
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) publicó el cronograma de pagos correspondiente a este mes, que beneficiará a más de 750 mil jubilados afiliados al Sistema Nacional de Pensiones. Este calendario incluye a los pensionistas de los regímenes 19990 y 20530, así como a quienes reciben sus pensiones mediante modalidades especiales, como la entrega a domicilio.
La distribución de los pagos se ha organizado con el objetivo de garantizar un proceso seguro y eficiente, adaptándose a los diferentes métodos de cobro utilizados por los pensionistas, con el fin de evitar aglomeraciones y facilitar el retiro de los fondos de manera ordenada. En ese sentido, se recomienda a los jubilados revisar cuidadosamente las fechas asignadas y tomar las precauciones necesarias al momento de retirar su dinero, especialmente aquellos que optan por recibir su pensión en sus domicilios.
¿Cuáles son las fechas de pago de la ONP para abril 2025?
Régimen 19990:
- Lunes 7 de abril: Apellidos de la A a la C
- Martes 8 de abril: Apellidos de la D a la L
- Miércoles 9 de abril: Apellidos de la M a la Q
- Jueves 10 de abril: Apellidos de la R a la Z
- Abono a domicilio será hasta el miércoles 23 de abril.
Régimen 20530 y regímenes especiales
- Los beneficiarios de 20530, 18846, correspondiente al Régimen Especial Pesquero y del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, recibirán sus pagos el viernes 11 de abril.

¿Quieres recibir tu dinero a domicilio?
Para quienes aún no cuentan con el servicio de pago a domicilio, la ONP ha destacado que este puede ser solicitado de forma gratuita a través de su plataforma virtual. Este servicio resulta especialmente útil para personas con movilidad reducida o que prefieren evitar desplazamientos innecesarios.
Para ello, es fundamental tener a la mano tu clave virtual, con la cual también podrás realizar trámites de manera rápida y segura desde cualquier lugar. El proceso para obtener esta clave es sencillo y consta de los siguientes pasos:
- Acceder a la opción “Quiero mi clave virtual” en la página web onpvirtual.pe
- Completar el registro con los datos personales solicitados.
- Validar el código de seguridad que será enviado al correo electrónico registrado.
Una vez completado este procedimiento, los usuarios podrán acceder a todos los servicios disponibles en la plataforma, lo que les permitirá gestionar sus trámites sin necesidad de acudir a una oficina física.

¿Quieres recibir tu dinero en otro banco?
Los pensionistas afiliados a la ONP tienen la posibilidad de modificar la entidad bancaria en la que reciben su pensión de jubilación. Este trámite, que puede ser solicitado directamente por el titular o su apoderado, permite a los beneficiarios elegir entre varias opciones de bancos disponibles, siempre y cuando tengan vigente el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Previo a realizar el trámite, es importante que revises si el banco en el que quieres recibir tu pensión cumpla con tus necesidades en relación con servicios. Las entidades bancarias habilitadas para este trámite son el Banco de la Nación, BBVA Perú, Banco GNB Perú, Banco BanBif e Interbank. El proceso para iniciar el procedimiento es sencillo y consta de los siguientes pasos:
- Ingresa a la sección “Otras atenciones” en la web onp.gob.pe
- Precisa si eres el titular o la persona apoderada y completa el formulario con tus datos personales, además de los datos adicionales en caso la solicitud esté relacionada con un pensionista fallecido.
- Revisa que todos los datos estén correctos y selecciona la opción “Generar código de solicitud”, y ¡listo!
En caso de dudas o consultas, los pensionistas pueden comunicarse con el servicio de atención telefónica “ONP Te escucha”. Este canal está disponible de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 17:30 horas, a través del número (01) 634 2222, opción 1.
Más Noticias
Predictamen de retiro AFP: Así es el acceso libre que Guido Bellido pide que se debata
Retiro AFP 2025. El nuevo documento presentado deja claro el monto, plazos para el desembolso y detalles de lo que sería el octavo acceso

Retiro AFP de 4 UIT ya tiene predictamen, pero lo presentó Guido Bellido y falta que se revise
La Comisión de Economía ha recibido una propuesta de dictamen de retiro AFP por parte del congresista de Podemos Perú

Eduardo Arana rechazó construir el Frontón cuando era ministro de Justicia, pero un año después defiende el proyecto
El presidente del Consejo de Ministros es uno de los máximo defensores de la idea anunciada por la presidenta Dina Boluarte

Cámara de colegio capta a un sujeto besando a la fuerza a una escolar en Ayacucho
Una estudiante fue víctima de un ataque a la salida de clases en una institución educativa, mientras la comunidad exige mayor protección y la captura del responsable que ya fue reportado por las autoridades

Abogado de Betssy Chávez protagoniza lamentable espectáculo en pleno juicio e irrespeta a la Sala Suprema
Raúl Noblecilla llama prevaricadores a jueces, se refiere a la expremier como “presa política” y llama “presidente” al golpista Pedro Castillo
