Ascienden a funcionaria que recibió informe del suero defectuoso: Digemid la nombró directora de farmacovigilancia

De acuerdo con la información de Salud con Lupa, la hoy directora fue una de las evaluadoras que recibió el reporte de las reacciones adversas; debido a que laboraba en el Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia

Guardar
Cambios en Digemid: Nombran a
Cambios en Digemid: Nombran a una de las funcionarias que recibió informe de suero fisiológico como directora de Farmacovigilancia| Andina

Nuevos cambios en la Dirección de Productos Farmacéuticos de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) tras hallarse un lote de suero fisiológico defectuoso y dejar al menos tres fallecidos. Ahora, Cecilia Beltrán Noblega asumirá el cargo de directora ejecutiva de la Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso.

Este nombramiento se oficializó mediante la resolución ministerial Nº 228-2025/MINSA, según informó el documento refrendado por el ministro de Salud, César Vásquez. La resolución también establece la conclusión de funciones de Pedro Luis Yarasca Purilla, quien ocupaba el cargo hasta la fecha.

De acuerdo con la información de Salud con Lupa, la hoy directora fue una de las evaluadoras que recibió el reporte de las reacciones adversas; es decir, tenía conocimiento de la situación. Esto debido a que laboraba en el Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia.

Precisamente, esta área se encarga de la evaluación de la seguridad de los productos farmacéuticos dispositivos médicos y productos sanitarios. Además, de adoptar medidas con enfoque de riesgo, así como promover su implementación.

De esta manera, se cuestiona el comunicado del Minsa, desde donde se manifestó que se removerá a los funcionarios de Digemid. Sin embargo, esto no sucedió con Beltrán Noblega, sino que fue ascendida.

Suero fisiológico, suero intravenoso -
Suero fisiológico, suero intravenoso - Perú - 28 de marzo (San Pablo Farmacia)

No es el único cambio

Asimismo, se conoció que Carla Olivera Fatacioli será la nueva directora ejecutiva de la Dirección de Productos Farmacéuticos. Esto en reemplazo de Indhira Johanna Bernuy Zagaceta.

Otros de los cambios que se ha cuestionado es al nombrar a Sonia Marisol Delgado Céspedes como la nueva jefa de Digemid. La nueva representante ha sido parte de la organización política Alianza para el Progreso.

La funcionaria cuenta con un máster en Salud Pública por la Universidad Nacional de Cajamarca y estudios de doctorado en Farmacia y Bioquímica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de acuerdo con su cuenta de Linkedin. Su ingreso a esta cartera se da con el nombramiento de César Vásquez como el nuevo ministro de Salud.

Exdirectora de Digemid culpa al
Exdirectora de Digemid culpa al Congreso por su destitución: "Pidieron mi cabeza". Foto: Congreso

Una renuncia

En menos de 48 horas de ser designada, el ministro de Salud decidió dar por concluida el nombramiento de Sonia Delgado tras ser cuestionada por una fotografía. La exdecana no salió al frente a defenderse y recomendar al titular que dé un paso al costado.

“Aquí hay una responsabilidad política ante la pérdida de vidas humanas. Mi solidaridad con los pacientes que se encuentran graves y con la familia que perdieron a sus seres queridos. Se lo he comentado de una manera muy amable, se tiene que asumir la solución y eso sí es responsabilidad de él. Apenas se solucione el tema de abastecimiento del suero fisiológico, tiene que renunciar”, señaló a RPP Noticias.

Ante ello, el ministro no emitió ningún tipo de comentario, por lo que señala que en estos momentos se debe solucionar el abastecimiento de este producto que es importante para la atención de los pacientes.  Asimismo, precisa que no se debería llegar a una censura, porque el titular ya debería dar un paso al costado.

La exfuncionaria también aseguró no pertenecer al partido político Alianza para el Progreso (APP), fundado por César Acuña. Según explicó, esta solicitud de desafiliación fue presentada hace más de un año, argumentando que su inscripción en la agrupación política fue realizada de manera indebida en 2007.

Enfatizó que su desvinculación está respaldada por un documento oficial emitido por el JNE, el cual, según sus palabras, confirma que no forma parte del partido. Por otro lado, calificó su salida del cargo como “injusta” tras conocer su despido en vivo en plena conferencia del ministro en el Congreso de la República.