Qué se celebra este 28 de marzo en el Perú: música, letras, política y tradición

Desde las letras que cautivaron al mundo hasta decisiones que marcaron el rumbo del país, esta fecha refleja la riqueza y complejidad de la historia peruana.

Guardar
La historia peruana se escribe con arte, política y tradición en esta fecha, donde nacen figuras notables y se consolidan hitos que aún dejan su marca. (Infobae Perú)

¿Qué pasó un día como hoy? El 28 de marzo se conmemoran diversas efemérides en el Perú. En 1902 nació el compositor Juan Sixto Prieto, autor de valses como Destino y Fatalidad.

En 1936 nació Mario Vargas Llosa, escritor y Premio Nobel de Literatura 2010. También nació en 1946 Alejandro Toledo, expresidente condenado por corrupción. En 1973 se creó la Escuela de Blindados del Ejército para la formación de oficiales en operaciones mecanizadas.

Además, el Carnaval Apurimeño “Apu Tusuy” se celebra con comparsas folklóricas para preservar la identidad cultural de la región. Estas fechas reflejan hitos en la cultura, política y tradición peruana.

28 de marzo de 1902 - nace Juan Sixto Prieto, compositor de música criolla

Con versos casi poéticos, Juan
Con versos casi poéticos, Juan Sixto Prieto llenó la música criolla de melancolía y tradición. Fatalidad, Destino y Cholita son parte de su legado inmortal. (El Peruano)

Juan Sixto Prieto Rodríguez nació el 28 de marzo de 1902 y dejó un legado en la música peruana con letras de valses como El Provinciano, Destino, Amargura y Fatalidad, musicalizados por Laureano Martínez Smart.

También escribió la polca Cholita, la marinera La Peruanita y el pasodoble Sol de Madrid. Su interés por la música escénica lo llevó a investigar y documentar obras teatrales en la revista Fénix.

Entre ellas destacan Las Tapadas (1916) y El último Inca (1918). Falleció en 1962, dejando una huella en la música criolla y el teatro nacional.

28 de marzo de 1936 - nace Mario Vargas Llosa, escritor ganador del Premio Nobel de Literatura en el 2010

Con una pluma afilada y
Con una pluma afilada y mirada crítica, Vargas Llosa construyó historias que trascendieron fronteras. Desde Conversación en La Catedral hasta el Nobel, su legado es inmenso. (Andina)

Mario Vargas Llosa, nacido en Arequipa en 1936, es un destacado escritor y ensayista peruano. Su primera novela, “La ciudad y los perros” (1963), marcó el inicio del “boom” latinoamericano.

Otras obras notables incluyen “La casa verde” (1966) y “Conversación en La Catedral” (1969). En 2010, recibió el Premio Nobel de Literatura. Además de su labor literaria, Vargas Llosa ha participado activamente en la política peruana, postulándose a la presidencia en 1990.

Su obra abarca diversos géneros y ha sido traducida a múltiples idiomas, consolidándolo como una figura influyente en la literatura mundial.

28 de marzo de 1946 - nace Alejandro Toledo, expresidente del Perú que fue condenado por casos de corrupción

De líder político a fugitivo
De líder político a fugitivo internacional, Toledo fue extraditado y condenado por recibir sobornos. Su historia es una de ascenso y caída en la política peruana. (Andina)

Alejandro Celestino Toledo Manrique, nacido el 28 de marzo de 1946 en Cabana, Áncash, es un economista y político peruano que ejerció la presidencia del Perú desde el 28 de julio de 2001 hasta el 28 de julio de 2006.

Su mandato se caracterizó por un notable crecimiento económico y la firma de un tratado de libre comercio con Estados Unidos. Sin embargo, su carrera política se vio empañada por acusaciones de corrupción.

En octubre de 2024, fue condenado a más de 20 años de prisión por aceptar sobornos de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de contratos para proyectos viales. Toledo, quien niega las acusaciones, fue extraditado desde Estados Unidos en 2023 y actualmente cumple su condena en Perú.

28 de marzo de 1973 - se crea la Escuela de Blindados del Ejército peruano

La fuerza blindada del Perú
La fuerza blindada del Perú tomó rumbo con la creación de su escuela especializada en 1973. Desde entonces, la estrategia y defensa nacional dependen de su preparación. (Andina)

La Escuela de Blindados del Ejército del Perú fue establecida el 28 de marzo de 1973 mediante el Decreto Supremo 010-73 GU. Esta institución académica militar se dedica a la formación especializada de oficiales en el planeamiento, desarrollo y conducción de operaciones blindadas.

Los batallones de tanques, entrenados en esta escuela, tienen la responsabilidad de resguardar las fronteras nacionales y mantener la paz con países vecinos.

A lo largo de los años, la escuela ha evolucionado para alinearse con los objetivos estratégicos del Ejército, incrementando las capacidades militares para el empleo efectivo de unidades blindadas.

28 de marzo - Carnaval Apurimeño Apu Tusuy

Con danzas, música y tradición,
Con danzas, música y tradición, el Carnaval Apu Tusuy une a Apurímac en una fiesta llena de identidad. En 2025, el evento busca reafirmar su legado cultural.

El Carnaval Apurimeño “Apu Tusuy” es una festividad que se celebra anualmente en la región de Apurímac, Perú, reuniendo comparsas folklóricas y carnavales reconocidos como patrimonio cultural.

La primera edición se llevó a cabo en 2024, con el objetivo de rescatar y promover las manifestaciones culturales de las siete provincias de la región.

En 2025, el evento se programó para los días 28 y 29 de marzo, bajo el lema “Costumbres que nos unen”, buscando fortalecer la identidad cultural y el turismo en la región.

Más Noticias

Paro de transportistas para este lunes 7 de abril: empresas suspenderán su servicio por muerte de chofer de ‘Los Chinos’

El paro, que se iniciará a las 4:00 a. m. desde el paradero Fundición, ubicado en Puente Piedra, contará con la participación de diversas empresas de transporte de la zona, como Consorcio, Vipusa y El Rápido, entre otras

Paro de transportistas para este

Sueldo docente 2025: Minedu publica la nueva escala salarial y el monto mínimo

Según el Ministerio de Educación, a partir de este año los docentes recibirán un incremento salarial de S/200, en cumplimiento de lo establecido por la Ley N.º 32148 y de acuerdo con la escala magisterial vigente

Sueldo docente 2025: Minedu publica

Suero fisiológico: todo lo que se sabe del lote de Medifarma que ocasionó la muerte de cuatro personas en Perú

José Luis Brenis, director de Inspección y Certificación de Digemid, indicó que existen 10 mil unidades en el mercado, pero que ya fueron inmovilizadas. Por su parte, el decano del Colegio Químico, Aníbal Díaz, señaló que se necesita condiciones estrictas en este medicamento

Suero fisiológico: todo lo que

Lo que no se vio del tenso encuentro entre Marisol y Pamela López en el programa de ‘La Chola Chabuca’

La cantante y la influencer se volvieron a ver las caras para hablar sobre lo sucedido con Christian Cueva. Aunque intentaron aclarar malentendidos, la tensión y las emociones se evidenciaron

Lo que no se vio

Presunto asesino de Paul Flores de Armonía 10 fugó a Chile después del atentado

El criminal conocido como ‘El Italiano’ sería quien disparó contra el bus de la orquesta de cumbia el pasado 16 de marzo

Presunto asesino de Paul Flores
MÁS NOTICIAS