Desayuno de Wasi Mikuna causa intoxicación a 25 escolares de primaria en Áncash: fueron trasladados al hospital local para ser atendidos

Los padres denunciaron que sus hijos comenzaron a presentar cólicos estomacales, vómitos y dolor de cabeza después de consumir el desayuno proporcionado por el programa Wasi Mikuna, compuesto por pan con huevo y leche

Guardar
Escolares de Áncash afectados tras consumir alimentos de Wasi Mikuna
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
Alumnos de primaria de la I.E. 88025 Ramón Castilla, en el distrito de Coishco, Áncash, resultaron intoxicados tras consumir alimentos proporcionados por el programa Wasi Mikuna. Los menores presentaron síntomas como vómitos y cólicos. Fuente: Canal N

Al menos 25 estudiantes de la I.E. 88025 Ramón Castilla, ubicada en el distrito de Coishco, Áncash, resultaron intoxicados tras presuntamente consumir alimentos proporcionados por el programa Wasi Mikuna, que reemplaza al antiguo Qali Warma.La cifra fue confirmada por la Red Integrada de Salud Pacífico Norte.

Los padres de los menores denunciaron que los niños ingirieron un desayuno compuesto por pan con huevo y leche, y que estos productos presentaban mal estado. Los menores empezaron a experimentar síntomas como vómitos, dolor de cabeza y malestar estomacal tras el consumo.

“Lo que han ingerido en la mañana, el tema de una bebible de leche en lata. Una un huevo que viene en bolsa y un pan”, detalló José Luis Rosales, director de la institución educativa.

Una de las madres de los niños perjudicados relató que los síntomas aparecieron poco después del desayuno. “En la mañana, mi hijo consumió el desayuno de Qali Warma, y comenzó con los cólicos. Llegó a mi casa, empezó con los cólicos, luego vino el vómito y la diarrea. Por eso lo llevé de emergencia al hospital”, dijo a Canal N.

Niños de la I.E. 88025
Niños de la I.E. 88025 Ramón Castilla, afectados por la presunta intoxicación alimentaria tras consumir alimentos del programa Wasi Mikuna. Foto: Composición Infobae Perú

Menores fueron atendidos en el Hospital La Caleta

Alertados por la situación, los padres decidieron llevar a sus hijos a una posta médica. Sin embargo, se encontraron con la falta de personal y camillas disponibles, lo que complicó aún más la emergencia. Ante esta dificultad, no tuvieron más opción que trasladar a los menores al Hospital La Caleta, con la ayuda de una ambulancia proporcionada por la Municipalidad Provincial de Santa.

En el hospital, los médicos brindaron atención inmediata a los niños, administrándoles sueros y medicamentos para mitigar los síntomas como vómitos y dolores estomacales. Gracias a la rapidez de la atención, los menores se estabilizaron y fueron derivados a un centro de EsSalud, donde permanecen bajo observación. Afortunadamente, su salud se mantiene estable, aunque los padres continúan preocupados por el impacto de este incidente.

Escolares del distrito de Coishco,
Escolares del distrito de Coishco, Áncash, resultaron intoxicados tras consumir alimentos proporcionados por el programa Wasi Mikuna. Foto: Composición Infobae Perú

Según Exitosa, la falta de detalles sobre lo sucedido y la escasa comunicación del director del centro educativo alimentaron la preocupación de los padres, quienes exigen respuestas claras sobre el origen del problema y las medidas que se tomarán para evitar que se repita.

Comunicado de Wasi Mikuna

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), emitió un comunicado en respuesta a una presunta intoxicación que afectó a un grupo de estudiantes de la I.E. N° 88025 en el distrito de Coishco, Áncash. Tras conocer el incidente, un equipo de la Unidad Territorial Áncash 2 de Wasi Mikuna se trasladó al centro médico de Essalud en Coishco, donde los estudiantes afectados fueron atendidos por presentar síntomas de malestar.

