
El anuncio de la Nintendo Switch 2 marcó un nuevo capítulo en la evolución de las consolas híbridas. Con una fecha de lanzamiento programada para el 5 de junio de 2025, la expectativa creció entre los jugadores, especialmente en Perú, donde la comunidad gamer mostró un interés constante en las innovaciones de Nintendo. La preventa comenzará el 9 de abril en América y el 8 de abril en Europa, lo que permite a los entusiastas asegurar su unidad antes del lanzamiento oficial.
El dispositivo presenta mejoras técnicas y mantiene el diseño versátil que caracterizó a su predecesora. Entre las novedades destacan una pantalla de 7.9 pulgadas con resolución 1080p, una frecuencia de actualización de hasta 120 fps y compatibilidad con gráficos 4K al conectarse a un televisor. Además, incorpora Joy-Con con conectores magnéticos y un almacenamiento interno ampliado a 256 GB, con opción de expansión mediante tarjetas microSD Express.
A pesar de la emoción por la nueva consola, el precio en Perú aún no se ha confirmado oficialmente. Sin embargo, es previsible que los costos de importación y los impuestos jueguen un papel clave en la determinación del valor final en el mercado local.
Los juegos más populares en Perú en Nintendo Switch

La comunidad gamer en Perú tiene sus preferencias claras en cuanto a videojuegos, y la nueva consola ofrecerá compatibilidad con una amplia biblioteca de títulos. Según la página oficial de Nintendo en Perú, los juegos más populares en el país incluyen:
- Minecraft
- Super Mario Party Jamboree
- Stardew Valley
- Overcooked Special Edition
- Monster Hunter Generations Ultimate
- Nickelodeon Kart Racers
- Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition
- Mario Kart 8 Deluxe
- Hello Kitty Island Adventure
- Rift of the NecroDancer
¿Cuánto cuesta el Nintendo Switch 2 en Perú?

El costo de la Nintendo Switch 2 en Perú dependerá de múltiples factores, entre ellos los impuestos de importación y la distribución oficial. Si bien la empresa no ha anunciado un precio específico para el mercado peruano, en mercados internacionales se espera que la consola tenga un valor base de 449,99 dólares.
En comparación con la primera generación de la Nintendo Switch, cuyo precio inicial en el país fluctuó entre los 1.600 y 2.200 soles dependiendo del modelo y la tienda, es posible que la nueva consola tenga un costo similar o superior. La preventa, que iniciará en abril, brindará una idea más clara del precio final en el mercado local.
La industria del gaming en Perú

El sector de los videojuegos en Perú experimentó un crecimiento sostenido en los últimos años. De acuerdo con el informe “The Gaming Report” de Boston Consulting Group, en 2024 la industria generó 221.000 millones de dólares a nivel mundial, de los cuales 113.000 millones provinieron de juegos móviles.
En el ámbito local, el Global Entertainment & Media Outlook 2024 de PriceWaterhouseCoopers (PwC) reportó ingresos de 169 millones de dólares en 2023, con proyecciones que alcanzan los 201 millones de dólares para 2027.
A nivel regional, Latinoamérica registró ingresos por 4.366 millones dólares en 2023, con expectativas de alcanzar los 6.174 millones de dólares en 2027. Este crecimiento permitió una mayor profesionalización de los deportes electrónicos y la consolidación de comunidades gamer en distintos países.
El perfil del jugador peruano

El informe de Kantar Ibope Media (2024) posiciona a Perú como el quinto país con mayor cantidad de jugadores en Latinoamérica, con 7.8 millones de usuarios activos en videojuegos. Brasil y México encabezan la lista, seguidos de Colombia y Argentina.
El perfil de los jugadores en Perú está equilibrado entre hombres y mujeres, con una mayor participación en los segmentos de 18 a 24 años y de 25 a 34 años. Ana Laura Barro, CEO de Kantar Ibope Media, señala que “el género femenino representa un mayor porcentaje en el segmento de jugadores de 18 a 24 años”, reflejando una tendencia de inclusión y diversidad en el mundo gamer.
Por otro lado, Mariano Tapia, presidente de la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos, destaca la evolución del concepto de “gamer”. “Hoy, ser gamer no solo significa jugar en una consola o PC, sino también participar en plataformas móviles o en competencias digitales”, indicó para Ahora.
Si bien el celular es el dispositivo más utilizado para jugar en Perú, las consolas y las computadoras siguen teniendo un lugar importante en la comunidad. De acuerdo con Boston Consulting Group, PlayStation es la consola más popular en el país, seguida por Nintendo Switch y la PC.
El lanzamiento de la Nintendo Switch 2 podría fortalecer la posición de la compañía en el mercado peruano, atrayendo tanto a jugadores experimentados como a nuevos usuarios interesados en la experiencia híbrida que ofrece la consola.
Estos son los consejos para ingresar en el mundo gamer

