
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido un alerta roja para varias regiones del país ante el riesgo de huaicos o activación de quebradas en las próximas 24 horas. Este aviso, que entra en vigor este miércoles 2 de abril a las 13:00 horas, tiene una duración de 24 horas y cubre un total de diez regiones del país. Las provincias afectadas por la alerta roja son: Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Piura, Puno y Ucayali.
Según el Aviso de Corto Plazo N° 92 ante posible Activación de Quebradas, las intensas lluvias previstas podrían generar movimientos en masa y flujos de agua en quebradas y cuencas pequeñas, afectando gravemente a las zonas vulnerables. El Senamhi informó que la activación de quebradas o huaicos es una situación de riesgo inminente debido a las fuertes precipitaciones pronosticadas, lo que podría generar flujos de lodo, crecidas de detritos y otros peligros asociados a estos fenómenos naturales.
Asimismo, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que de acuerdo al Senamhi, hasta el jueves 3 de abril podrían presentarse lluvias intensas (nivel naranja) en 16 departamentos. Las autoridades locales han comenzado a implementar medidas preventivas para mitigar los posibles daños, mientras que los ciudadanos han sido instados a mantenerse informados y actuar con rapidez ante cualquier emergencia.
Regiones con alerta roja de activación de quebradas:

Posibilidad de activación de quebradas de severidad extrema ocasionado por lluvias intensas en áreas inestables.
CAJAMARCA: Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz.
CUSCO: Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi, Urubamba.
HUÁNUCO: Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Huánuco, Lauricocha, Leoncio Prado, Marán, Puerto Inca, Yarowilca.
JUNÍN: Chanchamayo, Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Satipo, Tarma, Yauli.
LA LIBERTAD: Ascope, Bolívar, Gran Chimú, Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Trujillo, Virú.
LIMA: Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón, Yauyos.
LORETO: Alto Amazonas, Datem del Marañón, Requena, Ucayali.
PIURA: Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Piura, Sullana, Talara.
PUNO: Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Antonio de Putina, San Román, Sandia.
UCAYALI: Atalaya, Coronel Portillo, Padre Abad.
Regiones en alerta naranja de activación de quebradas:

ANCASH: Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermin Fitzcarrald, Casma, Corongo, Huaraz, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas, Yungay.
APURÍMAC: Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Chincheros, Cotabambas, Grau.
AYACUCHO: Cangallo, Huamanga, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Sucre, Victor Fajardo, Vilcas Huamán.
HUANCAVELICA: Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huancavelica, Huaytará, Tayacaja.
SAN MARTÍN: Bellavista, Lamas, Mariscal Cáceres, Moyobamba, San Martín, Tocache.
TUMBES: Contralmirante Villar, Tumbes.
MADRE DE DIOS: Manu.
PASCO: Daniel Alcides Carrión, Oxapampa, Pasco.
LAMBAYEQUE: Chiclayo, Ferreñafe, Lambayeque.
Regiones en alerta amarilla de activación de quebradas:
Posibilidad de activación de quebradas de severidad moderada debido a condiciones de lluvias intensas en áreas inestables.
AMAZONAS: Bagua, Bongara, Chachapoyas, Condorcanqui, Luya, Utcubamba.
ICA: Chincha.
Recomendaciones de Senamhi ante el riesgo de huaicos y activación de quebradas

Ante la alerta roja emitida por Senamhi y la posibilidad de huaicos o activación de quebradas, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha recomendado una serie de medidas preventivas para la población y autoridades en las zonas de posible afectación. A continuación, te explicamos cómo actuar:
- Presta atención a las señales naturales: Si observas un aumento del agua turbia, una subida repentina en el nivel o caudal de los ríos o escuchas un fuerte ruido similar al de camiones, es posible que se esté acercando un huaico. Mantente alerta.
- No te detengas ni cruces áreas de riesgo: Evita cruzar cauces de quebradas, laderas de cerros o montes, ya que estos son áreas de alto riesgo cuando se activan huaicos o aluviones.
- No tomes fotos ni grabes el fenómeno: Aunque pueda ser tentador, no te detengas a grabar o tomar fotos de un huaico o aluvión. En estos momentos, la seguridad es lo más importante.
- Evacuación vertical: Si el huaico o aluvión está cerca y no hay tiempo para evacuar a zonas seguras, ubícate en la parte alta de tu casa. Si es posible, dirígete a techos o pisos superiores para reducir el riesgo de quedar atrapado por el agua o los deslizamientos.
- Mantente alejado de la zona del deslizamiento o derrumbe: Si un huaico o deslizamiento está ocurriendo cerca de tu ubicación, nunca te coloques en medio o cerca de la zona de riesgo. ¡Tu vida está en alto riesgo!
Últimas Noticias
Padre de Alejandra Baigorria cayó de su moto y mostró actitud agresiva al recibir auxilio
El conocido burgomaestre limeño perdió el control de su vehículo en una curva de Chaclacayo y fue auxiliado por personal de emergencias mientras testigos grababan imágenes que se difundieron rápidamente en redes y medios locales

Magaly Medina califica de “payaso” al Congreso por condecorar a figuras como Dayanita: “¿Cómo eso es cultura?”
El Legislativo generó indignación al organizar un acto donde se premió a polémicos personajes del espectáculo con recursos públicos en medio de cuestionamientos sobre la pertinencia de reconocer trayectorias sin respaldo artístico sólido

Dayanita responde con humor a las críticas recibidas por la polémica condecoración del Congreso de la República: “Pronto seré su presidenta”
La comediante peruana fue reconocida por su aporte al arte y la cultura, pero la ceremonia desató un intenso debate público sobre sus méritos y su vida personal, a lo que Dayanita reaccionó con una broma inesperada

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué significa desviar la mirada al hablar, según la psicología
El lenguaje no verbal influye de forma decisiva en la forma en que nos relacionamos y expresa emociones que muchas veces callamos, revelando aspectos como la inseguridad, la atracción o el desafío mediante simples gestos oculares
