Pronóstico del clima para el Callao: se espera 26° para este 29 de marzo

El COER indica que habrá cielo nublado en los distritos de Ventanilla, Mi Callao, Callao, Bellavista y Carmen de la Lengua, además de un cielo cubierto en La Punta

Guardar
Se espera 26° en el
Se espera 26° en el Callao para este 29 de marzo. Foto: Andina

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) del Callao pronostica una temperatura entre 22° y 26° y una radiación ultravioleta de 13, para este sábado 29 de marzo. Asimismo, se espera cielo nublado en los distritos de Ventanilla, Mi Callao, Callao, Bellavista y Carmen de la Lengua, además de un cielo cubierto en La Punta.

El domingo 30 de marzo, según el COEN, podría haber una temperatura máxima de 35° y una mínima de 21°, con una cobertura nubosa en las horas de la mañana.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), por su parte, señala que el 1 de abril habrá entre 20° y 25°, y el 2 de abril se sentirá entre el 20.º y el 24.º.

Carabayllo es uno de los
Carabayllo es uno de los distritos más calurosos de Lima durante el verano 2025. (Fuente: Andina)

Efectos del Niño Costero seguirán

El impacto del fenómeno climático conocido como El Niño Costero seguirá siendo significativo en el Perú durante las próximas semanas, con lluvias y caudales elevados que afectarán principalmente a la costa norte y la sierra noroccidental. Según informó la Comisión Multisectorial del ENFEN, las condiciones actuales de temperaturas cálidas débiles en la región Niño 1+2 persistirán hasta abril de 2025, mientras que se espera que las condiciones climáticas regresen a un estado neutro a partir de mayo.

De acuerdo con el análisis presentado por el ENFEN, las temperaturas oceánicas y atmosféricas en el Pacífico central, específicamente en la región Niño 3.4, podrían estabilizarse entre mayo y octubre de 2025. Sin embargo, los modelos de predicción climática aún están siendo ajustados, por lo que la precisión de estos pronósticos mejorará en los próximos meses.

Esta es una imagen satelital
Esta es una imagen satelital del Senamhi que muestra el calentamiento del mar principalmente en el norte del Perú. (Crédito: Senamhi)

Señalan, además, que para el trimestre comprendido entre abril y junio de 2025, existe una alta probabilidad de que las precipitaciones sean normales o incluso superiores a lo normal en la costa norte y la sierra noroccidental del país. En lo que resta de marzo y durante los primeros días de abril, se prevé que las lluvias sean de ligera a moderada intensidad en las zonas bajas de Tumbes y Piura, dos de las regiones más vulnerables a este tipo de fenómenos climáticos.

Estas lluvias, aunque esperadas, podrían generar complicaciones en las áreas afectadas, especialmente en términos de infraestructura y actividades agrícolas. Las autoridades han instado a las comunidades locales a mantenerse informadas y tomar las precauciones necesarias para minimizar los riesgos asociados con las precipitaciones intensas.

Advierten tormentas eléctricas

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha instado a la población y a las autoridades locales de la selva peruana a tomar medidas preventivas ante el pronóstico de lluvias intensas, descargas eléctricas y fuertes ráfagas de viento que afectarán la región entre el 28 y el 30 de marzo.

Según informó el Senamhi, el fenómeno climático impactará principalmente en los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali. La alerta emitida corresponde al nivel naranja, lo que indica un riesgo significativo para la población y las infraestructuras.

De acuerdo con el aviso meteorológico N.º 095 de Senamhi, se prevén acumulados de lluvia que podrían alcanzar los 55 mm/día en la selva norte y hasta 60 mm/día en las regiones del centro y sur. Además, las precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían superar los 40 km/h (25 mph). Estas condiciones climáticas adversas representan un peligro potencial para las comunidades locales, especialmente en áreas vulnerables a inundaciones y deslizamientos de tierra.

En ese sentido, se ha instado a las familias a reforzar las estructuras de sus viviendas, especialmente los techos, para minimizar los daños que podrían causar las ráfagas de viento. También se ha recomendado mantenerse atentos a los sistemas de alerta temprana, como sirenas, altoparlantes o silbatos, que deben ser activados en coordinación con las autoridades locales en caso de emergencia.

Más Noticias

Gobierno solicitará facultades legislativas por 90 días para enfrentar la inseguridad ciudadana y el crimen organizado

El anuncio fue realizado ante el Congreso durante la solicitud de voto de confianza para su gabinete, el cual finalmente fue aprobado por la representación nacional con una amplia mayoría

Gobierno solicitará facultades legislativas por

Christian Cueva vivió accidentada noche con Emelec: se peleó con árbitro, falló penal, pero clasificó a semis de Copa Ecuador 2025

‘Aladino’ fue salvado por su compatriota Alfonso Barco y sus compañeros en la definición desde los doce pasos ante Guayaquil City

Christian Cueva vivió accidentada noche

Entradas para el inicio de la Liga Peruana de Vóley 2025: cómo y dónde comprar boletos para los partidos de la fecha 1

Hoy, jueves 23 de octubre, comienza la venta de tickets para los primeros duelos del campeonato nacional. Conoce toda la información para asistir al Coliseo Miguel Grau del Callao

Entradas para el inicio de

Familiares de reos en penales en contra de las nuevas restricciones del Gobierno por el estado de emergencia

Bajo la normativa vigente, quienes se encuentran en el sistema cerrado ordinario tienen autorización para recibir a un familiar por semana, mientras que quienes cumplen condena en el sistema especial acceden al contacto con allegados una vez cada 15 días, restringido a vínculos consanguíneos y de afinidad específicos

Familiares de reos en penales

Dónde ver Universitario vs Sporting Cristal HOY: canal tv online del duelo pendiente del Torneo Clausura de Liga 1 2025

La ‘U’ llega con la motivación al máximo sabiendo que el tricampeonato está a pocos pasos. Los ‘rimenses’ quieren aplicar un fuerte freno al rival jugando en un estadio Nacional con hinchada local

Dónde ver Universitario vs Sporting
MÁS NOTICIAS