El crecimiento de la comunidad gamer es notable, convirtiéndose en una de las industrias de entretenimiento más dinámicas y de rápido crecimiento en los últimos tiempos, redefiniendo los límites y ampliando las oportunidades tanto para jugadores como para empresas involucradas en este sector. Aquí los especialistas de PRIMUS Gaming te dan una guía de 4 pasos:
1. Comenzando desde lo básico:
El primer paso para cualquier aspirante a gamer es familiarizarse con los conceptos y mecánicas básicas de los videojuegos. Elegir una plataforma de juego, ya sea una consola, una PC o un dispositivo móvil, y explorar diferentes géneros de juegos es esencial. Los juegos de acción, aventura, estrategia y deportes ofrecen una variedad de experiencias que pueden ayudar a desarrollar habilidades fundamentales como la coordinación mano-ojo, la toma de decisiones rápidas y el trabajo en equipo.
2. Especialización y entrenamiento:
Una vez que hayas probado varios tipos de juegos, es importante seleccionar uno o dos títulos en los que desees especializarte. La práctica regular es clave. Dedicar tiempo a jugar diariamente, estudiar estrategias y aprender de otros jugadores más experimentados te permitirá mejorar tus habilidades. Plataformas como YouTube y Twitch son excelentes recursos para ver partidas en vivo y tutoriales.
3. Participación en comunidades y torneos:
Integrarse en comunidades de jugadores es un paso crucial para evolucionar en el mundo gamer. Participar en foros, unirse a grupos en redes sociales y asistir a eventos locales puede ayudarte a conectarte con otros jugadores y aprender nuevas tácticas. Además, comenzar a participar en torneos pequeños y competencias en línea te brindará la experiencia necesaria para entender el ambiente competitivo.
4. Profesionalización y E-Sports:
Llegar al nivel de los eSports requiere dedicación y esfuerzo continuo. Los jugadores profesionales no solo tienen habilidades excepcionales, sino que también siguen rutinas de entrenamiento rigurosas y cuidan su bienestar físico y mental. Unirse a un equipo, contar con un entrenador y participar en ligas y torneos oficiales son pasos importantes para quienes buscan una carrera en los E-Sports.
Últimas Noticias
“Nos tocó en el grupo más difícil”: Gino Vegas analizó participación de Perú en el Mundial Sub 19 de Vóley
El presidente de la Federación Peruana de Vóley evaluó el rendimiento de la ‘bicolor’, señalando la talla como un factor en contra. También se refirió a la continuidad de Martín Escudero al frente del equipo juvenil

Destinos cercanos y baratos que destacan como opción para viajar en los feriados por Fiestas Patrias
Descuentos grupales, uso de transporte público y consumo en mercados regionales hacen posible disfrutar de escapadas memorables sin grandes inversiones durante el feriado de julio

Rafael López Aliaga señala que hay tres posibles operadores para tren Lima-Chosica y reprocha al MTC por “fregar”
El alcalde de Lima propone un concurso público para elegir al mejor operador ferroviario. Según explicó, actualmente hay tres operadores nacionales interesados, además de otros dos extranjeros que también mostrarían interés

Papa León XIV se reunió con cardenal Barreto, quien confirmó veto contra Juan Luis Cipriani por denuncia de abuso sexual
El pontífice recibió en una audiencia privada al máximo jerarca de la Amazonía de cara al próximo encuentro de obispos. En mayo pasado, Barreto confirmó que Cipriani tenía prohibido asistir al funeral de Francisco

IPE contra del retiro del 95,5% de los fondos AFP: “Urge regresar a un sistema pensionario real”
El Instituto Peruano de Economía se pronunció sobre la modalidad de jubilación que implica sacar la gran parte de los fondos ganados y la rentabilidad del SPP
