Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: los detalles pendientes serán resueltos “en los próximos días”, anuncia Lima Airport Partners (LAP)

La empresa gestora del proyecto, que debía inaugurarse el 30 de marzo y se ha aplazado sin fecha concreta, reiteró que el terminal aéreo está listo en un 99,9 %

Guardar
Apertura del nuevo Aeropuerto Jorge
Apertura del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez se decide mañana 13 de marzo| LAP

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, que debía inaugurarse el 30 de marzo, se encuentra al 99,9% de su construcción, según informó Lima Airport Partners (LAP). La empresa gestora del proyecto anunció que los detalles pendientes serán resueltos “en los próximos días”. En su comunicado, LAP precisó que el 0,1% restante corresponde a “aspectos no relevantes en la lista de verificación”, los cuales no afectan el funcionamiento general del terminal.

La noticia se confirma luego de la supervisión realizada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), cuya acta fue emitida este domingo. El informe señala que el equipamiento del aeropuerto ha sido instalado y está en funcionamiento, tras las pruebas realizadas.

Según la agencia EFE, fuentes de LAP confirmaron que los elementos observados por las autoridades serán atendidos y resueltos “en los próximos días”.

Aeropuerto Jorge Chávez: fecha continúa
Aeropuerto Jorge Chávez: fecha continúa en suspenso, según MTC| LAP

Sistema de seguridad y pruebas operativas

Entre los aspectos pendientes, la empresa ha señalado que se encuentran algunos detalles relacionados con el Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI), aunque ha asegurado que este sistema ya está instalado, probado y en funcionamiento. LAP indicó que se cuenta con un mecanismo centralizado de control y monitoreo, además de planes de acción para mitigar cualquier riesgo o imprevisto que pueda afectar la seguridad durante las operaciones del nuevo terminal.

LAP precisó que, desde la semana pasada, la plataforma operativa ha estado disponible para que aerolíneas, operadores de rampa y otros miembros de la comunidad aeroportuaria realicen ejercicios autónomos y se familiaricen con su funcionamiento. “Para motivar la participación en estos ejercicios, LAP ha establecido una política comercial de incentivos para las aerolíneas, vigente hasta el 30 de abril de 2025″, detalló el consorcio. En virtud de esta política, a cada aeronave que realice ejercicios en la nueva plataforma se le descontará el 100% de los costos de aterrizaje, despegue y uso de mangas.

Permiso para planta de combustible

En cuanto a la infraestructura relacionada con los combustibles, LAP informó que Exolum Aviación Perú ya cuenta con los permisos necesarios para operar la nueva planta de combustible en el aeropuerto. Además, se avanzan los trámites con las autoridades competentes, incluyendo el reciente registro otorgado por el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal).

Pese a los múltiples retrasos
Pese a los múltiples retrasos en su apertura, el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez cambiará el turismo internacional en el Perú. Foto: difusión

El 17 de marzo, el Gobierno peruano retrasó por tercera vez la inauguración del aeropuerto, esta vez sin una fecha concreta. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, justificó la decisión al señalar que el gobierno no asumirá la inauguración de una obra que pueda poner en riesgo la seguridad de las personas.

“No vamos a asumir, de forma irresponsable, inaugurar una obra que pueda poner en riesgo a las personas”, expresó el ministro, quien añadió que no se dará una nueva fecha debido al incumplimiento de compromisos previos por parte de la empresa operadora Lima Airport Partners.

A pesar de los retrasos y los detalles pendientes, LAP expresó su confianza en que las aerolíneas y las entidades estatales culminarán pronto los procesos necesarios para la inauguración del aeropuerto. “Confiamos en que las líneas aéreas y entidades estatales culminarán pronto sus procesos pendientes”, concluyó el consorcio.

