En medio de la crisis de Telefónica, Indecopi anuncia que procedimientos concursales se tramitarán mediante expediente electrónico

En 2024, la Comisión de Procedimientos Concursales emitió más de 8.000 resoluciones relacionadas con trámites concursales derivados de empresas en crisis de diversos sectores económicos

Guardar
Indecopi. La implementación del expediente
Indecopi. La implementación del expediente electrónico no solo beneficia a las empresas en crisis, sino que también fortalece la confianza de los acreedores y otros actores del sistema económico.

En un paso significativo hacia la digitalización de sus procesos, Indecopi anunció este miércoles 26 de marzo de 2025 que los procedimientos concursales en el Perú se gestionarán a través de un expediente electrónico. Esta medida busca optimizar los trámites relacionados con empresas en crisis financiera, como el caso reciente de Telefónica del Perú, que solicitó un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) para reestructurar su patrimonio. Según informó Indecopi, esta iniciativa forma parte de la segunda etapa de su transformación digital y tiene como objetivo agilizar los procesos, reducir costos y garantizar un acceso más eficiente y transparente para los usuarios.

El expediente electrónico estará disponible para la Comisión de Procedimientos Concursales y la Sala Especializada en Procedimientos Concursales, permitiendo a los usuarios realizar un seguimiento continuo de sus casos durante todo el año. Este avance tecnológico no solo busca mejorar la experiencia de los involucrados en los procedimientos, sino también fomentar un entorno más sostenible al eliminar la necesidad de presentar copias físicas de documentos. Según detalló Indecopi, hasta la fecha se han eliminado aproximadamente 17.000 folios en diversos trámites, lo que también contribuye a la conservación del medio ambiente.

Telefónica y su procedimiento concursal

El caso de Telefónica del Perú ha sido uno de los más destacados en el ámbito empresarial reciente. El pasado 14 de febrero, la compañía solicitó un Procedimiento Concursal Ordinario ante Indecopi debido a problemas financieros. Este mecanismo permite a las empresas en dificultades reestructurar sus deudas bajo la supervisión de las autoridades competentes. Según explicó Indecopi, el proceso consta de cuatro etapas principales: la solicitud de inicio, la evaluación, el reconocimiento de créditos y la convocatoria a una junta de acreedores. En promedio, este tipo de procedimientos tiene una duración aproximada de un año.

El procedimiento concursal ordinario no solo busca proteger a las empresas en crisis, sino también garantizar que los acreedores puedan negociar en un entorno regulado. En este contexto, la implementación del expediente electrónico se presenta como una herramienta clave para facilitar estas negociaciones y reducir los tiempos de resolución.

El caso de Telefónica del
El caso de Telefónica del Perú marca un precedente importante en la aplicación del expediente electrónico a procedimientos concursales.

Indecopi: transformación digital y sostenibilidad

La digitalización de los procedimientos concursales es parte de un esfuerzo más amplio de Indecopi por modernizar sus servicios. En una primera fase, el expediente electrónico se aplicó a los procedimientos relacionados con la protección al consumidor, que representan el 45% del total de expedientes gestionados por la institución, así como a la eliminación de barreras burocráticas, que constituyen el 3%. Ahora, con su extensión a los procedimientos concursales, se espera un impacto significativo en sectores como comercio, manufactura, construcción, transporte, minería, comunicaciones, salud y enseñanza.

Además de agilizar los trámites, esta iniciativa también busca reducir los costos asociados a la impresión y el manejo de documentos físicos. Según informó Indecopi, los expedientes electrónicos ofrecen mayor seguridad y transparencia, lo que beneficia tanto a las empresas como a sus acreedores. Este enfoque digital también refuerza el compromiso de la institución con la sostenibilidad, al disminuir el uso de papel y otros recursos.

El procedimiento concursal es un
El procedimiento concursal es un mecanismo esencial para garantizar la estabilidad financiera de las empresas y proteger los intereses de los acreedores.

Estadísticas y alcance de los procedimientos concursales

En 2024, la Comisión de Procedimientos Concursales emitió más de 8.000 resoluciones relacionadas con trámites concursales en diversos sectores económicos. Este volumen de casos refleja la importancia de contar con herramientas modernas que permitan gestionar de manera eficiente los procesos. Según Indecopi, el expediente electrónico no solo reducirá los tiempos de espera, sino que también facilitará el acceso a la información para todas las partes involucradas.

El procedimiento concursal es un mecanismo esencial para garantizar la estabilidad financiera de las empresas y proteger los intereses de los acreedores. En este sentido, la digitalización de los procesos representa un avance significativo en la gestión de crisis empresariales en el Perú. Con la implementación del expediente electrónico, Indecopi busca consolidarse como una institución moderna y eficiente, capaz de responder a las necesidades de un entorno empresarial en constante cambio.