Por qué hay moscas en tu casa y cómo eliminarlas de manera rápida y sencilla

Aunque las moscas son más comunes en la primavera y el verano, pueden aparecer en cualquier época del año si encuentran un ambiente adecuado

Guardar
Debido a su comportamiento alimenticio,
Debido a su comportamiento alimenticio, las moscas pueden transportar patógenos de una superficie a otra (Cadena SER)

La presencia de moscas en los hogares peruanos, que es más común en las ciudades de la zona costera debido a los ambientes húmedos y el calor que las caracterizan, debe prevenirse para evitar la propagación de enfermedades, advierte el Ministerio de Salud (Minsa).

Las moscas pueden ser una de las plagas más molestas que invaden tu hogar. Su presencia no solo resulta incómoda, sino que también puede estar asociada con la falta de higiene en los espacios o la existencia de residuos orgánicos. Estos insectos son conocidos por revolotear alrededor de la comida, las superficies y las áreas de descanso, lo que genera una sensación de suciedad y desorden.

Además, las moscas pueden representar un serio riesgo para la salud de tu familia, ya que son portadoras de diversas enfermedades. Por eso, es importante entender por qué aparecen en tu casa y cómo eliminarlas de manera efectiva y sencilla.

¿Por qué hay moscas en tu casa?

Las moscas son atraídas por
Las moscas son atraídas por olores dulces, por lo que cualquier resto de comida que se deje al aire libre puede atraerlas rápidamente (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las moscas son atraídas por una variedad de factores, principalmente los residuos orgánicos que se acumulan en la casa. Aunque las moscas son más comunes en la primavera y el verano, pueden aparecer en cualquier época del año si encuentran un ambiente adecuado.

Algunas de las razones más comunes por las cuales las moscas invaden tu hogar incluyen:

  • Restos de comida y basura: las moscas son atraídas por olores dulces o descompuestos, por lo que cualquier resto de comida que se deje al aire libre o que se acumule en la basura puede atraerlas rápidamente. Las frutas maduras, los restos de comida sin cubrir y los alimentos mal almacenados son una invitación directa para estos insectos.
  • Residuos de mascotas: si tienes mascotas en casa, los excrementos de los animales también pueden atraer a las moscas, especialmente si no se limpian con regularidad. Los comederos de las mascotas que no se limpian adecuadamente también pueden convertirse en focos de atracción para estos insectos.
  • Áreas húmedas y en descomposición: las moscas también son atraídas por la humedad y la descomposición. Es común encontrar moscas cerca de drenajes de agua estancada, cubos de basura, platos de comida olvidados o superficies húmedas donde se pueden acumular restos de comida o materia orgánica.
  • Puertas y ventanas abiertas: las moscas suelen entrar a la casa cuando las puertas y ventanas se dejan abiertas sin protección. Aunque las moscas pueden ser pequeñas, son bastante ágiles y pueden pasar fácilmente por cualquier abertura en busca de un lugar donde alimentarse o reproducirse.

¿Cómo eliminar a estos insectos de manera rápida y sencilla?

Los aceites esenciales como el
Los aceites esenciales como el de lavanda, menta o citronela son conocidos por repeler las moscas (Pexels)

Eliminarlas de manera efectiva y rápida es clave para evitar que las moscas se conviertan en una plaga persistente. Aquí hay algunas estrategias sencillas que puedes seguir:

  • Mantén la casa limpia y libre de residuos: lo primero y más importante es asegurarte de que no haya restos de comida ni basura acumulada. Limpia las superficies, especialmente las de la cocina, y guarda los alimentos en recipientes herméticos. Vacía la basura con frecuencia, sobre todo si contiene alimentos en descomposición, y asegúrate de que los cubos de basura estén tapados.
  • Usa trampas caseras: una forma rápida de eliminar las moscas es utilizando trampas caseras. Una opción simple es colocar un recipiente con vinagre de manzana o azúcar disuelta en agua. Las moscas se sienten atraídas por el olor y quedarán atrapadas en el líquido. También puedes hacer trampas con cinta adhesiva de doble cara, colgándola cerca de áreas problemáticas.
  • Aceites esenciales y repelentes naturales: los aceites esenciales como el de lavanda, menta o citronela son conocidos por repeler las moscas. Puedes diluir unas gotas de aceite esencial en agua y rociarlo alrededor de la casa, especialmente en las áreas donde las moscas tienden a congregarse. Esto ayudará a mantenerlas alejadas sin recurrir a productos químicos.
  • Usa mosquiteros o redes en puertas y ventanas: colocar mosquiteros en las ventanas y puertas es una excelente manera de evitar que las moscas entren a la casa. Esta medida, aunque simple, puede ser muy efectiva para prevenir futuras invasiones, especialmente durante los meses más cálidos.
  • Insecticidas: si la infestación es severa y no logras controlar el problema con métodos naturales, puedes recurrir a insecticidas comerciales. Sin embargo, es importante usarlos con precaución, siguiendo las instrucciones del producto y asegurándote de ventilar bien la casa después de su aplicación.

