
Cuando hablamos de gravedad, esa fuerza aparente que nos atrae hacia el suelo, solemos intuir que es similar en cualquier parte de la Tierra. Sin embargo, hay zonas donde es más intensa y otras donde es más débil. Ese es el caso del Nevado Huascarán, el lugar con la menor gravedad del planeta.
Así lo determinó un equipo internacional de científicos mediante un estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters.
Este factor del atractivo turístico en Áncash, Perú, implica que quienes lleguen a su cumbre experimentarán una disminución en su peso.
¿Por qué hay menos gravedad?
Todo cuerpo que posee masa, genera gravedad, la cual atrae a los objetos cercanos. Esto se aprecia en el sistema solar, donde todos los planetas se mantienen orbitando alrededor del Sol, en vez de perderse por el espacio.
La Tierra, como los demás planetas, posee su propia gravedad. Esta afecta a la Luna y a toda la materia sobre su superficie, lo cual incluye a los humanos. Por norma general, se estima que la aceleración gravitacional de la Tierra (la ‘fuerza’ con la que la gravedad te atrae hacia el centro del planeta) es 9,8 m/s².
Ese valor sería el mismo en cada rincón del mundo si este fuera una esfera perfecta. Sin embargo, debido a su rotación, la Tierra está achatada en los polos y ensanchada en el ecuador, por lo que esta área está más alejada del centro de masa del planeta y, por tanto, es menos afectada por la gravedad. Algo similar sucede con los picos más elevados del planeta, como en el caso del Monte Everest.

Los autores del estudio, liderados por Christian Hirt de la Universidad Curtin en Perth, Australia Occidental, combinaron datos topográficos de satélites para mapear los cambios de gravedad desde la línea ecuatorial hasta las latitudes 60° norte y 60° sur. De ese modo, abarcaron el 80% de las masas continentales del planeta.
Así, consiguieron elaborar un modelo de la Tierra que reveló al Nevado Huascarán como el punto con la aceleración gravitacional más baja (9,7639 m/s²), y un sitio en la superficie del océano Ártico con el valor máximo (9,8337 m/s²).
Con 6.768 metros sobre el nivel del mar, el Nevado Huascarán es la cumbre más alta del Perú. Además de estar cerca de la línea ecuatorial, es la montaña más elevada de estas latitudes. Según los investigadores, esta lejanía del centro del planeta, sumada a una serie de “anomalías locales”, lo convierten en el lugar con la menor gravedad de la Tierra.

Efecto en el peso
Cuando una persona sube a una báscula, lo que esta mide es su masa (en kilogramos). En cambio, su peso es la fuerza que ejerce sobre el suelo. Su unidad de medida es el newton (N) y se calcula multiplicando la masa por la aceleración gravitacional de la Tierra.
Es por ello que, mientras menos gravedad experimente un objeto, será menos pesado, aún con la misma masa.
Si una persona viajara desde el Ártico hasta la cima del Huascarán, sin alterar su estado físico, vería una reducción de su peso corporal en aproximadamente 1%. Por ejemplo, un adulto de 70 kg pasaría de pesar 688 N a 683 N.
Más Noticias
Gerente de Sporting Cristal mandó firme mensaje a hinchas tras derrota con Palmeiras por la Copa Libertadores 2025: “Nos duele”
Gustavo Zevallos analizó la respuesta del equipo pese a que no consiguió sumar puntos como local en el estreno del torneo internacional

Personas que no sean enfermeras y usen el uniforme distintivo podrían ser condenados a prisión
El dictamen fue aprobado con 85 votos a favor, una abstención y ninguno en contra. El documento sostiene que una persona que no haya estudiado la carrera puede que no tenga habilidades y conocimientos necesarios para brindar una atención médica de calidad

Congreso: presenta moción para que ministros asistan y expliquen el impacto de los aranceles de Donald Trump en Perú
La bancada de Acción Popular propuso que los titulares Economía y Finanzas, Relaciones Exteriores y Comercio Exterior y Turismo expongan acerca de las medidas arancelarias recientemente impuestas por el Gobierno de Estados Unidos.

Ministra Leslie Urteaga responde por intoxicación en escolares de Wasi Mikuna: “Estamos proponiendo la declaratoria en emergencia”
La titular manifestó que los alimentos involucrados en los casos de intoxicación incluyen conservas de pescado, pan y leche enlatada

Tres asesinatos en Santa Anita, Rímac y Callao: sicarios acribillan a víctimas frente a militares y cerca de comisarías
" ¡Vergüenza debería darles!”, fueron los reclamos de vecinos del distrito de Santa Anita hacia el personal del Ejército quienes solo fueron observadores del crimen de un vendedor ambulante
