Mientras Mariano Antonio Altamirano Ramos, principal sospechoso del asesinato de Paul Flores, cantante de Armonía 10, cumple los siete días de prisión preliminar dictados en su contra, las autoridades siguen intensificando los esfuerzos para recopilar más información y lograr una sentencia para todos los involucrados en el crimen de extorsión.
Según información obtenida por Perú 21 de la Policía Nacional (PNP), el joven de 21 años de edad dio positivo a la prueba de absorción atómica —que garantiza que realizó disparos con un arma de fuego días antes de ser capturado por las autoridades— No obstante, es necesario mencionar que ‘Marianito’ fue detenido el 25 de marzo, nueve días después del atentado al bus de la orquesta de cumbia.
Altamirano Ramos enfrenta una medida provisional por tenencia ilegal de armas y tráfico ilícito de drogas tras ser intervenido el martes pasado en un auto que circulaba en los límites de los distritos de San Martín de Porres y Los Olivos, donde se le incautó un arma de fuego cargada y varios quetes de droga.

La Policía comenzó a seguir a Mariano tras la confesión de Jorge Reyes Miranda, alias ‘Jorgito’, quien también fue detenido por su implicancia en el atentado contra el bus de Armonía 10, junto a Constantino Carrión Robles, alias ‘Tino’; y Berli Santisteban Apaza, alias ‘Berli’. En esta intervención, la policía encontró una pistola Glock, la que presumen fue utilizada en el ataque a la agrupación musical.
Confiesa haber estado en el auto, pero niega haber disparado
En su primera audiencia el 26 de marzo, Mariano insistió en su inocencia y acusó a la PNP de plantar el arma de fuego y la droga en sus pertenencias. Cabe mencionar que, el proyectil hallado en el cuerpo del cantante asesinado no coincide con la pistola encontrada en su poder.
Sin embargo, una fuente policial ha revelado que, después de haber negado su implicancia ante el Poder Judicial, Mariano finalmente confesó haber estado en el auto de los atacantes de Armonía 10. Sin embargo, asegura que él no fue quien disparó y ha proporcionado las identidades de otros cómplices, incluyendo al presunto verdadero asesino.
La unidad de investigación a cargo del caso ya habría comenzado las diligencias necesarias para localizar a este individuo, quien podría ser clave en el homicidio del cantante ‘Ruso’ y en la captura de los demás implicados. No obstante, Mariano sigue siendo señalado como el principal sospechoso de haber disparado contra el vehículo de la agrupación.

La pista: un brazo tatuado
Los investigadores han enfocado su atención en un brazo tatuado que aparece en el asiento del copiloto de un vehículo oscuro, cuya extremidad sobresale por la ventana. Creen que este brazo podría pertenecer a Mariano Altamirano, quien en la audiencia mostró un tatuaje similar. La hipótesis está siendo verificada mediante las imágenes captadas por cámaras de seguridad, que registraron el paso del vehículo la madrugada del asesinato.
Las autoridades están convencidas de que Mariano, con más de 10 antecedentes policiales por diversos delitos, forma parte de la organización criminal que atacó a Armonía 10, denominada ‘Los Injertos del Cono Norte’, liderada por Erick Luis Moreno Hernández. Independientemente de si fue quien disparó, Mariano ha sido identificado como el brazo armado del peligroso ‘Monstruo’.
Por otro lado, quien continúa creyendo en su inocencia es su abuela quien lo crió como una madre. En una entrevista con el programa Contracorriente de Willax, la mujer aseguró que su hijo es inocente. “Claro que yo creo en la inocencia de mi hijo, porque yo sé cómo le he criado a él”, insiste pese al prontuario que tiene este sujeto. “Le han sembrado” (las pruebas), añade.
Más Noticias
Promulgan ley contra extorsiones en el transporte: Conductores recibirán capacitaciones y se vigilará pago de cupos por aplicaciones
Como parte de las estrategias, el Congreso dispuso la creación del Grupo Interinstitucional contra la Extorsión y el Sicariato (GIES) que estará dirigido por la Policía Nacional del Perú

Paro de transportistas EN VIVO: Situación del transporte en distritos de Lima y Callao por asesinatos y extorsiones a empresas
Empresas de transporte acatan medida de fuerza afectando el traslado de miles de usuarios que esperan sus unidades en los principales paraderos. Ministerio de Trabajo dio tolerancia de dos horas a trabajadores, mientras que clases en colegios y universidades son virtuales

Estas son las empresas que están acatando el paro de transportistas hoy 04 de noviembre
Esta medida de fuerza causó largas filas en los paraderos y dificultó la movilidad en varios distritos de la capital peruana

Perú abre un nuevo mercado estratégico para la castaña en Asia: ¿cuántas toneladas está en capacidad de producir y exportar?
El embarque de un lote de castañas procedentes de Madre de Dios marca un avance clave para la agroexportación peruana y abre acceso a más de 1.000 millones de consumidores

Paro de transportistas: situación en SJL, Ate y otros distritos de Lima Este
En San Juan de Lurigancho, ante la ausencia de buses de transporte público, se incrementó la afluencia de usuarios en las estaciones de la Línea 1




