Al menos 5 millones de personas han sido víctima de extorsión o conocen a alguien que lo ha sido

Reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia indica que los ciudadanos de las regiones del norte del Perú son los más afectados por este delito a nivel nacional

Guardar
extorsion - gota a gota
extorsion - gota a gota

La ola de criminalidad que azota al Perú, en particular en casos de extorsión, durante los últimos años ha generado que en la actualidad al menos 5 millones de personas en todo el Perú afirmen haber sido víctimas o conocer a alguien que ha sido amenazado por extorsionadores de alguna forma.

Según una encuesta ciudadana realizada por la encuestadora Ipsos, y que es parte del segundo reporte del Observatorio del Crimen y la violencia, el 21 % de los peruanos afirma haber recibido algún tipo de comunicación amenazante o extorsiva. De estos 5 millones de personas, la mayoría (27 %) se encuentra en Lima, mientras que en el interior del país la cifra alcanza el 18 %.

En cuanto a las respuestas positivas por región, el estudio de opinión indica que las regiones que se encuentran al norte del Perú son las más afectadas (24 %). Esto incluye a La Libertad, región que mantiene más de un año en estado de emergencia a provincias como Trujillo, Pataz y Virú. En segundo lugar, se encuentran las regiones del oriente con 19 %, seguidas por el 17 % del centro del país y 10 % al sur.

Segundo reporte del Observatorio del
Segundo reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia indica que al menos 5 millones de personas fueron víctimas de extorsión o conocen a alguien que lo ha sido. (Foto: Observatorio del Crimen y la Violencia)

Clase media es la más afectada

En el mismo apartado sobre extorsiones, el estudio indica que los sectores socioeconómicos son los que presentan más amenazas extorsivas.

De hecho, los ciudadanos que pertenecen a los sectores B, C y D, son los más vulnerables con un 24 %, 23 % y 26 % respectivamente, una cifra significativamente mayor si se nota que los ciudadanos del sector A indican que han sido víctimas o conocen a alguien que ha sido contactado por extorsionadores.

Según la información del reporte, los sectores más perjudicados acumulan a un total de 4.6 millones de personas quienes han sido cercanos a casos de extorsión o amenazas de este tipo.

extorsion - gota a gota
extorsion - gota a gota

La información del reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia coincide con el perfil de las víctimas que han denunciado ser víctimas de este tipo de criminales: conductores de bus, transportistas en general, dueños de bodegas, vendedores, emprendedores, etc.; cuyos casos son ampliamente registrados en medios de comunicación en todo el país.

5.6 millones de personas en medio de balaceras

Por otro lado, el reporte del Observatorio afirma que el 23 % de peruanos, aproximadamente 5.6 personas, han estado cerca o conocen alguien que estuvo en una balacera en la calle. En este caso, la respuesta afirmativa de la ciudadanía se concentra más en Lima, con un 38 %; mientras que al interior del país este monto es del 15 %.

Sin embargo, al hacer un detalle sobre las zonas del Perú en las que más se producen estos incidentes, se nota una respuesta positiva del 20 % tanto en las regiones del norte y oriente del país, seguida del centro (10 %) y del sur (8 %).

Segundo reporte del Observatorio del
Segundo reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia indica que al menos 5.6 millones de personas estuvieron o conocen a alguien que estuvo en una balacera. (Foto: Observatorio del Crimen y la Violencia)

La encuesta de Ipsos también señala que los ciudadanos de los sectores económicos B, C y D, los que componen a la clase media peruana, afirman haber estado o conocer a alguien que ha experimentado de cerca una balacera. Esto a comparación del 9 % de los ciudadanos del sector socioeconómico A que afirman haber tenido esta experiencia cercana con la criminalidad.

Más Noticias

Indecopi anuncia acciones tras denuncia de ingreso anticipado a concierto de Stray Kids en Lima

Luego de hacerse pública una denuncia contra Live Nation por supuestamente dejar ingresar a algunos fans al Estadio Nacional antes de aperturarse el ingreso general, Indecopi anunció que investigará este caso

Indecopi anuncia acciones tras denuncia

Alejandra Baigorria se quiebra y advierte a Magaly Medina: “Me tienes que demostrar que soy una extorsionadora”

La empresaria responde con firmeza a las acusaciones de Magaly Medina, defendiendo su integridad y su derecho a monetizar su vida en redes, mientras enfrenta críticas y defiende a sus amigos.

Alejandra Baigorria se quiebra y

Paro de transportistas del 10 de abril: Aeropuerto Jorge Chávez comparte recomendaciones a viajeros ante medida de fuerza en Lima y Callao

La paralización comenzará en la mañana de este jueves y está motivada por la falta de respuesta de las autoridades ante el incremento de la inseguridad en la capital, que ha dejado como saldo la muerte de al menos 15 choferes en los últimos meses

Paro de transportistas del 10

Partidos de hoy, miércoles 9 de abril del 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

Tanto PSG como Barcelona aplastaron a sus rivales en cuartos de final ida de la Champions League 2025. Más tarde, habrá grandes duelos en Copa Libertadores y Copa Sudamericana 2025. Conoce todos los cruces

Partidos de hoy, miércoles 9

Empresa de EE.UU. denuncia a Fábrica del Ejército peruano por plagio y falsificación de sus fusiles: pedirá millonaria reparación al Estado

La firma UWS acusa a FAME de copiar el diseño de sus fusiles ARAD 5. Sin embargo, la estatal peruana replicó que no ha creado piezas ni accesorios de este modelo entregado al Ejército ni del que entregará pronto a la PNP. Aseguró, además, que el diseño es propiedad de su socio israelí IWI

Empresa de EE.UU. denuncia a
MÁS NOTICIAS