¿Qué enfermedades pueden transmitir las moscas?

Las moscas pueden causar problemas
Las moscas pueden causar problemas gastrointestinales graves, como diarrea, vómitos y cólicos abdominales (Freepik)

Además de ser una molestia, las moscas representan un riesgo para la salud, ya que pueden ser vectores de diversas enfermedades. Debido a su comportamiento alimenticio, las moscas pueden transportar patógenos de una superficie a otra. Algunas de las enfermedades más comunes que pueden transmitir incluyen:

  • Gastroenteritis y diarrea: las moscas pueden contaminar los alimentos y superficies con bacterias como Salmonella o Escherichia coli, que pueden causar problemas gastrointestinales graves, como diarrea, vómitos y cólicos abdominales.
  • Tifoidea: esta enfermedad infecciosa se transmite a través de la ingestión de agua o alimentos contaminados por bacterias que las moscas pueden llevar desde superficies infectadas.
  • Cólera: en zonas con condiciones de saneamiento deficientes, las moscas pueden ser responsables de la transmisión del cólera, una enfermedad intestinal que puede causar diarrea grave y deshidratación.
  • Tuberculosis y otras enfermedades respiratorias: las moscas también pueden transmitir bacterias y virus que afectan al sistema respiratorio, como la tuberculosis, especialmente si entran en contacto con superficies contaminadas.

Las moscas y la basura

Las moscas se sienten atraídas por la basura debido a su fuerte olor y la presencia de residuos orgánicos en descomposición, como restos de alimentos, excrementos o materia en putrefacción. Estas sustancias liberan compuestos químicos que las moscas detectan a través de su agudo sentido del olfato.

Por otro lado, las moscas buscan ambientes húmedos y cálidos, condiciones comunes en los tachos de basura, que favorecen su reproducción. Al alimentarse de estos desechos, las moscas también pueden trasladar bacterias y patógenos, lo que las convierte en una preocupación para la salud pública. Mantener la basura bien sellada ayuda a evitar su proliferación.

Las moscas y la humedad

Las moscas se sienten atraídas por la humedad debido a su necesidad de mantenerse hidratadas y de encontrar un ambiente adecuado para su desarrollo. La humedad favorece la descomposición de materia orgánica, como restos de alimentos o excrementos, que atraen a las moscas en busca de nutrientes.

Además, los ambientes húmedos proporcionan un lugar propicio para la reproducción, ya que las larvas de las moscas necesitan ambientes húmedos para crecer. Esta afinidad por la humedad también está relacionada con la regulación de su temperatura corporal, ya que les permite mantenerse frescas y evitar la desecación.

Las moscas y los excrementos de mascotas

Las moscas se sienten atraídas por los excrementos de mascotas debido a su alto contenido en materia orgánica en descomposición, que les proporciona alimento y un entorno ideal para depositar sus huevos. Estos desechos contienen proteínas, grasas y azúcares que las moscas utilizan para su nutrición.

Por otro lado, el olor fuerte y característico de los excrementos actúa como un potente atractivo químico. Las moscas, especialmente las del tipo doméstico, utilizan estos residuos como fuente de alimento tanto para ellas como para sus larvas. Por ello, los excrementos de mascotas representan un recurso abundante y accesible en entornos urbanos y rurales.

Más Noticias

Metro La Hacienda en San Juan de Lurigancho reabre sus puertas tras cierre temporal: “Lamentamos las molestias ocasionadas”

De momento no se conocen las razones por la que el concurrido supermercado en SJL cerró temporalmente sus puertas.

Metro La Hacienda en San

España e Italia toman medidas que afectan a migrantes peruanos y de otros países: adiós a la Golden Visa y ciudadanía por consanguinidad

Desde el jueves 3 de abril, España puso fin a la ‘Golden Visa’, una modalidad de visado que desde 2013 permitía a ciudadanos extracomunitarios obtener la residencia a cambio de inversiones significativas en el país

España e Italia toman medidas

Elecciones 2026: Vladimir Cerrón sería candidato presidencial de Perú Libre junto a Flavio Cruz, según H13

Fuentes citadas por el semanario señalan que el líder de Perú Libre tiene planes para postularse en las elecciones generales de 2026, a pesar de enfrentar tres juicios pendientes y más de 20 expedientes abiertos en la Fiscalía

Elecciones 2026: Vladimir Cerrón sería

Marisol rompe en llanto al escuchar el apoyo de su hijo y su madre tras polémica con Christian Cueva

La cantante se mostró emocionada al escuchar los mensajes de aliento de su familia en medio de las críticas por su cercanía con el futbolista. Además, se reencontró con Pamela López

Marisol rompe en llanto al

Capturan en Trujillo a otro implicado en asesinato de Paul Flores de Armonía 10: “El quinto criminal que enlutó al mundo musical”

Edwin Acosta Jaramillo, identificado como miembro de ‘Los Injertos del Norte’, fue capturado gracias a las confesiones de otro detenido. El autor de los disparos que mataron al excantante habría fugado a Chile

Capturan en Trujillo a otro
MÁS NOTICIAS