de equipajes en el aeropuerto. Este es un paso crucial para determinar si el aeropuerto está listo para su apertura. Pérez-Reyes indicó que, en base a los resultados obtenidos en las próximas pruebas, se podrá establecer si el proceso de inauguración puede proceder en la fecha prevista. “Yo esperaría que hacia la quincena tengamos ya una idea de cómo van las pruebas y poder ahí lanzar una fecha, si es que las cosas están en las condiciones operativas o no”, comentó el ministro.

El MTC confía en que, si todo sigue avanzando según lo planeado, la fecha de inauguración se dará a conocer en la quincena de abril. Esto permitirá a las autoridades y al público en general conocer de manera más precisa cuándo estará operativo el nuevo terminal aéreo.

Reducir los tiempos de manejos
Reducir los tiempos de manejos de equipaje es crucial para dar una fecha de inauguración al Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. Foto: Clarín

Mejoras en el aeropuerto de Jauja

El ministro también se refirió a otras iniciativas en el sector del transporte. Entre ellas, destacó las medidas para mejorar el aeropuerto Francisco Carlé de Jauja. Se espera que en los próximos días se publique un decreto de urgencia que permita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones intervenir directamente en el aeropuerto, sin necesidad de los permisos habituales. La prioridad será repavimentar un tercio de la pista de aterrizaje, lo que permitirá su operación para vuelos comerciales en menos de un mes.

Avances en la Línea 2 del Metro de Lima

En cuanto a otros proyectos clave, Raúl Pérez-Reyes también informó sobre el progreso de la Línea 2 del Metro de Lima, que ya ha alcanzado casi un 60% de avance. La obra se encuentra en plena ejecución, sin frentes detenidos, y se espera adelantar el primer tramo hasta la estación Bolognesi, con el objetivo de que la línea completa esté operativa antes de 2028.

El titular del MTC resaltó que el trabajo en la Línea 2 continúa sin obstáculos, gracias a la coordinación con las autoridades municipales y los propietarios de los inmuebles cercanos. Esto permitirá avanzar en el cronograma y asegurar que la obra se complete en el plazo establecido.

La Línea 2 del Metro
La Línea 2 del Metro de Lima está en un 60% de avance. Foto: difusión