En el pronunciamiento, el programa asegura se mantiene monitoreando de cerca la evolución de los menores afectados, a fin de garantizar su pronta recuperación. Además, se informó que un equipo desde Lima se desplazó hacia el distrito de Coishco para reforzar las acciones de control y monitoreo de los alimentos distribuidos en la institución educativa.

“De manera paralela, un equipo se desplaza desde Lima hacia el distrito de Coishco para reforzar las acciones de control y monitoreo de los alimentos”, se lee.

Wasi Mikuna detalló que la I.E. N° 88025 atiende a 525 escolares bajo la modalidad de raciones, destacando la importancia de mantener los estándares de calidad en la distribución de alimentos.

El programa también hizo un llamado a la ciudadanía, recordando que está disponible la línea gratuita 0800 20 600 para consultas, sugerencias y comentarios sobre cualquier incidencia relacionada con la alimentación escolar.

Salud Norte confirma 25 estudiantes afectados por la intoxicación

Aunque inicialmente se reportaron 15 niños afectados, un comunicado de la Red Integrada de Salud Pacífico Norte confirmó que aproximadamente 25 estudiantes de primaria de la I.E. 88025 Ramón Castilla, en Coishco, Áncash, sufrieron presunta intoxicación alimentaria por los alimentos distribuidos por el programa Wasi Mikuna.

El pronunciamiento, emitido por el Director Ejecutivo, Dr. Alex Corcuera Cruz, indicó que se desplegó un equipo de respuesta inmediata, compuesto por médicos especialistas y ambulancias de los centros de salud de Coishco y El Progreso.

Los estudiantes que presentaron síntomas de intoxicación están recibiendo atención médica en los establecimientos de salud, y el personal médico trabaja para garantizar su pronta recuperación. “Hasta el momento, se ha registrado un aproximado de 25 estudiantes de nivel primario afectados, quienes están recibiendo atención médica oportuna”, señaló el comunicado.

La Red Integrada de Salud Pacífico Norte instó a la población a mantener la calma y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias mientras continúan monitoreando la evolución de los afectados. La situación sigue siendo evaluada, y las autoridades mantendrán a la comunidad informada sobre cualquier actualización relevante.

Más Noticias

Nadine Heredia llegó a Brasil EN VIVO: ex primera dama solicitó asilo y recibió salvoconducto del gobierno de Dina Boluarte

La esposa de Ollanta Humala fue favorecida por el gobierno Luiz Inácio Lula da Silva cuando el Poder Judicial acababa de sentenciarla a 15 años de cárcel

Nadine Heredia llegó a Brasil

Peruanos deberán cumplir con este requisito para viajar en Estados Unidos a partir de mayo: todo lo que necesitas saber sobre la nueva medida

Este requisito aplica solo para vuelos dentro de Estados Unidos, es decir, para quienes viajan entre diferentes estados. Sin embargo, los viajeros extranjeros, incluidos los peruanos, aún deben contar con una visa americana válida para ingresar al país, además de cumplir con la normativa interna

Peruanos deberán cumplir con este

Jefferson Farfán aclara por qué pidió la devolución de los 18 mil soles a Darinka Ramírez: “Quería tener pruebas”

El exfutbolista aclaró que pidió de regreso dicho dinero a la madre de su última hija para tener pruebas de que fue un préstamo y no un regalo.

Jefferson Farfán aclara por qué

Alessa Wichtel y Aldo Corzo confirman su relación con fotos románticas en redes sociales

La actriz de la película de ‘Nubeluz’ y el futbolista crema compartieron su felicidad públicamente, generando reacciones positivas de seguidores e hinchas de Universitario.

Alessa Wichtel y Aldo Corzo

Rafael López Aliaga reconoce que realiza “payasadas” con streamers para atraer turismo a Lima: “No los busco, ellos vienen a Porky”

El alcalde de Lima aseguró que las colaboraciones con creadores de contenido surgen por iniciativa de ellos mismos. Además, anunció que este domingo realizará un viaje de dos días a Doha con el objetivo de gestionar inversión para la ciudad

Rafael López Aliaga reconoce que
MÁS NOTICIAS