
Conseguir empleo en el Perú es todo un reto y puede resultar especialmente complicado para aquellos que no cuentan con experiencia profesional previa. Sin embargo, este no sería el único problema para aquellos que están en busca de su primer empleo. El desconocimiento sobre cómo estructurar el currículum vitae (CV) es otro gran problema a superar antes de compartir el documento con un reclutador.
Los postulantes suelen olvidar que junto a ellos hay otros cientos hombres y mujeres que desean el mismo puesto de trabajo. Para resaltar frente al resto, deberá presentar un documento claro y directo. En otras palabras, visualmente debe ser sencillo de leer y debe contener solo la información relevante para la plaza a la que se aplica.
Para Mónica Villegas, directora de Oportunidad Laborales de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), un CV sin experiencia formal debe resaltar voluntariados, proyectos universitarios o actividades deportivas, ya que estos demuestran habilidades clave como trabajo en equipo, liderazgo y comunicación. “Cuando el documento está bien estructurado, las probabilidades de ser considerado para una entrevista pueden aumentar en un 80 %”, señala.

Villegas menciona cinco aspectos importantes para que un CV sea atractivo para los reclutadores, a pesar de ser uno que carezca de experiencia profesional:
- Perfil profesional conciso: Es recomendable presentar una breve descripción de intereses, habilidades y conocimientos. Si la postulación es para una empresa transnacional, resulta clave resaltar el dominio de idiomas y competencias digitales, ya que pueden marcar la diferencia.
- Actividades extracurriculares: La participación en deportes, clubes de debate, voluntariados o proyectos universitarios refleja compromiso y fortalece habilidades blandas. Se sugiere organizar estas experiencias en orden cronológico inverso, priorizando las más recientes y relevantes.
- Certificaciones y cursos: Incluir capacitaciones adicionales fortalece el perfil profesional y demuestra iniciativa. Es fundamental asegurarse de que cuenten con respaldo académico o empresarial, ya que esto aporta mayor valor a la formación y resalta la capacidad de autoaprendizaje.
- Evitar errores comunes: Un CV bien redactado, sin faltas de ortografía y con un formato claro y estructurado, transmite profesionalismo. Asimismo, es importante verificar que los datos de contacto estén actualizados y emplear un correo electrónico formal.
- Construcción de una red de contactos: Asistir a eventos académicos y establecer vínculos con profesionales del sector puede generar nuevas oportunidades laborales. Es recomendable enfocarse en construir relaciones estratégicas que impulsen el desarrollo profesional.

Cómo hacer un CV con IA
Crear un currículum con inteligencia artificial (IA) es una forma eficiente de destacar habilidades y experiencia de manera profesional. Para ello, se pueden utilizar herramientas como ChatGPT, Canva, Zety o Novoresume, que generan formatos optimizados y sugerencias personalizadas.
El primer paso es ingresar los datos esenciales: nombre, contacto, experiencia, educación y habilidades. Algunas plataformas de IA pueden analizar el perfil y sugerir mejoras en la redacción, estructura y diseño del CV según la industria a la que se postula.
Es recomendable utilizar palabras clave relacionadas con el puesto deseado, ya que muchos reclutadores emplean sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) que filtran CV por términos específicos. Además, la IA puede ayudar a optimizar la redacción para hacerlo más atractivo y profesional.

Otro beneficio es la posibilidad de generar distintos formatos adaptados a cada oferta laboral, asegurando que el CV se mantenga relevante y alineado con los requisitos del empleador.
Por último, es fundamental revisar el documento final para corregir posibles errores y asegurarse de que refleje fielmente la experiencia y competencias. Aprovechar la IA para crear un CV puede hacer que el proceso sea más rápido, efectivo y competitivo en el mercado laboral. A pesar de lo valiosa que puede ser la IA como herramienta, es importante que cada autor deje un sello personal en el documento que ha elaborado.
Últimas Noticias
Canciller en contra de obligar la transmisión del himno nacional dos veces al día
La iniciativa, actualmente en manos del Congreso, busca establecer la transmisión obligatoria del himno nacional a las 8:00 y 18:00 horas

¿Este martes 22 de julio es día no laborable en Perú? Esto se sabe por la norma oficial
El miércoles 23 de julio ya se oficializó como feriado a nivel nacional por el Día de la Fuerza Aérea del Perú y la conmemoración al capitán FAP José Abelardo Quiñones

Reasignación docente 2025: el link oficial del Minedu para saber los resultados finales del proceso
El pasado viernes 11 de julio se publicó la lista de maestros y directivos nombrados que podrán trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales

Paro de transportistas 24 y 25 de julio: todo lo que se sabe de la medida que acatarían en Lima y regiones
Otro sector del mismo gremio anunció también una nueva paralización para este 27 y 28 de julio, durante la celebración de Fiestas Patrias

Madre pierde una pierna tras ser atropellada por policía en SJL: testigos afirman que el efectivo estaba ebrio
Isabel perdió a su esposo en diciembre del año anterior y desde entonces es responsable absoluta de sus hijos. El accidente la deja en una situación de vulnerabilidad aún mayor
