En medio de la grave crisis que afronta la ciudad de Trujillo debido a las intensas lluvias y huaicos que han azotado la región de La Libertad, el gobernador regional, César Acuña, ha generado controversia al priorizar su presencia en la inauguración de un nuevo campus de la Universidad César Vallejo (UCV), ubicada en el Callao, en lugar de atender personalmente las emergencias en su jurisdicción.
El pasado 29 de marzo, César Acuña asistió a la ceremonia de inauguración de un nuevo edificio en su universidad, ubicada en el Callao, donde dejó una declaración que rápidamente se convirtió en tema de debate. A los periodistas que lo interrogaron sobre la situación de emergencia en su región, Acuña respondió: “Para mí, me interesan los jóvenes del Callao”.
Como es sabido, la situación de Trujillo es crítica, con diversos distritos afectados por las lluvias. En respuesta a las preguntas de la prensa, Acuña evitó dar mayores detalles sobre sus planes de intervención en las emergencias, retirándose del evento.

Trujillo en crisis por intensas lluvias
En las últimas semanas, La Libertad ha sido severamente afectada por las intensas lluvias que han provocado el desborde de ríos y la activación de quebradas. Las consecuencias de este fenómeno natural han sido devastadoras, especialmente para los centros educativos de la región. Según informes de la Gerencia Regional de Educación, cerca de 80 colegios en los distritos de Trujillo y La Esperanza han sufrido graves daños debido a las inundaciones, filtraciones y la caída de techos y paredes.
Numerosas aulas han quedado inutilizadas debido a las inundaciones y a la pérdida de mobiliario, libros y otros materiales educativos, lo que agrava aún más la situación. Las autoridades regionales, a través de la Gerencia Regional de Educación, han iniciado trabajos de rehabilitación en las instituciones afectadas para poder recuperar los espacios y garantizar la continuidad de las clases.

Activación de quebradas
Además de los daños en las infraestructuras educativas, las lluvias también han activado varias quebradas en la provincia de Trujillo, lo que ha causado una mayor preocupación entre los residentes de diversos distritos. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad, las quebradas Indoamérica, San Idelfonso, Palmeras, León y Clementina han provocado deslizamientos de tierra y el anegamiento de áreas cercanas, lo que ha afectado tanto a viviendas como a otras infraestructuras de la zona.
El COER emitió alertas a la población para que tome precauciones ante la posibilidad de más desbordes y huaicos en las próximas horas. Las autoridades locales continúan trabajando en la evacuación de personas en riesgo y en la habilitación de albergues temporales para los afectados. La situación sigue siendo grave, y muchos residentes se encuentran en una situación de vulnerabilidad debido a los daños causados por la naturaleza.
Las autoridades han solicitado mayor apoyo del gobierno central para hacer frente a la crisis y asegurar que los afectados reciban la atención necesaria. La distribución de ayuda humanitaria, como alimentos, ropa y medicamentos, ha sido una de las prioridades en las últimas horas, pero la demanda supera las capacidades locales, por lo que se hace urgente una respuesta más coordinada.

César Acuña: “No se puede hacer nada contra la naturaleza”
Hace algunos días, el gobernador César Acuña acudió al distrito La Esperanza, uno de los afectados por inundaciones, pero evitó asumir alguna responsabilidad por lo ocurrido argumentando que “no se puede hacer nada contra la naturaleza”.
Al ser consultado por la prensa local acerca de la reflexión que tiene sobre lo ocurrido, debido a que los huaicos durante la época de lluvias son recurrentes, Acuña afirmó que “la reflexión es que (no se puede hacer) nada contra la naturaleza. No se puede evitar que pase lo que la causante es la naturaleza. Este es producto de la naturaleza (...)”

Aunque la causa del huaico que afectó a la ciudad fue la activación de las quebradas Las Palmeras e Indoamérica, incluso el propio gobierno regional de La Libertad indicó en el año 2023 que invertiría 50 millones en realizar intervenciones en 42 puntos críticos de las quebradas de forma preventiva en el año 2023.
Más Noticias
La dimensión moral de las religiones en el Perú
Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

Otoño impredecible: Senamhi anuncia un miércoles 9 de abril en Piura con calor extremo, lluvias breves y vientos cambiantes
Este miércoles, Piura enfrentará un ascenso térmico con 33 °C de máxima, seguido de precipitaciones al caer la tarde y cambios en la intensidad de los vientos, según el pronóstico oficial.

Comisión del Congreso aprueba dictamen para cambiar la modalidad de ingreso a las universidades en Perú
A pesar de la oposición de entidades educativas y especialistas, la Comisión de Educación avanza con un proyecto de ley que redefine el acceso a las casas de estudios particulares y públicas del país

Hoy, 9 de abril, habrá corte de agua en Lima y Callao: 6 distritos serán afectados, según Sedapal
La empresa estatal indicó que la interrupción en algunas zonas se dará por varias horas debido a trabajos de limpieza en los reservorios

Gran campaña veterinaria para este 12 y 13 de abril: consulta gratis y más servicios a solo 5 soles
A través de diversas iniciativas, numerosos vecinos podrán llevar a sus mascotas para que los desparaciten, les coloquen antipulgas, inyecciones antisarna, además de acceder a otros servicios a costo social