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: 10 cifras que muestran su magnitud y capacidad

Para entender la magnitud y capacidad de la obra del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez de Lima, aquí diez cifras claves:

  • 935 hectáreas de extensión. El nuevo terminal será tres veces más grande que el actual, con una extensión total de 935 hectáreas, un tamaño casi equivalente al del distrito de Miraflores. Esto lo convierte en un proyecto monumental en términos de espacio y capacidad.
  • 2.000 millones de dólares de inversión. El costo total del nuevo aeropuerto es de 2.000 millones de dólares, lo que lo convierte en una de las inversiones más grandes en infraestructura de la región.
  • Más de 30 millones de pasajeros al año. El nuevo aeropuerto está diseñado para manejar más de 30 millones de pasajeros al año, lo que resalta su capacidad para ser un hub internacional de gran envergadura.
  • 67 posiciones de aeronaves. Este número representa un incremento significativo en la capacidad operativa del nuevo aeropuerto. Con 67 posiciones de aeronaves, el aeropuerto podrá manejar un mayor volumen de vuelos tanto nacionales como internacionales.
  • 46 mangas de abordaje. El nuevo diseño incorpora 46 mangas de abordaje, 27 más que las disponibles en el terminal actual, lo que permitirá una mayor eficiencia en el embarque y desembarque de pasajeros.
Todo sobre los niveles de
Todo sobre los niveles de atención en los cinco pisos del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. - Crédito LAP
  • 56 salas de embarque. El nuevo aeropuerto Jorge Chávez contará con 56 salas de embarque, lo que facilitará un mayor número de pasajeros y mejorará la experiencia de los viajeros.
  • 1.200 equipajes de bodega por hora. Además, la capacidad de manejo de equipaje será impresionante, con la posibilidad de procesar 1.200 equipajes de bodega por hora, mejorando la logística de carga y la experiencia del viajero.
  • 300 equipajes de mano por hora. La nueva infraestructura permitirá procesar 300 equipajes de mano por hora, lo que garantizará tiempos más rápidos y eficientes para los pasajeros.
  • Más de 150 empresas involucradas. En el desarrollo de este proyecto de gran escala, han participado más de 150 empresas que colaboran en la construcción y puesta a punto del terminal.
  • Hasta 5 niveles de servicio. El nuevo aeropuerto contará con un total de 5 niveles de servicio (4 pisos y 1 sótano), una mejora significativa respecto al diseño actual, que permitirá una mejor organización de los espacios y una experiencia más fluida para los pasajeros.

Más Noticias

La Tinka sorprende con dos nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del domingo 13 de abril

La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

La Tinka sorprende con dos

Gobierno decreta Duelo Nacional en honor a Mario Vargas Llosa este lunes 14 de abril

La presidenta Dina Boluarte firma el Decreto Supremo que declara este 14 de abril de 2025 como día de luto nacional, destacando la influencia y el legado de Vargas Llosa en la cultura mundial. La medida, que incluye el izamiento del Pabellón Nacional a media asta, busca rendir tributo a uno de los más grandes exponentes de la literatura peruana

Gobierno decreta Duelo Nacional en

Dalia Durán narra el doloroso episodio tras aborto solicitado por su expareja cirujano: “Casi muero en un hotel”

En una emotiva confesión, Dalia relató cómo un cirujano, a quien conocía, la manipuló para interrumpir su embarazo, enfrentando un doloroso proceso sin contar con su apoyo. Aunque la modelo no reveló el nombre del implicado, Beto Ortiz fue quien lo dio a conocer

Dalia Durán narra el doloroso

Mario Vargas Llosa murió a los 89 años: Gisela Valcárcel, Corazón Serrano, María Pía Copello y más artistas se despiden del escritor

El escritor peruano murió el 13 de abril del 2025 y las figuras de la farándula peruana se hacen presente con sus condolencias hacia los familiares del Premio Nobel

Mario Vargas Llosa murió a

Dalia Durán en ‘El Valor de la Verdad’: Ganó S/. 20 mil al responder 18 preguntas sobre John Kelvin, Miguel Trauco y su difícil infancia en Cuba

La modelo cubana se sentó en el sillón rojo y contó los difíciles capítulos que vivió en su infancia y adolescencia en Cuba. Además, los episodios de terror que pasó al lado del cantante de cumbia

Dalia Durán en ‘El Valor
MÁS NOTICIAS