Sobreviviente del accidente en Chancay vuelve a caminar luego de exitosa cirugía

Esta intervención logró estabilizar la columna del paciente mediante la fijación de tornillos en los cuerpos vertebrales. Además, se utilizó tecnología de fluoroscopia para asegurar la máxima precisión durante este procedimiento

Guardar
El hombre expresó su agradecimiento
El hombre expresó su agradecimiento con el personal médico por estas semanas de atención - Créditos: Essalud.

Un hombre que sufrió graves lesiones en el accidente del puente de Chancay logró regresar a su hogar tras un mes de atención médica intensiva y una cirugía de alta complejidad realizada en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de EsSalud.

Según informó la institución, el paciente, identificado como Danny Vásquez, presentaba una fractura en la columna y un hemotórax bilateral, condiciones que comprometían su movilidad y su sistema respiratorio.

De acuerdo con EsSalud, el procedimiento quirúrgico fue llevado a cabo por un equipo de neurocirujanos altamente capacitados, quienes emplearon una técnica mínimamente invasiva conocida como fijación transpedicular percutánea.

Esta intervención permitió estabilizar la columna del paciente mediante la colocación de tornillos en los cuerpos vertebrales. Durante este proceso se usó tecnología de fluoroscopia para garantizar la precisión.

La cirugía  logró estabilizar
La cirugía logró estabilizar la columna del paciente mediante la fijación de tornillos en los cuerpos vertebrales - Créditos: Essalud.

El doctor Segundo Acho Mego, presidente ejecutivo de EsSalud, destacó la importancia de la experiencia médica y el uso de tecnología avanzada en este tipo de procedimientos.

“Gracias al uso de tecnología de punta y a un equipo médico altamente capacitado, se logró realizar esta importante intervención quirúrgica con éxito. Esta operación exitosa demuestra cómo la innovación, combinada con la experiencia de nuestros profesionales, marca la diferencia en la atención médica, brindando esperanza y nuevas oportunidades a quienes más lo necesitan”, afirmó.

Una intervención que salvó vidas

El doctor Elvis Rojas Amado, jefe del servicio de neurocirugía del hospital y líder de la operación, explicó que el paciente presentaba una fractura en la vértebra L2, lo que ponía en riesgo su capacidad de movimiento. Además, el hemotórax bilateral, que consiste en la acumulación de sangre en la cavidad torácica, comprometía gravemente su respiración y su sistema cardiovascular.

El traslado oportuno de Danny Vásquez al hospital Alberto Sabogal fue crucial para salvar su vida. Según EsSalud, el paciente permaneció 18 días en la unidad de cuidados intensivos (UCI), donde recibió atención especializada para estabilizar su estado de salud antes de someterse a la cirugía.

El hombre, quien viajaba regularmente entre Chimbote y Chincha por motivos laborales, relató que el día del accidente decidió tomar un autobús debido al cansancio acumulado. El vehículo sufrió un grave accidente al pasar por el puente de Chancay, dejándolo con múltiples fracturas en el tórax y una columna severamente lesionada.

Danny Vásquez sufrió graves lesiones
Danny Vásquez sufrió graves lesiones en el accidente del puente de Chancay, pero logró regresar a su hogar tras un mes de atención médica intensiva - Créditos: Essalud.

“Cuando ingresé al hospital estaba casi inconsciente, pero pensaba únicamente en mi familia. Tenía muchas fracturas en el tórax; los médicos tuvieron que drenarme los pulmones durante varios días, luego pasé a cirugía. Ha sido muy difícil, casi un mes hospitalizado lejos de mi familia, pero ya todo quedó atrás”, expresó Vásquez, visiblemente conmovido.

El paciente también aprovechó para agradecer al personal médico que lo atendió durante su recuperación. “Estuve en UCI durante 18 días y en ese tiempo recibí la mejor atención. El personal técnico, licenciados, médicos en general, han estado pendientes de mi recuperación. Quiero darle las gracias a cada uno de ustedes; valoro mucho su entrega diaria por sus pacientes. Ahora me voy a casa, mi familia me espera”, manifestó.

Profesora continúa desaparecida

Más de un mes después del colapso del puente Chancay, la profesora Patricia Liberto Salcedo, de 46 años, sigue desaparecida. Su esposo y familiares no han detenido su incansable búsqueda, pues continúian recorriendo chacras y calles de Huaral con su fotografía en mano y colocando afiches para dar con su paradero.

Patricia Liberto continúa desaparecida y
Patricia Liberto continúa desaparecida y familiares pide que continúen con la búsqueda - Créditos: RPP.

La docente y madre de familia fue vista por última vez tras el desplome de la estructura, pero desde entonces no ha habido rastro de ella. La incertidumbre y el dolor aumentan entre sus seres queridos, quienes exigen a las autoridades un mayor esfuerzo en las labores de búsqueda.

Isaac Trujillo, esposo de Patricia Liberto, conversó con RPP y expresó su preocupación por la limitada ayuda por parte de las autoridades. Además, ha pedido la remoción de los escombros del puente, ya que sospecha que los restos de su esposa podrían estar bajo ellos.

Más Noticias

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: conflictos entre Jefferson Farfán y Darinka Ramírez, fiestas en vivo de Fabio Agostini y los canjes de influencers peruanos

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

‘Magaly TV La Firme’ EN

Qué significa que alguien mire fijamente a los ojos de una persona durante una conversación

El contacto visual es una poderosa forma de comunicación no verbal. Puede expresar interés, seguridad, dominio, afecto o incomodidad, dependiendo del contexto y de la intención del hablante

Qué significa que alguien mire

Rosana Cueva advierte ofensiva contra la prensa: “La historia nos ha demostrado que cuando van por uno, van por todos”

La periodista calificó de “absurda” la denuncia presentada por Zamir Villaverde, que derivó en una investigación fiscal en su contra por presunta organización criminal. Denunció acoso e irregularidades en el proceso y alertó sobre posibles “medidas extremas”, como allanamientos

Rosana Cueva advierte ofensiva contra

Gremios de transportistas y autoridades se reunieron durante 5 horas: presidente de Anitra dio detalles de los acuerdos

Entre los asistentes se destacaron el ministro de Defensa, el ministro de Transportes, el ministro de Justicia y la presidenta del Poder Judicial, quienes comprometieron esfuerzos conjuntos para mejorar la seguridad en el sector del transporte

Gremios de transportistas y autoridades

Elecciones 2026: JNE decide este sábado si otorga una “inscripción provisional” al partido de Aníbal Torres

Tribunal que preside el magistrado Roberto Burneo también resolverá si da la inscripción provisional a las agrupaciones del exjuez supremo Duberlí Rodriguéz y de Ciro Gálvez. Este 12 de abril es el último día que tienen las agrupaciones para inscribirse con el objetivo de participar en los comicios del próximo año

Elecciones 2026: JNE decide este
MÁS NOTICIAS