¿Cuándo saldrán las nuevas monedas y billetes del sol peruano? Conoce las estimaciones del BCRP

Las nuevas monedas del sol peruano estarían en el mercado en 2026. Sin embargo, los billetes se harán esperar mucho más

Guardar
Ahora las monedas peruanas incluirán
Ahora las monedas peruanas incluirán el lema “Firme y feliz por la unión”. Foto: Perú Travel

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha iniciado un proceso de rediseño de las monedas y billetes del sol peruano, siguiendo una directiva del Tribunal Constitucional que ordena la inclusión del escudo nacional completo y el lema “Firme y feliz por la unión” en estos instrumentos monetarios. Esta modificación busca alinear los símbolos patrios con la normativa vigente, incorporando el blasón, timbre y estandartes nacionales en el diseño de la moneda.

La implementación de estos nuevos diseños implicará costos financieros y operativos significativos. El BCRP ha expresado su preocupación respecto a los elevados gastos que generará esta actualización, especialmente en la modificación de las monedas, donde el cambio del reverso podría resultar particularmente costoso. Ante este caso, los ciudadanos peruanos se preguntan cuándo estarían saliendo las nuevas monedas y billetes con el escudo que pide el TC.

Monedas y billetes peruanos con el nuevo escudo no llegarán en 2025

Abraham de la Melena, funcionario del BCRP, conversó con Infobae Perú sobre cuándo podríamos tener las nuevas monedas y billetes del sol peruano.

“En el caso de las monedas, hay un proceso que es la fabricación del utillaje, que implica la elaboración del utillaje y la fabricación de las matrices, punzones y cuños que se usan en la producción de la moneda. Esto demanda, aproximadamente, entre ocho y 12 meses. Por lo tanto, una vez este que se publique el reglamento de la ley, nosotros tenemos un año para adecuarnos y poder producir las monedas. De esta manera, no habría mayores problemas en poder cumplir con los plazos”, nos explica.

Sin embargo, la situación es distinta con los billetes. “Una vez que el directorio aprueba la compra de billetes, hasta que llegue la primera remesa, el primer embarque, pasan más o menos entre 19 y 20 meses. ¿Qué quiere decir? Que nosotros tenemos que mantener siempre inventarios para 20, 24, 30 meses para que la economía no quede desabastecida. Nosotros, en este momento, tenemos inventarios para tres años”, menciona de la Melena.

Abraham de la Melena, funcionario
Abraham de la Melena, funcionario del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Foto: cortesía/BCRP

“Una vez que salga el reglamento, mientras tengamos en stock, en inventarios, estos billetes con el escudo antiguo se seguirán emitiendo mientras que los nuevos billetes ya se estén produciendo con el escudo nuevo. No podemos dejar de poner en circulación los billetes que tenemos en inventario porque es necesario abastecer a la economía”, habló el funcionario del BCRP.

¿Dónde se imprimen los billetes peruanos?

De acuerdo a lo explicado por Abraham de la Melena a Infobae Perú, no veríamos a los nuevos billetes del sol peruano hasta pasado el año 2027. Dicha estimación se distingue de las monedas, ya que los billetes no se imprimen en Perú.

“El origen de los billetes peruanos depende del de la empresa que gane la buena Pro. En el proceso de licitación han habido empresas francesas, alemanas, de Indonesia, de Corea del Sur. Son compañías muy calificadas que se invitan a estos procesos y están en condiciones técnicas de cumplir con las especificaciones de nuestros billetes. Dependiendo de quién gane la buena Pro es donde se van a imprimir”, dijo.
Los billetes peruanos se han
Los billetes peruanos se han impreso en diferentes países de Europa y Asia. Foto: TheXperience

Según nos comenta el experto, en Perú no se imprimen los billetes del sol peruano ya que no existe la tecnología necesaria que requiere el papel.

Cambios en las monedas conmemorativas por fallo del TC

Una característica destacada de la moneda de un sol en Perú es la existencia de ediciones conmemorativas, que exhiben figuras emblemáticas, sitios históricos y especies representativas de la costa, sierra y selva. Estas versiones, apreciadas por coleccionistas, también deberán ser rediseñadas para cumplir con lo establecido por el Tribunal Constitucional.

“Cambiaría el diseño del anverso, que es el escudo, pero fundamentalmente se verían afectadas en el reverso con la inclusión del tema ‘Firme y feliz por la unión’. Esto porque en el reverso de las monedas, por ejemplo, de las series Riqueza de Orgullo del Perú, Constructores de la República o Animales en Peligro de Extinción, hay un diseño y, si incorporamos el lema, vamos a tener que reducir el espacio disponible para el diseño especial del sol”, menciona Abraham de la Melena a Infobae Perú.
Las monedas conmemorativas del sol
Las monedas conmemorativas del sol peruano se verán afectadas por el fallo del TC. Foto: BCRP