No más Yape falso: Billetera móvil implementa código de seguridad con nueva actualización

¿Se acabarán los yapeos falsos? Una nueva medida de seguridad de la billetera digital del BCP ataca a los pagos falsos y cambia la interfaz cuando se envía el dinero

Guardar
Así funciona el código de
Así funciona el código de seguridad nuevo de Yape. - Crédito Captura de Yape

Todo sobre la nueva actualización de Yape. La billetera digital acaba de cambiar su interfaz implementando una nueva medida de seguridad que atiende el problema de los yapeos falsos, aquella forma de estafa en que una persona genera una captura de pago falsa para justificar un pago por Yape que no ha hecho realmente.

Esta nueva actualización hace que se genere un ‘código de seguridad’ de tres dígitos que aparece al realizarse una transferencia. Este se ve en la captura hecha del pago del emisor, así como le sale al receptor (quien recibe el pago) en la notificación de Yape así como en la captura del dinero recibido.

“El código que aparece en la confirmación de pago y el de la notificación del recepto deber ser el mismo para verificar que el yapeo es auténtico”, señala la aplicación de transferencias inmediatas sobre esta nueva medida.

Adiós al yape falso. La
Adiós al yape falso. La billetera digital oficial del BCP ha implementado un código de tres dígitos para verificar las transferencias inmediatas. - Crédito Difusión

¿Qué son los yapeos falsos?

La medida de Yape atiende directamente la problemática del “yape falso”, que una aplicación parecida a la legítima que simula transferir dinero generando una captura ficticia de pago. Según Leandro Cuozzo, analista de Seguridad en el equipo GReAT LATAM de Kaspersky, señaló a la Agencia Andina, estas aplicaciones falsas replican cada una de las funciones originales para darle legitimidad y también usan la ingeniería social para poder facilitar el engaño.

En el caso específico de Yape falso, lo que sucede es que la persona que compra dentro del establecimiento realiza todo el procedimiento para pagar el producto o servicio y la aplicación falsa muestra en pantalla que se pagó; sin embargo, el dinero nunca llega a su destino. Esto es facilitado por la rapidez de los pagos y el descuido de algunos vendedores al no corroborar que ha llegado el monto.

“Los criminales detrás de este Yape falso fueron desarrollando una misma aplicación y ahora ofrecen versiones de este, actualizando las funciones. En estos momentos creo que se encuentra en la versión 5 o 6. La versión 1 no hacía nada más que entregar el comprobante falso”, detalló en su momento Cuozzo a la Agencia Andina.

La plataforma web que crea
La plataforma web que crea comprobantes falsos de la aplicación Yape ya no podrá engañar si los usuarios que prestan atención. - Crédito Captura de Yape falso

¿Qué hace el código de seguridad?

Según señala el aplicativo Yape, el código de seguridad lo que logra es que los compradores puedan verificar que, en efecto, el pago se ha realizado.

  • En primer lugar, la captura del yapeo hecho ha cambiado, por lo que aplicativos fraudulentos para generar capturas falsas de Yape ya no tendrán un un diseño vigente para seguir engañando gente
  • Pero también se generará un código de tres dígitos desde el aplicativo de la persona que realice el pago, el cual aparecerá también en la notificación del pago realizado que reciba el receptor del dinero. Este tendrá que ser igual al codigo anterior. Si es el mismo, el yapeo será verídico.

Asímismo, Yape ya había señalado tres maneras en que se podrán identificar y prevenir ser estafado por un yapeo falso:

  • Dado que los yapeos llegan de inmediato, si se te hace un pago este se verá en los últimos movimientos de tu aplicación
  • También el aplicativo sugiere que uses la opción de “Mostrar salgo” en la pantalla de inicio de tu app para ver si tu saldo en efecto aumentó, luego de que te hayan realizado el pago
  • Activar las notificaciones de Yape te ayudará a que veas el aviso de que el monto ha llegado a tu cuenta sin tener que entrar al aplicativo. Para activar esto, en tu celular, busca el app de Ajustes o Configuración y selecciónalo. Luego, ingresa a la sección de Aplicaciones. Ahí verás una lista de todas las apps que tienes. Deberás seleccionar la de Yape. Al ingresar, verás una opción de configuración donde podrás activar las notificaciones. Y listo. También pueden asegurar que tienes el sonido prendido.

Más Noticias

Los Mirlos en Coachella 2025: ¿Qué días se presentará el grupo peruano en el festival?

La agrupación representará al Perú en Coachella 2025, llevando su icónica cumbia amazónica psicodélica a uno de los festivales más prestigiosos del mundo.

Los Mirlos en Coachella 2025:

Delincuentes asaltan Megaplaza de Independencia a plena luz del día: huyen en motos y abandonan mochila con celulares tras operativo de la PNP

Seis delincuentes armados ingresaron a una tienda Entel y, en pocos minutos, lograron llevarse varios celulares. La huida fue frustrada parcialmente por un operativo conjunto entre la PNP y el Serenazgo del distrito

Delincuentes asaltan Megaplaza de Independencia

‘Se viene un festín de invasiones formalizadas’: Congreso da luz verde a ocupación ilegal de terrenos comunales entre 2004 y 2015

Cofopri en el ojo de la tormenta. La reciente promulgación legislativa, en contra del Ejecutivo, ha encendido las alarma por la gestión irregular de tierras sin formalizar en el Perú. Expertos señalan impactos legales y sociales que podrían incentivar nuevas invasiones

‘Se viene un festín de

Peruana fue liberada tras 49 días detenida en Estados Unidos: su esposo pagó fianza de 3 mil dólares para sacarla del centro de detención

Camila Muñoz, de 26 años, fue detenida en un aeropuerto de Puerto Rico, luego de su luna de miel, al admitir que no era ciudadana estadounidense. Su esposo, que es norteamericano, luchó durante siete semanas para conseguir su liberación

Peruana fue liberada tras 49

¿Tarjetas en peligro? Indecopi multa a Visa con más de S/1 millón por abuso de posición de dominio en el mercado peruano de pagos

Las tarjetas de Visa en Perú se han visto involucradas en una práctica mediante la cual las empresas dominantes pueden imponer condiciones contractuales que favorecen exclusivamente sus intereses, dejando a los competidores en una posición de desventaja

¿Tarjetas en peligro? Indecopi multa
MÁS NOTICIAS