
Aquí está el valor de las principales gasolinas en la capital del país para este sábado. Las tarifas más altas y más bajas, según con información de la plataforma Facilito del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
El costo de los carburantes varía diariamente, por lo que es vital mantenerse actualizado sobre su valor para que no te tome por sorpresa.
Es importante mencionar que las tarifas publicados por la Facilito son reportados por los mismos operadores de las gasolineras a través de la Plataforma Virtual del Osinergmin.
El precio de la gasolina
Fecha: 29 de marzo
Ciudad: Lima
Gasohol regular
Precio máximo: 16,99 soles el galón
Precio mínimo: 12,77 soles el galón
Gasohol premium
Precio máximo: 20,99 soles el galón
Precio mínimo: 13,88 soles el galón
Diésel
Precio máximo: 20,29 soles el galón
Precio mínimo: 14,59 soles el galón
Facilito: Qué es y cómo funciona
Facilito es una plataforma creada por el Osinergmin que permite conocer las tarifas de los combustibles en todo Perú.
En sus registros no sólo cuenta con información de la gasolina y el diésel, sino también del gas natural vehícular, así como el gas licuado de petróleo, mejor conocido por su siglas GLP, tanto automotor como envasado.
Además de conocer la tarifa de los combustibles, también te dice dónde está la estación de gasolina más cercana con el mejor precio.
La plataforma de Facilito está disponible en línea, ya sea en la página oficial https://www.facilito.gob.pe/ o en la aplicación que puedes descargar para tu celular tanto para IOS como para Android.
Detrás de los precios de la gasolina
Distintos factores son los que definen el costo de las gasolinas en territorio peruano, que van desde el precio internacional del petróleo crudo, los impuestos y aranceles aplicados por el gobierno, hasta los costos de transporte y distribución, así como los márgenes de ganancia de las estaciones de servicio.
El precio internacional del petróleo crudo es uno de los factores más importantes que influyen en los precios de las gasolinas en Perú. El valor del petróleo crudo es volátil y está sujeto a cambios diarios en los mercados internacionales. Cuando aumenta, es probable que los precios de las gasolinas también lo hagan y viceversa.
Cabe mencionar que el gobierno peruano aplica impuestos y aranceles a los combustibles. Estos impuestos pueden variar y su nivel puede cambiar a lo largo del tiempo, lo que afecta directamente el precio final de las gasolinas.
Los impuestos pueden incluir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que es un impuesto específico sobre los combustibles y el Impuesto General a las Ventas (IGV), que es un impuesto al valor agregado.
Los costos de transporte y distribución también influyen en el costo de las gasolinas. Perú es grande y los combustibles deben ser transportados desde los puertos o las refinerías hasta las estaciones de servicio en diferentes regiones del país. Los gastos logísticos relacionados con el transporte y la distribución pueden variar según la ubicación geográfica y la infraestructura disponible.
Por último, las estaciones de servicio también aplican márgenes de ganancia sobre el valor de las gasolinas. Estos márgenes pueden cambiar entre las estaciones de servicio y dependen de factores como la competencia en el área, los costos operativos y las políticas comerciales de cada estación.
Más Noticias
Consorcio de Universidades se opone al ‘ciclo cero’ aprobado por el Congreso: “Grave afectación a la autonomía universitaria”
Los rectores firmantes del comunicado expresaron su “disposición al diálogo” con los poderes del Estado. El dictamen fue aprobado por la Comisión de Educación a pesar de fuertes críticas de sectores académicos y especialistas

Jefferson Farfán y las fuertes palabras que le dijo a Darinka Ramírez: “Lárgate, te alimentas de mi pensión”
El exfutbolista enfrenta una denuncia por violencia psicológica tras un altercado con la madre de su hija. Ella solicita medidas de protección luego de fuertes palabras y amenazas por parte del exfutbolista.

Paro de transportistas: “’Los Chinos’ hacen todo esto para eliminar a las rutas pequeñas”, asegura la Defensoría de la PNP
Máximo Ramírez, director general de la Defensoría de la Policía Nacional del Perú (PNP), salió al paso de la manifestación con fuertes críticas hacia la medida de fuerza y las tácticas utilizadas

José Domingo Pérez queda fuera del Equipo Especial Lava Jato: “Nos toca resistir frente a autoridades que han hipotecado su función”
La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público decidió apartar al fiscal por un periodo de seis meses ante una presunta irregularidad en el ejercicio de sus funciones. Suspendido abogado calificó la medida de “injusta y abusiva”

Daddy Yankee y George Harrison postularon a institutos en Loreto: uno ya estudia contabilidad, el otro intentó agronomía
Dos postulantes sorprendieron en los recientes exámenes de admisión en la selva peruana por la inesperada carga simbólica de sus nombres
