¿Lluvia o sol en Cuzco? Este es el pronóstico del clima para el 3 de abril

La variabilidad climática continúa en laL variabilidad climática continúa en la región andina. Conoce las condiciones previstas por el Senamhi y qué precauciones tomar

Guardar
Clima en Cuzco.
(Composición Infobae Perú)
Clima en Cuzco. (Composición Infobae Perú)

A lo largo del año, el clima en Cuzco se caracteriza por su variabilidad, influenciada por la altitud y la presencia de la cordillera de los Andes. En un solo día, es posible experimentar temperaturas cálidas, lluvias y descensos térmicos considerables. La transición entre estaciones se da de manera menos marcada que en otras regiones, y factores como el cambio climático han intensificado estas fluctuaciones. Por ello, es importante conocer el pronóstico del clima antes de salir de casa y así tomar las precauciones necesarias.

Para este jueves 3 de abril, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) prevé un día con cielo mayormente nublado y una probabilidad elevada de precipitaciones. Las temperaturas oscilarán entre los 19°C de máxima y los 8°C de mínima, mientras que la humedad se mantendrá alta, lo que podría generar una sensación térmica más baja en las primeras horas del día y durante la noche.

Pronóstico del clima para Cuzco este 3 de abril

Según el informe de Senamhi, las probabilidades de lluvia alcanzarán un 65% durante el día, mientras que en la noche la posibilidad de precipitaciones se mantendrá en 64%. La nubosidad será predominante con un 78%, lo que reducirá la presencia de sol en la jornada.

Los 10 mejores lugares gratuitos
Los 10 mejores lugares gratuitos de Cusco para Fiestas Patrias (Andina)

Además, se registrarán vientos moderados con velocidades de hasta 15 km/h, lo que aumentará la sensación de frío en la ciudad. La radiación ultravioleta, aunque menos intensa debido a la nubosidad, se mantendrá en niveles moderados, por lo que se recomienda el uso de protector solar al aire libre.

Características del clima en Cuzco

Cuzco es una de las regiones con mayor diversidad climática en el país, reportando hasta 16 tipos distintos de clima. Su geografía montañosa es un factor determinante en la variabilidad de las temperaturas y precipitaciones.

La ciudad de Cuzco, ubicada a 3,399 metros sobre el nivel del mar, posee un clima templado con lluvias estacionales. La temporada de precipitaciones se concentra entre noviembre y marzo, mientras que los meses más secos suelen ser de mayo a septiembre. Sin embargo, debido a las alteraciones climáticas globales, los patrones de lluvia y temperatura han mostrado cambios en los últimos años.

Diferencias climáticas en el departamento de Cuzco

Cusco ofrece múltiples destinos y
Cusco ofrece múltiples destinos y atracciones gratuitos en Fiestas Patrias. Descubre estos diez lugares imperdibles para disfrutar sin gastar. (Andina)

El clima no es uniforme en todo el departamento. En la zona norte, donde se ubica la ciudad, predominan temperaturas templadas con alta humedad y lluvias frecuentes. A medida que se asciende en altitud, los climas se tornan más fríos y secos.

En el sur y en las zonas más elevadas de la cordillera de los Andes, las temperaturas pueden descender considerablemente, registrando heladas nocturnas incluso en épocas de menor precipitación. En las partes más bajas, como la selva cusqueña, el clima es cálido y húmedo durante todo el año, con lluvias más constantes.

Recomendaciones para este 3 de abril

Ante las condiciones climáticas previstas, es recomendable tomar algunas precauciones para evitar imprevistos:

  • Llevar un paraguas o impermeable: Las lluvias podrían presentarse en cualquier momento del día, por lo que es mejor estar preparado.
  • Vestirse en capas: Debido a las fluctuaciones de temperatura entre el día y la noche, la mejor opción es usar varias capas de ropa que puedan ajustarse a los cambios del clima.
  • Protegerse del frío nocturno: La sensación térmica en la noche será baja, por lo que se recomienda llevar abrigo si se sale en horas nocturnas.
  • Hidratación y protección solar: Aunque la nubosidad reduzca la intensidad del sol, es importante mantenerse hidratado y usar protector solar para prevenir daños en la piel.
(Reuters)
(Reuters)

El clima en Perú

En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.

Más Noticias

Guillermo Bermejo usa recursos del Estado para financiar su campaña electoral, acusa colaborador eficaz

Delator también sostiene que empresarios aportan al partido del congresista a cambio de gestiones en el Estado y que un exterrorista sería su “alfil”

Guillermo Bermejo usa recursos del

El poema de César Vallejo que fue despreciado por el director de una revista: lo tildó de “adefesio” y “mamarracho”

En ‘Los heraldos negros’, publicado en 1919, Vallejo incluyó un poema amoroso dirigido a la persona amada. El tono íntimo y sentimental contrastaba con la oscuridad que atraviesa gran parte del libro

El poema de César Vallejo

Murió el papa Francisco: qué cardenales peruanos asisten al cónclave para la elección del nuevo sumo pontífice

Con la muerte del santo padre, se inicia el proceso de elección de su sucesor. Los cardenales se preparan para mantener encuentros que definirán el futuro de la Iglesia Católica

Murió el papa Francisco: qué

Murió el papa Francisco: Últimas noticias desde Perú, reacciones de los fieles católicos y representantes de la iglesia

El sumo pontífice falleció durante la madrugada del lunes 21 de abril luego de una larga lucha contra un mal respiratorio que lo mantuvo más de un mes internado en un hospital de Roma

Murió el papa Francisco: Últimas

El Papa Francisco y su poderoso mensaje en defensa de los pueblos originarios de la Amazonía

A lo largo de su papado, el mensaje del santo padre trascendió las fronteras de la Iglesia: dio voz a aquellos que durante siglos fueron silenciados por el sistema de explotación y colonización

El Papa Francisco y su
MÁS NOTICIAS