El ministro de Salud, César Vásquez, señaló este miércoles que no tiene “responsabilidad política” en el escándalo del laboratorio Medifarma, al que se le atribuye la muerte de tres pacientes debido a un lote defectuoso de suero fisiológico. Sin embargo, destacó que una renuncia “es una posibilidad”, en el contexto de los pedidos legislativos de censura y dimisión.
En diálogo con RPP, Vásquez defendió las acciones tomadas por su sector y replicó a la iniciativa de los legisladores Ruth Luque y Elías Varas (Bloque Democrático Popular), quienes impulsan una moción de censura en su contra, por lo que consideran una “deficiente gestión” en el manejo del caso. La propuesta, que necesita al menos 33 firmas para ser admitida, cuenta actualmente con cuatro rúbricas.
“El Congreso tiene herramientas constitucionales para ejercer el control político, y una de ellas es la interpelación, incluso la censura”, explicó el ministro, quien también indicó haber pedido formalmente su participación en la Comisión de Salud del Congreso, luego de no haber sido invitado a una sesión reciente sobre el escándalo letal.
“Considerando la gravedad, solicité por escrito al presidente de la comisión que me permitiera explicar al país y a ellos todo lo que ha sucedido y lo que estamos haciendo. Creo que esa explicación, que fue bastante extensa, junto con las acciones que hemos tomado, han cambiado la perspectiva de algunos. La interpelación siempre es una posibilidad, y estamos dispuestos a dar las respuestas necesarias. Con la explicación que hemos dado, la mayoría ha quedado satisfecha con lo que he podido escuchar”, comentó.

Agregó que solo consideraría dimitir si tuviera una responsabilidad directa en el incidente, en respuesta al pedido del presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Juan Burgos, y de la exjefa de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Sonia Delgado, quienes le exigieron que dejara el cargo.
“Si esto hubiera sucedido en el sector público, no dudaría ni un minuto. (...) Todos los días mueren pacientes en los hospitales, (entonces) todos los días tendríamos que estar cambiando ministros porque siempre hay fallas en el sistema, históricas y estructurales”, continuó.
En la misma entrevista, Vásquez expresó su “consideración especial” por la exdirectora de Digemid, pero defendió su decisión de remover a todo el personal de confianza para garantizar las investigaciones. Asimismo, aclaró que su decisión de remover a Delgado fue tomada debido a la “percepción” que comenzó a generarse en el Congreso, en las redes sociales y en los medios de comunicación de un “conflicto de interés” en la designación de la exdirectora. “A mí, lo que me interesa como ministro, es garantizar que no haya un conflicto de intereses. Para que no haya sospecha, tomé la decisión de cambiarla”, comentó.
Denuncia penal
Medifarma, empresa que abastecía el 85% del suero fisiológico del sector público, enfrenta una denuncia penal por “suficientes indicios” de negligencia en la producción de un lote de suero con concentraciones irregulares de sodio. Las investigaciones preliminares indican que el error provocó que algunos frascos tuvieran hasta seis veces la concentración normal, lo que resultó en efectos adversos potencialmente mortales.
El Ministerio de Salud ha reportado reacciones adversas como flebitis, cefalea, hipernatremia, hipopotasemia, parestesia, déficit sensorial, dolor en la zona de la inyección y convulsiones, todas asociadas al uso del producto. Además, ha ordenado el cierre temporal del área de fabricación de productos farmacéuticos de líquidos estériles de gran volumen de la empresa.
Por su parte, el laboratorio emitió un comunicado en el que reconoció el incumplimiento de los protocolos y pidió disculpas a las víctimas y a los profesionales de la salud por “este doloroso suceso”.
Más Noticias
Madre de Jefferson Farfán molesta con ‘Cri Cri’ por decir que cree en su inocencia y lo apoya: “Se indignó mucho”
Doña Charo se mostró ofendida cuando su sobrino aseguró que creía en su inocencia, ya que nunca le expresó respaldo en el proceso judicial. Su defensa legal ratificó el distanciamiento familiar

Tragedia en Villa El Salvador: menor de 13 años fallece cuando un camión impacta contra mototaxi
El accidente, ocurrido en el cruce de las avenidas Pastor Sevilla, Ruta C y 3 de Octubre. Vecinos pidieron mayor fiscalización de parte de las autoridades

Consulta en este link el precio de la gasolina más barata y cara en Lima, hoy, 26 de septiembre
Así amanecieron los precios de las gasolinas en la capital peruana

Entradas gratis al Parque de las Leyendas durante octubre 2025: ¿Quiénes pueden ingresar sin pagar?
El zoológico ofrece talleres educativos enfocados en la sensibilización ambiental, la preservación de la biodiversidad y el conocimiento del patrimonio natural y cultural

Incendio en el Centro de Lima: fuego consume Galería Artesanal de la avenida 28 de Julio
Un siniestro se desató al amanecer en una concurrida zona comercial de Lima, dejando estructuras dañadas y provocando el cierre de carriles de la avenida 28 de Julio, mientras los bomberos despliegan varias unidades para combatir las llamas
