Pedro Castillo sí ordenó ir a la Embajada de México: Chofer y copiloto del cofre declararon en juicio por golpe

Miembros de la escolta presidencial confirman que exmandatario dispuso ir a esta embajada, pero uno de ellos asegura que Castillo dijo que solo dejaría a su familia

Guardar
Pedro Castillo enfrenta un pedido
Pedro Castillo enfrenta un pedido de 34 años de prisión en su contra. Foto: Poder Judicial

Dos miembros de la escolta del expresidente Pedro Castillo ratificaron ante la Sala Penal Especial de la Corte Suprema que el exmandatario ordenó dirigirse a la Embajada de México luego de que fracasó el golpe de Estado.

Se trata del suboficial PNP Josseph Grández López y el suboficial superior PNP en situación de retiro Nilo Aladino Irigoin Chávez. El primero condujo el ‘cofre’ el miércoles 7 de diciembre de 2022, mientras que el segundo era una ‘sombra’ de Castillo.

Grández aseguró ante los jueces supremos provisionales que la escolta presidencial salió de Palacio sin un destino conocido. Sería recién metros después que se enteraría que el exmandatario buscaba ir a la Embajada de México.

“En un momento, aproximadamente por Piérola o Colmena, por la radio (...) me indican a qué punto nos dirigimos porque no conocíamos el destino. Le hago la consulta al superior Irigoin, él le consulta al señor Castillo y ahí me dice: ‘A la Embajada de México’”, declaró.

Por su parte, el suboficial superior PNP (r) Nilo Aladino Irigoin confirmó la versión del suboficial PNP Grández. Sin embargo, afirmó que Castillo le dijo, antes de dejar Palacio, que efectivamente se dirigirían a la embajada, pero para dejar a la exprimera dama Lilia Paredes y su hija Alondra.

“Al cerrar la puerta del cofre el señor presidente me indica: ‘Vamos a ir a la embajada de México, voy a dejar a mi familia’. (...) Pensé que ya sabía el resto de la escolta. Cuando yo salgo, el suboficial Grández me indica: ‘Superior, ¿a dónde nos dirigimos?’. Volteo y le digo: ‘Presidente, ¿a dónde nos dirigimos?’. Embajada de México me dice. Eso le repito al chofer”, apuntó.

La detención de Castillo

Los testigos también declararon sobre la intervención en flagrancia de Pedro Castillo en la avenida Garcilaso de la Vega en el Centro de Lima.

El suboficial Grández señaló que recibió la orden de detener el ‘cofre’ luego de comunicar que el destino era la Embajada de México.

“El señor presidente preguntó por qué no avanzábamos. Le indiqué: ‘Señor, disculpe, hasta que no me den la indicación no se puede avanzar. Ningún vehículo de la capsula presidencial puede desplazarse de manera particular. Siempre los movimientos son en cápsula”, dijo.

En tanto, el suboficial superior PNP (r) Nilo Irigoin Chávez —quien ese día se encontraba de franco, pero acudió a Palacio tras ver un cordón policial en el Puente Trujillo— narró cómo reaccionó Castillo y su familia cuando agentes armados se acercaron al vehículo.

“Entre la avenida España y Garcilaso, frente a la Clínica Internacional para intempestivamente el vehículo y el presidente dice qué pasó. Y el chofer dice que hay una orden de que nos mantengamos. A los segundos veo personal uniformado con armamento de largo alcance que nos apuntaban al cofre. Su hija del señor presidente se asusta y empieza a llorar. El presidente trata de calmarlo”, relató.

De la declaración de Irigoin se infiere que, por lo menos hasta el momento de la detención de Castillo, no había escuchado el mensaje a la Nación del 7 de diciembre de 2022.

Más congresistas

En la sesión de hoy martes 1 de abril dio su declaración la congresista fujimorista Martha Moyano, quien era la primera vicepresidenta del Congreso al momento del golpe de Estado.

En su testimonio, Moyano indicó que llamó al entonces comandante general de la Policía, el general PNP (r) Raúl Alfaro, para consultarle “si estaba con la Constitución o no”. Esto, afirma, porque “había una especia de incertidumbre” en el Parlamento por la posición que tomaría la PNP ante el mensaje golpista de Castillo.

“Me respondió que estaban con la Constitución y que no nos preocupáramos”, indicó la fujimorista.

Para esta sesión también estaba citado el congresista Hamlet Echevarría; sin embargo, pidió que su citación sea reprogramada debido a que tenía que sustentar un proyecto de ley.

El tribunal accedió al pedido y reprogramó la declaración para el 22 de abril bajo la advertencia de ser llevado de grado o fuerza. El juicio oral continuará este jueves 3 de abril.

Últimas Noticias

El mejor destino gastronómico del mundo no es Lima: conoce la ciudad que ocupa el primer lugar

La capital del Perú destaca por una variedad de potajes, sin embargo, en esta oportunidad no encabeza la lista de TripAdvisor

El mejor destino gastronómico del

Farid Bravo y una insuperable irrupción de la cosmovisión andina y el manga en la literatura fantástica peruana: el fenómeno Amaru Pacha

ENTREVISTA. Amaru Pacha, presente en la FIL Lima, explora la cosmovisión andina y sus guardianes míticos, abriendo un espacio para la aventura y la reflexión sobre la vigencia de los saberes ancestrales en la cultura popular

Farid Bravo y una insuperable

Más de 32 mil docentes recibirán bono de S/18 mil del Minedu por buen desempeño

El bono se entrega a los docentes que ingresaron al tercio superior de los referidos concursos de nombramiento, lo que equivale a haber obtenido los puntajes más altos a nivel nacional

Más de 32 mil docentes

Tormenta de arena “nunca antes vista” cubre Ica: fenómeno obliga al cierre de caletas, detiene tránsito y desconcierta a expertos

El fenómeno, impulsado por vientos Paracas de hasta 40 km/h, sorprendió al valle de Ica. La visibilidad se redujo drásticamente, lo que obligó a cerrar temporalmente caletas pesqueras y vías principales. El Ministerio de Salud monitorea la situación

Tormenta de arena “nunca antes

Rafael López Aliaga acusa a César Sandoval de intentar “negocio mal habido” con material del tren Lima-Chosica

El alcalde acusó al titular del MTC de intentar desmantelar el material ferroviario para un “negocio mal habido” y advirtió que, si persiste la denuncia por difamación, llevará el caso a los tribunales

Rafael López Aliaga acusa a