
Un sismo de magnitud 4.0 se registró la tarde de este sábado 29 de marzo en Lima, generando alerta entre los ciudadanos. El movimiento telúrico ocurrió a las 14:53 horas y tuvo una profundidad de 101 kilómetros, según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) a través de sus principales redes sociales.
El epicentro del temblor se ubicó a 39 kilómetros al sureste de Lunahuaná, en la provincia de Cañete (con coordenadas -13.1 de latitud y -75.8 de longitud). En esta zona, el evento alcanzó una intensidad de nivel II-III en la escala de Mercalli, lo que indica que fue percibido por algunas personas dentro de los edificios sin causar daños materiales hasta el momento.
En distritos cercanos, el movimiento telúrico fue leve, pero lo suficiente para ser notado por quienes estaban en reposo o en estructuras más altas. Hasta el momento, las autoridades locales no han reportado daños significativos ni víctimas a causa del sismo.
¿Cómo actuar ante un sismo?

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) proporciona una serie de recomendaciones para saber cómo actuar durante y después de un sismo.
Durante un sismo:
- Mantén la calma: Evita correr, gritar o empujar a otras personas.
- Ubícate en zonas seguras internas: Aléjate de ventanas, espejos y objetos que puedan caer. Protégete bajo muebles resistentes o junto a columnas estructurales.
- No uses ascensores: Utiliza las escaleras cuando sea seguro hacerlo.
Después de un sismo:
- Verifica posibles daños: Revisa las condiciones de tu vivienda y desconecta los servicios de gas y electricidad si detectas fugas o cortocircuitos.
- Sigue las indicaciones de las autoridades: Mantente informado a través de medios oficiales y evita propagar rumores.
- Prepárate para réplicas: Estas pueden ocurrir después del sismo principal; mantente alerta y listo para evacuar si es necesario.
Sismos sacuden Ayacucho y Loreto

Dos movimientos telúricos de considerable magnitud se registraron hoy en los departamentos de Ayacucho y Loreto, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). Hasta el momento, no se han notificado daños personales ni materiales como consecuencia de estos eventos sísmicos.
El sismo más reciente ocurrió en Ayacucho a las 08:35 horas, alcanzando una magnitud de 3.7 y registrando una profundidad de 12 kilómetros. El IGP detalló que el epicentro se ubicó a 55 kilómetros al noreste del distrito de Anco, perteneciente a la provincia de La Mar. La intensidad del movimiento en esta zona fue clasificada entre II y III, lo que sugiere que fue sentido de forma moderada en la región.
Por otro lado, cinco horas antes, a las 03:36 horas, se reportó el primer sismo del día en el departamento de Loreto, específicamente a 24 kilómetros al este del distrito de Barranca, en la provincia de Datem del Marañón. Este movimiento tuvo una magnitud de 4.0 y se originó a una profundidad de 38 kilómetros, según los datos oficiales proporcionados por el IGP.
¿Qué debe contener una mochila de emergencia?
- Artículos de higiene: Gel antibacterial, papel higiénico, toallas de mano y cara, paños húmedos.
- Ropa y abrigo: Prendas de vestir adicionales, mantas o sacos de dormir.
- Bebidas y alimentos no perecibles: Agua embotellada, chocolate en barra, atún, comida enlatada.
- Botiquín de primeros auxilios: Algodón, alcohol, vendas, termómetro.
- Dinero en efectivo: De preferencia en monedas y billetes pequeños.
- Productos para bebés e infantes: Pañales, alimentos para bebés, biberones.
- Artículos para el adulto mayor: Medicamentos específicos, productos de higiene personal.
- Artículos de uso femenino: Productos de higiene femenina.
- Equipo de Comunicación: Linterna, radio portátil a pilas, pilas adicionales, silbato, agenda con contactos de emergencia, útiles para escribir.
Más Noticias
Esposa de Hernán Barcos rompió su silencio y defendió con todo al delantero de Alianza Lima: “Siempre del lado correcto”
Giuli Cunha ha empleado su cuenta oficial de Instagram para emitir un mensaje cargado de emoción y crítica con respecto a lo que sería la continuidad del ‘Pirata’ en La Victoria

La gasolina más barata y más cara de Lima este miércoles 26 de noviembre
Aquí está la lista de los precios más baratos de los combustibles y también los más inasequibles en la capital de Perú

Martín Vizcarra a prisión: ¿cuáles son los otros juicios y procesos contra el expresidente?
El exmandatario acumula investigaciones por organización criminal, tráfico de influencias y uso indebido de recursos públicos, varios de ellos aún en etapa procesal activa

El 55% de los compradores inmobiliarios en Miraflores tienen más de 50 años
Un estudio revela que la demanda en este distrito limeño está impulsada por profesionales con alto poder adquisitivo, fuerte arraigo a la zona y preferencia por proyectos con valor agregado y proyección de valorización

Julio César Uribe se sinceró sobre posibles fichajes de Hernán Barcos y Facundo Callejo a Sporting Cristal 2026
El director general de fútbol del club ‘rimense’ habló sobre la chance de que los delanteros de Alianza Lima y Cusco FC, respectivamente, lleguen a La Florida. También se refirió a Luis Advíncula



