
La bajada de Armendáriz permanecerá cerrada al tránsito vehicular desde este jueves 27 de marzo a las 21:00 horas, como parte de las obras del Corredor Turístico que conectará Miraflores con Barranco. Este proyecto incluye la construcción de un puente que mejorará la conectividad entre ambos distritos.
El cierre responde a la necesidad de mover una grúa que ocupará parte de los carriles de la vía, lo que implica tomar medidas de seguridad para los conductores y peatones.
Durante este tiempo, los conductores deberán utilizar rutas alternas para evitar el congestionamiento y seguir las indicaciones de tránsito que estarán instaladas en la zona. Las restricciones al flujo vehicular se aplicarán según un horario específico, de lunes a domingo, con cierre total en horas de la noche.
Bajada Armendáriz permanecerá cerrada hasta abril
La bajada de Armendáriz permanecerá cerrada al tránsito vehicular hasta el 1 de abril. El cierre comenzará este jueves 27 de marzo, a las 21:00 horas, y finalizará a las 5:00 horas de este martes. Esta medida se debe al traslado de dos plataformas que forman parte del puente del Corredor Turístico.

A partir de esa fecha, las restricciones continuarán según los horarios establecidos por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). De lunes a domingo, el flujo vehicular estará restringido desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., con un cierre total de 9:00 p.m. a 5:00 a.m. del día siguiente.
Estas medidas responden al movimiento de una grúa, que ocupará parte de los carriles de la vía. Las restricciones buscan garantizar la seguridad de conductores y peatones mientras se realizan las obras en la bajada de Armendáriz.
Se espera que la vía quede libre de limitaciones una vez que se culmine el proyecto en junio, momento en el que se completarán las obras de mejora en la zona. La Municipalidad de Miraflores solicita a los conductores seguir las señales de tránsito y las indicaciones de seguridad. Además, recomienda utilizar las rutas alternas para mejorar el flujo vehicular y evitar congestiones.

Vías alternas para tener en cuenta durante el cierre
Durante el cierre de la Bajada de Armendáriz, los conductores deben considerar diversas rutas alternas para evitar el congestionamiento y asegurar una circulación fluida.
De norte a sur:
Desde el Circuito de Playas, se puede tomar la Subida San Martín hacia la Av. Del Ejército. Luego, girar a la izquierda en la Av. José Pardo, continuar por la Av. Ricardo Palma y acceder a la vía auxiliar de la Vía Expresa en dirección sur.
Otra opción es tomar la Bajada Balta desde el Circuito de Playas, girar a la derecha en la Av. Óscar R. Benavides (Diagonal) y continuar hasta la Av. José Pardo. Posteriormente, seguir las indicaciones hacia el sur.

De sur a norte:
Desde Barranco, los conductores pueden tomar la salida 2 (Av. 28 de Julio) hacia la vía auxiliar de Paseo de la República. Después, deben girar a la izquierda en la Av. Ricardo Palma, continuar por la Av. José Pardo hasta la Av. Del Ejército y seguir hasta la Subida San Martín.
Aquellos que circulan por la Vía Expresa pueden tomar la salida 2 (Av. 28 de Julio) y continuar por la vía auxiliar de Paseo de la República. Luego, deben girar a la izquierda en la Av. Ricardo Palma y tomar la Bajada Balta en dirección norte.
Otra alternativa es ingresar a la Av. Reducto, continuar por la Av. 28 de Julio, girar a la derecha en la Av. José Larco, luego girar a la derecha en la Calle Shell, lo que llevará a la Bajada Balta en dirección norte.
Finalmente, los conductores que circulan por el Circuito de Playas en dirección sur a norte pueden utilizar la Bajada Balta, girar a la derecha en la Av. Óscar R. Benavides (Diagonal), continuar hasta la Av. José Pardo, girar a la izquierda en la Av. Ricardo Palma y tomar la vía auxiliar de Paseo de la República en dirección norte.

Reinicio de obras del Corredor Turístico
La Municipalidad de Miraflores informó que este viernes 28 de marzo se reiniciarán las obras del puente que conecta el distrito con Barranco, luego de una paralización de tres meses. El traslado de dos plataformas desde el taller de Lurín hacia la bajada Armendáriz se llevará a cabo este jueves 27. Las autorizaciones para el transporte fueron otorgadas por Provías, Rutas de Lima y la Policía Nacional del Perú.
El alcalde Carlos Canales detalló que los trabajos del Corredor Turístico se culminarán en 90 días, es decir, a fines de junio. Posteriormente, se procederá con la refacción de la vía. El viernes 28, se realizará el izamiento e instalación de cuatro plataformas, dos de las cuales ya están en la zona. Estas acciones tienen como objetivo completar la colocación del puente tubular.

El 4 de marzo, la Gerencia Municipal aprobó el inicio del proceso de contratación directa para la culminación de la obra, y el 20 de marzo se confirmó el convenio con el Consorcio Costa Verde para la ejecución de los trabajos. Aún queda pendiente el traslado de tres plataformas, actualmente en la etapa final de acabado.
Más Noticias
Senamhi activa la “alerta naranja” ante considerable descenso de la temperatura nocturna en Lima y 14 regiones
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú emitió un nuevo aviso climatológico ante la presencia de fenómenos meteorológicos clasificados como peligrosos en el territorio nacional

Paco Bazán y Susana Alvarado siguen en salidas y se van de viaje juntos: “En las playas de Cuba”
Aunque no oficializan su relación, el exfutbolista fue visto recogiendo a la cantante de Corazón Serrano del aeropuerto. El animador del grupo dio pistas del viaje que harían juntos

Descubre cómo atrapar Pokémon directamente desde el buscador móvil de Google en Perú
La nueva función no requiere aplicaciones externas ni cuentas adicionales. Todo lo que se necesita es un navegador móvil y hacer algunos ajustes en la configuración del idioma para activar el juego

¿Cuánto se demora una persona en recorrer las principales avenidas de Lima durante las horas pico del tráfico?
La Avenida Javier Prado y la Panamericana Norte ilustran cómo los trayectos que deberían tomar menos de 30 minutos pueden extenderse hasta más de una hora en hora punta

Alberto Otárola llama “fantasma” a Gustavo Adrianzén y da ultimátum a Dina Boluarte: “Terminará en la soledad del retiro y la negarán, no le tengo miedo”
Tras cuatro meses de silencio, el exjefe de Gabinete habla con Infobae Perú para denunciar persecución del Ejecutivo. “Dina cree que soy el responsable de todos sus males, (...) pero solo ella es responsable de nombrar a un ágrafo como ministro de Educación, a un pirañita como ministro del Interior y a un fantasma como Primer ministro”, señala
