
El lunes 31 de marzo entra en vigencia el nuevo reglamento de Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales (LPDP), de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD) entidad del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus). La medida más sonada que viene con estas normas es la que ataca directamente a las llamadas spam.
Estas llamadas publicitarias de diversas empresas que insisten en ofrecer productos con esta táctica de venta agresiva marcan a los consumidores repetidas veces en el día. La medida oficial del Gobierno busca acabar con este “acoso comercial”. Sin embargo, no solo no sería efectivo, según el abogado Jaime Delgado, conocido como “el defensor del consumidor”, la norma planteada “legalizaría” estas llamadas.
“Ese reglamento está complicando la situación y legalizando el derecho de las empresas a hacer una primera llamada”, reveló Delgado en Exitosa Perú. Asimismo, lo calificó de absurdo y contrario al espíritu del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Reglamento no sería la solución
¿A qué se refiere Jaime Delgado? Según el nuevo reglamento las empresas sí podrán llamar a los usuarios, pero solo una vez. El artículo 26° de dicha norma señala que esta llamada será para solicitar el consentimiento a los ciudadanos, por primera vez. Pero para esto los datos utilizados (números telefónicas a los cual llamen) deben haber sido obtenidos de una fuente lícita.
Por eso Delgado señala que esta sería una forma de “legalizar” que las empresas sigan insistiendo con las llamadas spam. “Está dándole derechos a las empresas para hacer contacto, lo cual es absurdo. Y contrario al espíritu del código de protección y defensa del consumidor, en el sentido de que las empresas no pueden hacer llamadas no deseadas, no solicitadas”, agregó.
Inclusive cuando en la primera llamada señales que no autorizas que te sigan llamando, Delgado resalta que otras empresas van a seguir llamando y deja abierta la posibilidad de que inclusive desde otros números se puedan comunicar a los consumidores.

Como se sabe, hay un proyecto de ley contra las llamadas spam que ha sido observado por la Presidenta que cuenta con el visto bueno de expertos como Delgado y que aún está en el ‘limbo’ en el Congreso.
¿Qué dice el nuevo reglamento?
El Gobierno confía en que la medida aprobada en el nuevo reglamento acabaría con las llamadas spam. ¿Cómo funciona? En la primera llamada que te haga una empresa ofreciéndote un producto, el ciudadano que manifieste la negativa a que sus datos se utilicen con fines de publicidad o prospección comercial, no podrá ser contactado nuevamente para dicho fin.
Entonces, lo único que deben hacer los consumidores es decir que no se autoriza a que se usen sus datos con fines de publicidad o prospección comercial, y con eso, según la norma, no podrá ser contactado nuevamente para dicho fin por esta entidad.

De igual manera, “en caso de que una entidad contrate a un encargado para realizar las llamadas para establecer un primer contacto (ejemplo, un call center), se debe establecer los medios para que el encargado haga llegar la negativa de contacto al responsable de tratamiento (aquel en cuyo interés se realiza el tratamiento)”. La ANPD resalta que “en todos los casos, los ciudadanos tienen derecho de negarse, revocar u oponerse al tratamiento de sus datos personales para fines de publicidad y prospección comercial”.
Pero habrá más: para que esto se cumpla, los responsables del tratamiento también deberán brindar un medio sencillo y gratuito para tramitar una solicitud para que no te llamen, la cual se deberpa atender dentro del plazo máximo de 10 días. “Negarse, revocar u oponerse al tratamiento de datos personales para fines de publicidad y prospección comercial, no debe tener mayor complejidad que la empleada para otorgar el consentimiento”, aclararon.
Más Noticias
Dina Boluarte y ministros asisten al velatorio privado de Mario Vargas Llosa en su casa de Barranco
La presidenta y miembros de su Gabinete asistieron a la ceremonia fúnebre, a pesar del deseo previo de los hijos de mantenerlo en estricto privado

Sicarios atacan a dos artistas en discoteca de Villa María del Triunfo: Víctima era cercana a cantante asesinado en 2024
Los cantantes recibieron más de 20 impactos de bala a su salida del local, ubicado a dos cuadras de una comisaría. Una de las víctimas era el productor de ‘Yerzy’, cantante asesinado el año pasado en el Callao

Jefferson Farfán y Darinka Ramírez lanzan furiosos mensajes en medio de una denuncia por violencia: “No tiene coherencia”
El exfutbolista y la madre de su hija se encuentran en el ojo de la tormenta después que la segunda lo denunciara por violencia psicológica

Línea 1 del Metro de Lima reabre estaciones La Cultura y Nicolás Arriola luego de incidente que paralizó servicio por dos horas
La ATU informó una interrupción parcial por causas ajenas a su operación. Durante dos horas, el servicio solo funcionó entre Bayóvar y Gamarra, y entre Villa El Salvador y San Borja Sur

Semana Santa 2025: ¿Cómo calcular el triple pago para los trabajadores que laboren los feriados del jueves 17 y viernes 18 de abril?
¿Con cuánto podría ser multada mi empresa? El cumplimiento de las normativas laborales durante los feriados no solo es una obligación legal, sino también una forma de garantizar el bienestar de los trabajadores y promover relaciones basadas en el respeto y la equidad
