
La Municipalidad de La Molina, en colaboración con diversas entidades, llevará a cabo una campaña de atención médica gratuita este sábado 5 de abril con el objetivo de ofrecer servicios de salud a la comunidad, mejorar el bienestar de los vecinos y facilitar el acceso a consultas médicas preventivas y especializadas para aquellos que no tienen acceso regular a atención médica.
La actividad, que busca beneficiar a los residentes del distrito, se desarrollará en el parque Costa Azul, ubicado en el cruce de la Calle Costa Azul y la Calle Saint Raphael, dentro de la urbanización La Riviera de Monterrico II Etapa. Según informó la entidad edil, los interesados pueden acudir desde las 9:00 hasta las 12:00 horas.
Servicios de inmunización para todas las edades
La jornada ofrecerá los siguientes servicios médicos y sociales:
- Odontología
- Nutrición
- Psicología
- Trabajo social
- Consejería especializada en la prevención de cáncer de cuello uterino y de mama

De la misma forma, se ofrecerán inmunizaciones para diferentes grupos etarios
- Vacunas contra la difteria y el tétanos para personas menores de 59 años.
- Vacuna contra el neumococo para personas mayores de 60 años.
- Esquema regular de vacunación para niños menores de 5 años.
- Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para menores de entre 9 y 18 años.

Apoyo integral con programas sociales
Además de los servicios médicos, la campaña contará con la participación de programas sociales como OMAPED (Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad), ULE (Unidad Local de Empadronamiento) y Demuna (Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente). Estas entidades ofrecerán orientación y asistencia a los ciudadanos que requieran apoyo en temas relacionados con derechos sociales, inclusión y bienestar familiar.
La inclusión de estos programas en la jornada refleja un enfoque integral que no solo se limita a la atención médica, sino que también busca abordar aspectos sociales y emocionales que impactan directamente en la calidad de vida de los vecinos.
Asimismo, la iniciativa es posible gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad de La Molina, el Ministerio de Salud, la Dirección de las Redes Integradas de Salud - Lima Este, el Centro de Salud La Molina y el Centro de Salud Mental.
¿Por qué son importantes los chequeos médicos?
- Prevención de enfermedades: Los chequeos médicos permiten detectar de manera temprana enfermedades que pueden no mostrar síntomas evidentes en sus primeras etapas, como el cáncer, la hipertensión o la diabetes, lo que facilita un tratamiento más efectivo y mejora las probabilidades de curación.
- Monitoreo de la salud general: Ayudan a conocer el estado general de la salud, ya que identifican posibles factores de riesgo como niveles elevados de colesterol, problemas cardíacos o trastornos metabólicos, que pueden ser controlados o corregidos antes de que se conviertan en problemas graves.
- Fomento de hábitos saludables: Los profesionales de la salud pueden proporcionar orientación sobre hábitos de vida saludables, como la alimentación, el ejercicio y el manejo del estrés, lo que contribuye al bienestar general y a la prevención de enfermedades.
- Detección de factores hereditarios: Los chequeos regulares son clave para identificar predisposiciones genéticas a ciertas enfermedades, lo que permite implementar medidas preventivas específicas.
- Mejora de la calidad de vida: Detectar problemas de salud a tiempo permite tratarlos antes de que afecten de forma grave la calidad de vida, lo que contribuye a una vida más saludable y prolongada.
- Acceso a tratamientos oportunos: La detección temprana de problemas médicos brinda la oportunidad de comenzar tratamientos adecuados sin retrasos, lo que puede hacer una gran diferencia en la recuperación.
Más Noticias
Jefferson Farfán exige a Darinka Ramírez la devolución de 18 mil soles tras denuncia por violencia psicológica
La madre de la última hija de la ‘Foquita’ explicó cómo el exfutbolista le regaló el dinero para emprender, pero ahora lo reclama tras la denuncia que ella presentó en su contra.

Así es la casa donde Mario Vargas Llosa pasó sus últimos días: su refugio con vista al mar en Barranco
La vivienda limeña del premio Nobel muestra un estilo ecléctico, numerosos libros y un ambiente sereno, ideal para la reflexión y creatividad literaria del autor

Retiro AFP se sigue aplazando en Comisión de Economía y ya se acumulan 13 proyectos
Ahora son 12 los proyectos proponen un acceso a la 4 UIT (S/21 mil 400) y otro detalla nuevas modalidades para retirar hasta el 100% de los fondos

Motociclistas piden salvoconductos para llevar a una segunda persona en casos excepcionales ante restricción del Gobierno
Los conductores propusieron la posibilidad de inscribirse en una aplicación, de manera que, mediante un permiso, puedan justificar el traslado de otro pasajero. De este modo, la Policía podría verificar la información con mayor facilidad

Darinka Ramírez le reclamaba a Jefferson Farfán y mostró videos que la visitaba: “¿Por qué estás saliendo con otra?”
La influencer cuenta cómo el exfutbolista minimizaba sus preocupaciones y cómo eso afectó su salud mental
