PNP detiene a ‘Speed’, líder de una facción del Tren de Aragua, y a otras 40 personas en Santa Anita

El coronel PNP Henry Chingay Llaja, jefe de la Divpol Este 2, señaló que José Daniel Pérez Pacheco intentó darse a la fuga, pero fue reducido por las autoridades. El presunto cabecilla recibió un disparo en la pierna

Guardar
Las autoridades indicaron que el 95% de detenidos son extranjeros. (Fuente: América)

Esta madrugada, un megaoperativo permitió a la Policía Nacional del Perú (PNP) allanar una vivienda ubicada en la MZ A lote 12, en el distrito de Santa Anita. En este recinto se intervino a 40 personas al interior, de las cuales ocho estarían vinculadas a una banda criminal de la facción del Tren de Aragua que opera en la zona para amedrentar a sus víctimas.

El coronel PNP Henry Chingay Llaja, jefe de la Divpol Este 2, señaló que se ha detenido al cabecilla de esa organización, quien fue identificado como José Daniel Pérez Pacheco, o también conocido como ‘Nero Loco’ o ‘Speed’. Este sujeto intentó escapar cuando ingresaron las autoridades, pero fue reducido.

“Al intentar fugar, intentó sacar su arma de su auto. Los efectivos han hecho uso legítimo de su arma de fuego y lo han reducido con un impacto de bala en la pierna. Lo han llevado a un nosocomio cercano y está detenido”, declaró a América Noticias.

Santa Anita: detienen a líder
Santa Anita: detienen a líder de una facción del Tren de Aragua| RPP Noticias

Asimismo, detalló que buscó enfrentar a los agentes con su arma de fuego, pero uno de ellos le disparó en su pierna. Esta sería una facción del ‘Tren de Aragua’, pero están implicados en extorsiones, sicariatos, cobro de cupos, trata de personas y más. Además, precisó que el 5% son peruanos y los restantes extranjeros.

“Sabemos que son una facción del Tren de Aragua, la banda criminal ‘Hijos de Dios’, quienes estarían operando en esta zona de Santa Anita. Estarán involucrados en muchos hechos de sangre. Hace pocos días hubo un asesinato en una empresa de colectivos informales”, explicó.

En otro momento, explicó que la vivienda cuenta con 13 ambientes y que ha sido alquilada, la cual funcionaba como búnker. Esto debido a que en un seguimiento, salían para realizar hechos delictuosos y luego regresaban a esconderse.

Allanan búnker en Santa Anita:
Allanan búnker en Santa Anita: PNP detiene a ‘Speed’, líder de una facción del Tren de Aragua| TV Perú

Detrás de sus víctimas

El coronel precisó que hay un ambiente en la casa que se asemeja a las grabaciones que eran enviadas a las personas extorsionadas. De esta manera, las autoridades van a recabar más información para solicitar prisión preventiva contra los detenidos.

Las víctimas son mototaxistas, empresarios, transportistas, emprendedores, y otras personas. El coronel señaló que se halló municiones, fusil de largo alcance, dos pistolas, un revólver, stickers y otros materiales que serían usados para amenazar.

Tren de Aragua en Perú

La presencia del Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más peligrosas de origen venezolano, continúa representando un desafío significativo para las autoridades de varios países de América Latina. Esta banda, que surgió en las cárceles de Venezuela durante la década de 2010, ha extendido sus operaciones ilícitas a naciones como el Perú, donde ha logrado establecer una red de actividades delictivas que incluyen trata de personas, explotación sexual, extorsión, sicariato y tráfico de drogas.

El Tren de Aragua ha adoptado un modelo de operación descentralizado que le permite adaptarse y reorganizarse constantemente, incluso frente a los esfuerzos de las fuerzas de seguridad por desarticular sus estructuras. En el caso del Perú, esta organización ha implementado un sistema de franquicias que facilita la expansión de sus actividades ilegales o a través de facciones se han posicionado en el territorio peruano.

De esta manera, más organizaciones criminales se han posicionado en la vida criminal de diversos distritos, generando angustia y temor a los ciudadanos.

Últimas Noticias

El mejor destino gastronómico del mundo no es Lima: conoce la ciudad que ocupa el primer lugar

La capital del Perú destaca por una variedad de potajes, sin embargo, en esta oportunidad no encabeza la lista de TripAdvisor

El mejor destino gastronómico del

Farid Bravo y una insuperable irrupción de la cosmovisión andina y el manga en la literatura fantástica peruana: el fenómeno Amaru Pacha

ENTREVISTA. Amaru Pacha, presente en la FIL Lima, explora la cosmovisión andina y sus guardianes míticos, abriendo un espacio para la aventura y la reflexión sobre la vigencia de los saberes ancestrales en la cultura popular

Farid Bravo y una insuperable

Más de 32 mil docentes recibirán bono de S/18 mil del Minedu por buen desempeño

El bono se entrega a los docentes que ingresaron al tercio superior de los referidos concursos de nombramiento, lo que equivale a haber obtenido los puntajes más altos a nivel nacional

Más de 32 mil docentes

Tormenta de arena “nunca antes vista” cubre Ica: fenómeno obliga al cierre de caletas, detiene tránsito y desconcierta a expertos

El fenómeno, impulsado por vientos Paracas de hasta 40 km/h, sorprendió al valle de Ica. La visibilidad se redujo drásticamente, lo que obligó a cerrar temporalmente caletas pesqueras y vías principales. El Ministerio de Salud monitorea la situación

Tormenta de arena “nunca antes

Rafael López Aliaga acusa a César Sandoval de intentar “negocio mal habido” con material del tren Lima-Chosica

El alcalde acusó al titular del MTC de intentar desmantelar el material ferroviario para un “negocio mal habido” y advirtió que, si persiste la denuncia por difamación, llevará el caso a los tribunales

Rafael López Aliaga acusa a