
La presidenta del Poder Judicial, la jueza suprema Janet Tello, solicitó a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) imponer la sanción de destitución a la abogada Jacqueline Tarrillo Meneses, quien en su actuación como jueza constitucional habría favorecido a la exfiscal de la Nación Patricia Benavides. Infobae accedió a la resolución corrida que oficializa la solicitud.
La propuesta de destitución de Tarrillo Meneses fue remitida por el jefe de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial, el doctor Roberto Palacios Bran, como parte de la investigación definitiva 3542-2023-Lima.

La referida investigación será remitida a la JNJ, que deberá emitir una resolución en la que dispone abrir un procedimiento disciplinario abreviado contra Tarrillo.
Dicha resolución deberá ser notificada a la abogada a fin de que en el plazo de 10 días se apersone y presente sus descargos ante la propuesta de destitución.
En tanto, el Pleno de la JNJ deberá designar un miembro instructor para que haga las diligencias que considere necesarias a fin de esclarecer los hechos. Luego, los consejeros deberán tomar una decisión. Estas son acoger la recomendación de la ANC del Poder Judicial o absolver de los cargos.
La JNJ también podría concluir que Tarrillo efectivamente incurrió en falta disciplinaria, pero que esta no amerita una sanción de destitución. En ese escenario, se devuelve el expediente a la Autoridad Nacional de Control del PJ para que imponga una sanción menor, como la suspensión.
En caso de que sea destituida, Jacqueline Tarrillo no podrá ejercer como abogada por los próximos 5 años, según dispone la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Las medidas cautelares a favor de Patricia Benavides
La ANC del PJ puso atención a la jueza supernumeraria (no nombrada por la JNJ) Jacqueline Tarrillo luego de que se diera a conocer que Jaime Villanueva reveló a la Fiscalía que la referida abogada habría sido contactada por el entorno de Patricia Benavides para que la favoreciera en su amparo contra la Junta Nacional de Justicia.

Y es que Tarrillo Meneses emitió dos medidas cautelares a favor de Benavides, las cuales suspendían las investigaciones disciplinarias de la JNJ contra la exfiscal de la Nación.
La primera medida cautelar fue concedida el 29 de agosto de 2023, solo 4 días después de que la extitular del Ministerio Público presentó la demanda de amparo.
En apelación, el 2 de octubre de 2023, la Tercera Sala en lo Constitucional de Lima declaró nula dicha decisión por no estar debidamente fundamentada y ordenó a la jueza supernumeraria Jacqueline Tarrillo que vuelva a evaluar la solicitud cautelar considerando las observaciones que se le hizo.
Diez días después, el 12 de octubre de ese mismo, Tarrillo volvió a conceder una medida cautelar acorde a los intereses de Patricia Benavides. En apelación, la Tercera Sala en lo Constitucional de Lima declaró nula por segunda vez la decisión de primera instancia.
Niega favorecimiento a Benavides
Luego de que la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial inició un proceso disciplinario y que la Fiscalía la incluyó en la investigación del caso Valkiria, la jueza supernumeraria Jacqueline Tarrillo intentó abstenerse del proceso de amparo de Benavides. Sin embargo, esta abstención fue rechazada en segunda instancia.
En la resolución de abstención, Tarrillo Meneses aseguró: “Aun cuando no ha existido, ni existe parcialización con ninguna de las partes del presente, la suscrita considera prudente abstenerse por decoro de continuar conociendo la presente causa con la finalidad de garantizar el adecuado desarrollo del proceso que debe observarse en todo Estado Constitucional de Derecho, y así también, a fin de coadyuvar al fortalecimiento de la confianza de los ciudadanos ante la lamentable crisis institucional del Poder Judicial”.
Jacqueline Tarrillo fue cesada
En una resolución de octubre de 2024, la Corte Superior de Justicia de Lima dio por concluida la designación de la abogada Jacqueline Tarrillo Meneses como jueza supernumeraria del Sexto Juzgado Constitucional de Lima. Según se advierte, a la fecha no ha vuelto a ser convocada como magistrada provisional.
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 4 de abril
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

EE. UU. es el segundo destino de las exportaciones peruanas: los cinco productos con mayor impacto por los aranceles de Donald Trump
Estados Unidos ocupa el segundo lugar entre los principales mercados de destino de los productos peruanos, concentrando el 17 % del intercambio comercial global que mantiene Perú a nivel internacional

Detenido en Perú un psicólogo por pedir favores sexuales a una víctima de violencia
Un psicólogo del Instituto de Medicina Legal de Huancayo fue arrestado por cohecho pasivo al solicitar favores sexuales a una mujer víctima de violencia física y psicológica
“Challapalca los espera”: Dina Boluarte anunció que cabecillas criminales serán trasladados al penal más aislado del país
La mandataria anunció que líderes de bandas, extorsionadores y asesinos cumplirán condenas en la cárcel de Tacna, una de las más seguras del sistema penitenciario peruano

Nuevo atentado contra ‘Los Chinos’ deja chofer en estado grave: sicarios atacan bus con pasajeros a bordo en Los Olivos
El conductor fue trasladado de emergencia al hospital debido a su crítico estado de salud tras ser atacado por sicarios en un nuevo crimen contra la empresa Etuchisa, que suma otro ataque a la serie de agresiones sufridas desde el año pasado
