
Revisa el precio del dólar hoy, jueves 3 de abril en Perú. El tipo de cambio ha cerrado con baja S/3,6700, según la última sesión cambiaria del Banco Central de Reserva del Perú (BCR). Mientras, en la página ‘Cuánto está el dólar’ se detalla que en el mercado paralelo el precio del tipo de cambio se encuentra en estos valores:
- Compra: S/3,650
- Venta: S/3,670
Este año se esperaba que la divisa se mantuviera estable a inicios de este año. Pero está pendiente ver el panorama con el impacto de los aranceles de 10% que ha establecido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en el Perú. Otros impactos tendrían que ver con el crecimiento de la economía peruana y la campaña electoral que empieza este 2025.

Tipo de cambio en Sunat
- Compra: S/3,671
- Venta: S/3,680
Tendencia del dólar
El dólar cerró el 2023 con una tendencia a la baja. En el 2024, la moneda ha fluctuado con diversas alzas y disminuciones en su precio. Ahora su tendencia es a la baja. ¿Cuál ha sido su valor en los últimos meses? Revisa el gráfico elaborado por Infobae Perú.
Proyecciones económicas de Perú
La economía peruana se recuperó en el cierre del 2024 de la contracción que sufrió el año anterior, el control de la inflación y la mejora en el consumo privado fueron los dos impulsores del desempeño monetario del país. El repunte incentiva a mejorar la proyección de crecimiento del PBI para el periodo de 2025.
El Banco Central de Perú elevó su proyección de crecimiento económico del 3.1% al 3.2% para este año y prevé un mayor dinamismo de sectores vinculados a la industria primaria. El organismo espera que la inflación se ubique en un 2% en medio del rango meta del banco entre el 1 y el 3 por ciento.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó en su “Reporte de Perspectivas Económicas” que Perú experimentó una recuperación económica en 2024 con un crecimiento estimado del 3.1 por ciento y este repunte se le atribuye al consumo privado.
Para este año se estima un crecimiento similar al del periodo anterior aunque con un comportamiento más conservador, detalló el organismo. Se estima que Perú podría recibir entre 20.000 y 30.000 millones en inversión internacional en 2025 en caso de que las reformas estructurales que impulsan la confianza y promueven la inversión privada sean aprobadas en el Congreso.
El sol ante el dólar y el euro
Pese a la crisis política que actualmente vive Perú y contra todo pronóstico, la economía de este país presume de ser una de las más estables de la región Latinoamericana, pues mientras otras divisas han experimentado fluctuaciones, el sol peruano se ha fortalecido.
La pandemia de coronavirus generó a nivel mundial una serie de efectos económicos negativos -como la inflación- que, combinada también con la invasión de Rusia a Ucrania y decisiones de la política monetaria local, han ido debilitando al dólar.
Sin embargo, la moneda peruana ha mostrado resiliencia a estos acontecimientos y se ha fortalecido frente al billete verde y al euro. De continuar los factores positivos que han apoyado al sol en los últimos meses, la moneda podría seguir con su misma racha en los próximos meses e incluso años.

La resistencia del sol peruano ante otras adversidades que han logrado golpear a otras divisas ha hecho que se convierta en una “moneda refugio”, sobre todo en países en donde los dólares han escaseado, como es el caso de Bolivia.
Aunque analistas económicos han reducido sus expectativas de crecimiento del sol peruano para los dos años siguientes, no obstante, se espera que los balances macroeconómicos sigan dando soporte al sol.
Más Noticias
La dimensión moral de las religiones en el Perú
Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

Paco Bazán apoya comentario contra Magaly Medina por ampay con Susana Alvarado: “Están falta de contenido”
El exfutbolista reaccionó en redes sociales apoyando un comentario crítico hacia ‘Magaly TV La Firme’, tras la difusión de su ampay con la vocalista de Corazón Serrano

Stray Kids en Perú: inmensas colas se registran fuera del Estadio San Marcos a horas del concierto
A través de las redes sociales, los seguidores de la banda surcoreana mostraban como se encontraban las afueras del recinto desde hace varios días

Ni los picarones ni la papa rellena: esta es la mejor comida callejera peruana, según Taste Atlas
La reconocida guía culinaria renovó su clasificación en esta categoría y un potaje se llevó el primer puesto ante la sorpresa de todos

José Domingo Pérez acusa la fiscal de la Nación de debilitar la credibilidad y legitimidad social de su equipo
El fiscal fue suspendido de su cargo luego de confirmarse la nulidad del juicio contra Keiko Fujimori por el ‘Caso cocteles’
