
La fecha ha sido confirmada. El domingo 12 de abril, el Perú celebrará las elecciones generales de 2026, así lo confirma el decreto supremo firmado por la presidenta Dina Boluarte. El anuncio obliga a las autoridades electorales a definir un cronograma para el correcto desarrollo de los comicios.
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones se reunirá el lunes 31 de marzo para definir los plazas que los candidatos y partidos políticos deben respetar, así como el propio JNE, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
En la mencionada reunión, el Pleno también atenderá la confusión generada desde el mismo Jurado sobre el plazo de inscripción de los partidos políticos. Comos se recuerda, el presidente de la institución, Roberto Burneo, indicó que solo podrían participar las agrupaciones inscritas hasta el 25 de marzo mientras que un miembro del Pleno dijo que podrían participar aquellos que logren su inscripción hasta el 12 de abril de 2025.

Fechas claves para las elecciones 2026:
- 2 de agosto: Límite para presentar alianzas.
- 1 de septiembre: Inscripción de alianzas electorales.
- 31 de octubre: Candidatos a elecciones primarias.
- 13 de noviembre: Límite para remitir padrón electoral.
- 30 de noviembre: Elecciones primarias y de delegados.
- 7 de diciembre: Elección de candidaturas por delegados.
- 13 de diciembre: Aprobación de padrón electoral.
- 23 de diciembre: Límite para presentar lista de candidatos.
- 12 de abril del 2026: Elecciones generales.
- 7 de junio del 2026: Segunda vuelta de elecciones.
Después del anuncio de las elecciones, volvió a encenderse el debate sobre las reformas electorales pendientes. En una entrevista con Canal N, Fernando Rospigliosi Capurro, presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, destacó que el Parlamento tiene plazo hasta el 12 de abril de 2025 para aprobar nuevas leyes electorales, exactamente un año antes de los comicios de 2026.
El legislador precisó que “se pueden plantear proyectos de modificación electoral, pero es muy difícil que lleguen a concretarse”. “Por otro lado, aún hay algunos en el Pleno. Por ejemplo, está el de permitir el voto con pasaporte para peruanos en el exterior y otro, ya aprobado en primera votación, que busca establecer mecanismos para el reconteo de votos”, mencionó
Elecciones generales 2026
El domingo 12 de abril los peruanos y peruanas mayores de 18 años acudirán a las urnas para elegir a las autoridades que ostentarán importantes cargos por los próximos cinco años. En la cédula de votación, los ciudadanos deberán marcar a quien desean como próximo presidente o presidenta. Su elección incluye a los dos candidatos a la vicepresidencia que lo acompañan en la lista.
Asimismo, se votará por 130 diputados y 60 senadores. Será la primera vez en 33 años que el Congreso del Perú vuelva al sistema bicameral. En la jornada electoral también se deberá elegir a los cinco que representarán al Perú en el Parlamento Andino. Cabe recordar que hasta la fecha estas son las 41 agrupaciones que aparecen en calidad de inscritas ante el JNE:
- Acción Popular
- Ahora Nación
- Alianza para el Progreso
- Avanza País
- Batalla Perú
- Fe en el Perú
- Frente Popular Agrícola FIA del Perú (Frepap)
- Fuerza Popular
- Juntos por el Perú
- Libertad Popular
- Nuevo Perú
- Partido Aprista Peruano
- Partido Ciudadanos por el Perú
- Partido Cívico Obras
- Partido de los Trabajadores y Emprendedores
- Partido del Buen Gobierno
- Partido Demócrata Unido Perú
- Partido Demócrata Verde
- Partido Democrático Federal
- Somos Perú
- Frente de la Esperanza 2021
- Partido Morado
- País para todos
- Partido Patriótico del Perú
- Cooperación Popular
- Fuerza Moderna
- Perú Libre
- Perú Acción
- Perú Primero
- Peruanos Unidos: ¡Somos libres!
- Voces del Pueblo
- Partido Político Prin
- Partido Popular Cristiano
- Partido Sí Creo
- Unidad y Paz
- Perú Moderno
- Podemos Perú
- Primero la Gente
- Progresemos
- Renovación Popular
- Salvemos al Perú
Más Noticias
Ivana Yturbe no descarta que Beto Da Silva sea mencionado en ‘El Valor de la Verdad’: “Yo lo conozco”
La exmodelo señaló que su esposo podría ser mencionado en algún momento en el programa, pues antes de estar juntos, él tenía una vida

¿Los peruanos gastan más en perros o en gatos? Diferencia es de S/ 100 en promedio
Los canes y los mininos son, por gran diferencia, las mascotas más populares en Perú, con diferencias notorias para cada uno en cuanto alimento y productos se trata

¿Tienes Yape o Plin y eres contribuyente de la Sunat? Así puedes pagar tus impuestos directamente desde tu celular
Cada billetera digital tiene un proceso específico, por lo que es fundamental conocer los pasos correctos de cada plataforma para asegurar una transacción eficiente y sin contratiempos

Calendario de feriados 2025: Estos son los 16 descansos, tres días no laborables y seis fines de semana largos
Feriados y días no laborables en Perú. Consulta las fechas de descanso para el sector público y el privado. ¿A quiénes aplican los descansos aprobados por el Gobierno?

Dina Boluarte firma autógrafa de ley que autoriza a la Policía a utilizar armas de fuego en casos de flagrancia
El acto se realizó en el Cuartel de Guerra contra la delincuencia, en compañía de otras autoridades relacionadas con la seguridad, dos días después de que la normativa fuera aprobada en el Congreso
