Mininter anuncia bloqueo de 1.5 millones de celulares con “historial negativo” para combatir la inseguridad

Desde el ‘Cuarto de Guerra’, el ministro del Interior afirmó que el bloqueo se hará de forma gradual y que imedirá que haya más extorsiones, secuestros y estafas

Guardar
Nuevas medidas para detener la
Nuevas medidas para detener la ola de extorsión que atemoriza a miles de peruanos. (Foto: Andina)

Desde el llamado ‘Cuarto de Guerra’, la presidenta Dina Boluarte y el nuevo ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, anunciaron una de las próximas acciones que tomará el gobierno para luchar contra la inseguridad ciudadana y las extorsiones: el bloqueo de líneas y equipos celulares vinculados a hechos criminales.

“Con el objetivo de seguir fortaleciendo la lucha contra el crimen, anunciamos la depuración del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para Seguridad (Renteseg) con el objetivo de impedir el uso de líneas y equipos con historial vinculado a actividades delictivas”, indicó la presidenta Boluarte, que calificó la medida como un “golpe certero contra los criminales, sicarios y extorsionadores”.

Boluarte también indicó que esta acción se logró gracias a la articulación con otras instituciones, como Osiptel, Reniec, Migraciones, Cancillería, y las empresas operadoras. El objetivo específico es evitar que los extorsionadores, incluso aquellos que están en prisión, puedan dirigir sus operaciones o enviar amenazas usando estos medios.

“(...) Daremos de baja desde mañana 300 mil líneas móviles inválidas, y bloquearemos progresivamente hasta un millón y medio de celulares con IMEI asociado a un historial de uso altamente negativo, además de frenar la comercialización de 300 mil celulares de dudosa procedencia adulterados o clonados”, anunció la presidenta.

Ministro Julio Diaz Zulueta expresa
Ministro Julio Diaz Zulueta expresa compromiso de luchar frontalmente contra la criminalidad organizada

Bloqueo de equipos será progresivo

Por su parte, el ministro del Interior afirmó que el anuncio de la presidenta Boluarte sobre el bloqueo de celulares se realizará de manera progresiva, y destacó que el gobierno de la mandataria se encuentra “en pie de guerra contra la extorsión”.

No habrá pasividad contra el crimen. No habrá tiempo para descansar. Estamos en guerra con estas bandas criminales, por ello esta campaña de Renteseg es muy importante porque contribuye a la lucha frontal contra el crimen organizado que hemos emprendido en todas sus modalidades (...) vamos a impedir que haya más extorsiones, secuestros y estafas y otras actividades delictivas”, indicó Díaz Zulueta durante su presentación en Palacio de Gobierno

El titular del Mininter también afirmó que a partir de esta iniciativa, Renteseg compartirá información con la PNP para facilitar la identificación de los delincuentes y podrán ser perseguidos aunque se encuentren detrás de una línea telefónica.

¿Qué es el Renteseg?

El Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) es una base de datos administrada por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), y su objetivo principal es combatir el robo de celulares y garantizar la seguridad en su uso.

- crédito Andina / Osiptel
- crédito Andina / Osiptel

Este registro contiene información sobre los equipos móviles y puede identificar si están reportados como robados, perdidos o tienen algún motivo para ser bloqueados. Con esta herramienta, los usuarios, operadores y organismos del Estado pueden verificar la condición de estos dispositivos y evitar que sean comercializados de forma ilegal.

¿Cómo verifico si han clonado mi IMEI?

Los celulares que tengan un IMEI alterado, ya sea inválido, clonado o duplicado, actualmente pueden ser bloqueados por Osiptel y una vez que son detectados, pueden bloquearse a los dos días hábiles luego de que se le notifica al ciudadano.

Para verificar si el IMEI de un celular no presenta inconvenientes, los usuarios pueden visitar la web ‘Checa tu IMEI’ de Osiptel.

¿Cómo puedo conocer mi código IMEI?

Hay dos formas de saber cómo verificar este código de 15 dígitos.

  • IMEI lógico: El IMEI lógico se obtiene marcando en el teléfono *#06#.
  • IMEI físico: El IMEI físico puede ser ubicado en la parte posterior del teléfono, en la bandeja donde inserta el sim card o debajo de la batería. De no contar con el teléfono, puedes ubicar el IMEI en la caja del equipo y/o en los documentos de su adquisición.

Los dígitos del código IMEI físico y lógico deben ser los mismos.

Más Noticias

Tragedia en la Libertad: Huaico deja más de 14 viviendas sepultadas y al menos 4 desaparecidos en Santiago de Chuco

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú activó hace unos días la alerta roja en esta región ate el alto riesgo desborde de ríos y activación de quebradas

Tragedia en la Libertad: Huaico

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO con Dalia Durán: Todas sus revelaciones sobre su tormentosa relación con John Kelvin

La modelo cubana es la sexta participante de ‘EVDLV’ y contará que su vida no ha sido fácil y ha tenido varios dificultades que ha tenido que enfrentar

‘El Valor de la Verdad’

Telefónica se va del Perú: matriz de española vende el 100% de su negocio en Perú a la argentina Integra Tec por S/3,7 millones

Este cambio de control no solo marca el fin de una era para Telefónica en el Perú, sino que también abre una nueva etapa para la empresa y sus millones de usuarios, quienes esperan que este proceso de reestructuración permita mejorar y ampliar los servicios de telecomunicaciones en todo el país

Telefónica se va del Perú:

Semana Santa 2025: estas son las procesiones y otras actividades programadas en Lima

Sé parte de una de las festividades más tradicionales entre fieles y turistas que buscan experimentar la riqueza cultural y espiritual de la capital peruana

Semana Santa 2025: estas son

⁠¿Qué día comienza la Semana Santa 2025 y cuándo es feriado?

La Semana Santa es una de las conmemoraciones más significativas para el mundo católico y moviliza cada año a miles de fieles en distintas regiones del país.

⁠¿Qué día comienza la Semana
MÁS NOTICIAS