
Las calles de Juliaca volvieron a llenarse de agua tras una intensa lluvia que sorprendió a la población. Desde la tarde del martes 1 de abril, los habitantes de esta localidad se vieron sorprendidos por una lluvia torrencial que no solo inundó varias de sus calles, sino que afectó a instituciones educativas, como la escuela Túpac Amaru, donde padres y docentes tuvieron que intervenir de manera urgente para rescatar a los escolares atrapados en los salones de clases.
El pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alertaba de la probabilidad de fenómenos meteorológicos peligrosos, entre los que se incluían fuertes lluvias, granizo, y nieve. Con la advertencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad, las autoridades habían anticipado que las precipitaciones afectarían principalmente a las regiones de la sierra norte y centro del país.
La lluvia persistente causó que diversas zonas de la ciudad quedaran bajo el agua en un lapso de pocas horas. Las calles, que se inundaron rápidamente, no solo afectaron a los vehículos, sino que también pusieron en peligro a los peatones, quienes tuvieron que caminar con dificultad entre las aguas acumuladas.
El agua también se infiltró en las aulas de la institución educativa 70545 “Túpac Amaru”, afectando tanto las instalaciones como la integridad de los estudiantes. En los pasillos y salones, el agua llegó a cubrir gran parte del suelo, dificultando la evacuación de los niños, quienes se encontraban atrapados en sus clases. La intervención de los padres fue crucial para el rescate de los menores, quienes fueron sacados del colegio, algunos llevados en hombros.
Real Plaza inundado
El centro comercial Real Plaza de Juliaca volvió a ser víctima de las intensas lluvias que azotaron la ciudad este martes. La fuerte precipitación provocó que las áreas comunes y los pasillos del centro comercial se inundaran nuevamente, lo que generó incomodidad y dificultades para los compradores y empleados.
Los reportes de los usuarios indican que, al igual que en otras ocasiones, el sistema de drenaje no fue suficiente para contener el volumen de agua acumulado, lo que resultó en el colapso de algunas zonas. A pesar de los esfuerzos para mitigar los efectos, el agua cubrió gran parte del lugar, afectando la normalidad de las actividades comerciales y generando preocupación entre los ciudadanos sobre la falta de medidas preventivas en la infraestructura del centro.
El pronóstico del clima

De acuerdo con el aviso meteorológico N° 102 emitido por el Senamhi, se esperaba que las lluvias persistieran durante las siguientes horas, lo que mantenía en alerta a la población de Juliaca y otras ciudades cercanas. Las zonas afectadas por las precipitaciones incluyen regiones de la sierra norte y centro, como Piura, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, y Ayacucho, entre otras. Se preveía que los acumulados de lluvia superaran los 45 mm/día en algunas zonas, lo que podría agravar aún más la situación en áreas ya afectadas por las inundaciones.
El comunicado también alertó sobre la posibilidad de que las lluvias estuvieran acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h, lo que representa un riesgo adicional para las personas que se desplazaban por las calles inundadas. En este contexto, la falta de medidas preventivas y de respuesta rápida por parte de las autoridades locales sigue siendo un tema preocupante.
El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) también describió cómo se desarrollará esta serie de eventos meteorológicos durante las 47 horas del periodo de vigencia del aviso.
- El martes 1 de abril se esperan acumulados de lluvia sobre los 45 mm/día en la costa norte, alrededor de los 35 mm/día en la sierra norte, cercanos a los 18 mm/día en la sierra centro y valores próximos a los 16 mm/día en la sierra sur.
- El miércoles 2 de abril se esperan acumulados de lluvia sobre los 45mm/día en la costa norte, alrededor de los 35 mm/día en la sierra norte, cercanos a los 15 mm/día en la sierra centro y valores próximos a los 14 mm/día en la sierra sur.
Más Noticias
Metro La Hacienda en San Juan de Lurigancho cierra sus puertas hasta nuevo aviso: “Lamentamos las molestias ocasionadas”
De momento no se conocen las razones para la clausura del concurrido supermercado en SJL. La marca invita a acudir a otros espacios

Wasi Mikuna: Epidemiólogo asegura que intoxicación de escolares fue causada por conservas en mal estado y bacterias
El especialista explicó que la intoxicación por conservas en mal estado se caracteriza por una aparición rápida de síntomas severos como náuseas y vómitos, que se manifiestan en menos de 12 horas, sugiriendo la presencia de bacterias y toxinas

Museos Abiertos 2025: Lambayeque e Ica ofrecen cultura gratuita, talleres, gastronomía y homenajes este domingo 6 de abril
El Mincul abrirá sin costo sitios emblemáticos como Tumbas Reales de Sipán y el Regional de Ica, con actividades para todas las edades. El acceso solo requiere DNI

Se acabaron las transferencias gratuitas en Interbank para clientes que tengan un saldo promedio mensual menor a S/ 200
Quienes tengan S/ 200 como mínimo en sus cuentas de Interbank podrán realizar transacciones sin límites y hacer hasta tres retiros gratuitos al mes en tiendas del banco

Jefferson Farfán grita su amor por Xiomy Kanashiro en televisión: “Estoy orgulloso de ti”
La exfutbolista no dudó en dedicarle un romántico mensaje a su actual pareja, quien cumplió un mes como conductora de televisión
