
Según los datos más recientes de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) correspondiente al periodo 2024–I, el 78,2 % de las mujeres en el país utilizan algún método de planificación familiar. Entre ellas, solo el 19,5 % opta por un método anticonceptivo tradicional y uno de los más antiguos es el coito interrumpido, conocido también como “método del retiro”, “terminar fuera” o “marcha atrás”. Aunque su eficacia ha sido cuestionada, sigue siendo utilizado hasta la actualidad por parejas que buscan evitar el embarazo sin el uso de métodos anticonceptivos modernos.
Este método consiste en que el hombre retira su pene de la vagina antes de la eyaculación, con la intención de evitar que el esperma llegue al óvulo y, por lo tanto, prevenir un embarazo. A pesar de su simplicidad y la falta de costos asociados, el coito interrumpido no está exento de riesgos y limitaciones, especialmente en cuanto a su eficacia para evitar embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual (ITS).
El coito interrumpido
El coito interrumpido es un método anticonceptivo que depende de la voluntad y el control del hombre durante el acto sexual. A pesar de que puede parecer un método sencillo, su efectividad depende en gran medida de la capacidad del hombre para retirarse a tiempo, algo que no siempre ocurre, lo que puede poner en riesgo su eficacia.

Es importante señalar que el coito interrumpido no ofrece ninguna protección contra las ITS, lo que lo hace un método menos seguro en comparación con otros métodos anticonceptivos modernos, como los preservativos o los anticonceptivos hormonales.
Ventajas del coito interrumpido
- Bajo costo: una de las principales ventajas del coito interrumpido es que no requiere la compra de productos adicionales, como anticonceptivos hormonales, dispositivos intrauterinos o preservativos. No tiene costo económico asociado, lo que lo convierte en una opción accesible para algunas personas.
- Facilidad de uso: el coito interrumpido no requiere preparación ni intervención médica, y no hay necesidad de recetas o visitas a un profesional de la salud. Es un método que depende completamente de la pareja y se puede practicar en cualquier momento.
- Sin efectos secundarios hormonales: a diferencia de los anticonceptivos hormonales, como las píldoras o los dispositivos intrauterinos, el coito interrumpido no implica el riesgo de efectos secundarios asociados con las hormonas, como alteraciones en el ciclo menstrual o problemas de salud relacionados con el uso de estos productos.
- No interfiere con la intimidad: el coito interrumpido permite mantener la sensación de naturalidad durante el acto sexual, sin la interrupción de dispositivos o aplicaciones previas al encuentro sexual.
Desventajas del coito interrumpido

- Baja eficacia: la principal desventaja del coito interrumpido es su baja tasa de eficacia para prevenir embarazos. El método tiene una tasa de fracaso del 20% en el primer año de uso, lo que significa que 20 de cada 100 parejas que utilizan este método pueden experimentar un embarazo no deseado. La eficacia del coito interrumpido depende de la habilidad del hombre para retirarse a tiempo, algo que no siempre es fácil de controlar, especialmente en momentos de excitación.
- No protege contra ITS: el coito interrumpido no ofrece ninguna protección contra las infecciones de transmisión sexual, como el VIH, la clamidia o la gonorrea. Las parejas que usan este método están expuestas a un riesgo elevado de contraer enfermedades si no toman medidas adicionales, como el uso de preservativos.
- Requiere mucha disciplina y control: el éxito del coito interrumpido depende del autocontrol y la precisión del hombre para retirar su pene en el momento justo antes de la eyaculación. La falta de experiencia o el estrés pueden hacer que el momento del retiro sea erróneo, aumentando el riesgo de embarazo.
- Posibilidad de esperma en los fluidos preseminal: un riesgo adicional del coito interrumpido es la posibilidad de que el líquido preseminal del hombre contenga esperma. Aunque este fluido no tiene la misma concentración de espermatozoides que la eyaculación completa, puede ser suficiente para causar un embarazo si entra en contacto con la vagina.
Por estos motivos, el coito interrumpido no es un método anticonceptivo recomendable. Para una mayor seguridad, es mejor optar por métodos más efectivos, como los preservativos, los anticonceptivos hormonales (píldoras, implantes, inyecciones), o los dispositivos intrauterinos, que ofrecen una mayor protección contra embarazos no deseados e ITS.
Más Noticias
Partidos de hoy, sábado 24 de mayo de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
El DT Carlo Ancelotti dirigirá su último partido con Real Madrid, Renato Tapia buscará evitar la baja en LaLiga con Leganés y continúa la fecha 14 de la Liga 1. Además, Universitario busca el podio en la Liga del vóley

Incendio de gran magnitud en el Parque Industrial de VES: Bomberos intentan controlar siniestro en fábrica de colchones y galerías
El siniestro comenzó alrededor del mediodía, lo que generó una rápida movilización de los servicios de emergencia, al menos once unidades del Cuerpo de Bomberos del Perú han sido desplegadas al lugar

Continúa la búsqueda de la alférez FAP Ashley Vargas: labores de rescate aún sin resultados en Paracas
Las autoridades confirmaron que han ubicado una tercera sección estructural de la aeronave en la playa Supay, dentro de la Reserva de Paracas

Sobrevivientes de las protestas contra Dina Boluarte denuncian abandono y secuelas psicológicas: “Me asaltan las ideas de no querer vivir más”
Algunas personas que resultaron heridas siguen sin obtener justicia dos años después de haber sido afectadas durante enfrentamientos en varias regiones del país

Otorgan día no laborable el 29 de mayo por el ‘Día del servidor público’ a estos trabajadores
El 2024 el Congreso aprobó la fecha del ‘Día del servidor público, pero la hizo laborable. A pesar de esto, por acuerdo con trabajadores, algunas entidades del Estado están dando día libre compensable
